Lunes, 13 Enero 2025 08:49

¿Se Fusionan Conalep, CETIS y CBTIS? Sheinbaum Explica qué Pasará con Alumnos de Preparatorias

Escrito por Redacción

nmas.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el objetivo del plan integral es que a los jóvenes les guste y quieran estar en la escuela, en lugar de estar en la calle

Los alumnos de preparatorias en México serán parte de una nueva dinámica que el Gobierno de México presentó hoy 13 de enero de 2025 como parte del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana.

Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, mostró los puntos clave del plan integral, durante la conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional.

- Actualizar planes de estudio del marco curricular común

- Mejorar planteles

- Por primera vez, las preparatorias entran al programa la Escuela Es Nuestra


Tania Rodríguez destacó que con el programa la Escuela Es Nuestra los estudiantes participarán "en la decisión de dónde invertir los recursos en la escuela. Estamos seguros que eso va a contribuir a que se sientan mejor en la escuela y cuiden más las instalaciones".


Sheinbaum explica qué pasará con alumnos de Conalep, CETIS y CBTIS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso los puntos clave del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana.

Actualmente hay 31 sistemas de educación media superior, preparatoria, CETIS, CBTIS, Conalep, en fin. Algunos son federales, o sea, los coordina la Secretaría de Educación Pública federal, algunos son estatales: los coordinan las secretarías estatales de educación pública.

La mandataria federal resaltó que "lo que queremos es que de estos 31 sistemas distintos los orientemos al Bachillerato Nacional General y al Bachillerato General Tecnológico. Entonces, todos los CETIS, CBTIS, Conalep van a ser parte del Sistema Nacional de Bachillerato Tecnológico".

Sheinbaum Pardo destacó que lo que se busca es orientar los planes de estudio y de trabajo con profesores de dichos institutos, y habló de qué sucederá con los alumnos que están en algún CETIS, CBTIS o Conalep.

Queremos orientar lo planes de estudio, de trabajo, con profesores, ya se hizo un esfuerzo con el presidente López Obrador para incorporarlos a la Nueva Escuela Mexicana, pero vamos a hacer uno adicional para que no importa si va a un CETIS, CBTIS o Conalep, tienes una formación básica equivalente y luego ya cada uno se especializa en sus temas.

Los estudiantes saldrán con una validación de estudios general: Será un certificado único que no importa dónde se estudió

Acompañado del certificado de estudios habrá otro avalado por el IPN y el Tecnológico Nacional de Mexico, para tener una integración con la educación superior

Independientemente de la escuela, los estudios son validados y reconocidos a nivel nacional por un certificado único

"Ahora queremos unificarlos, mejorar la educación y ampliar la cobertura, pues hay zonas donde tienen que salir de los lugares donde viven para estudiar en otro lugar"

Así se ampliará la cobertura educativa en el Nivel Medio Superior

La presidenta de México expuso cómo se logrará abrir 40 mil nuevos espacios para estudiar en el Nivel Medio Superior.

- Se construirán nuevos planteles

- Ampliación de planteles que están activos

- En las secundarias donde solo hay turno matutino, se activará el vespertino para las preparatorias

- Se fortalece el bachillerato a distancia, sea tecnológico o general


"Vamos a llegar hasta 200 mil nuevos lugares para preparatoria en el país, principalmente donde no hay bachilleratos tecnológicos, sobre todo para que a los jóvenes les guste la escuela y quieren estar en ella, y en vez de estar en la calle estén estudiando, que es lo que queremos"

Visto 670 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.