Miércoles, 17 Abril 2024 15:02

Senado discute reforma a la Ley de Amparo

Escrito por Redacción

El Senado de la República inició la discusión de la reforma a los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo. Ésta impide que los jueces concedan suspensiones que impidan la implementación de normas generales.

unotv.com

“Tiene como objeto establecer en el cuerpo normativo que tratándose de juicios de amparo que resuelva la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las suspensiones que se dicten fijarán efectos generales, esto, como una medida que permita garantizar el principio de presunción de constitucionalidad de las leyes que se emiten por el Congreso federal y los congresos de las diversas entidades federativas”.

Olga Sánchez Cordero, senadora de Morena.


La reforma agrega un párrafo al artículo 148 de la Ley de Amparo, para establecer que “tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las suspensiones que se dicten fijarán efectos generales”.

“Las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo sólo se ocuparán de los quejosos que hubieren solicitado el amparo, limitándose a ampararlos y a protegerlos si procediere en el caso especial sobre el que verse el caso concreto”.

Olga Sánchez Cordero, senadora de Morena.


La iniciativa también deroga el último párrafo del artículo 129 de la Ley de Amparo. Al respecto, establece la facultad de los jueces para que, de manera excepcional, concedan la suspensión, cuando la negativa de la medida cautelar, pueda causar mayor afectación al interés social.

“El órgano jurisdiccional de amparo excepcionalmente podrá conceder la suspensión, aun cuando se trate de los casos previstos en este artículo, si a su juicio, con la negativa de la medida suspensional, pueda causarse mayor afectación al interés social”.

Artículo 129, párrafo derogado.


El coordinador de la bancada del PAN, Julen Rementería, presentó una moción suspensiva para regresar el dictamen a comisiones.

El senador del blanquiazul cuestionó “por qué la prisa, por qué querer que esto se resuelva de manera inmediata; en 14 días van a acabar ustedes, o van a tocar la figura de amparo tan importante, saben qué es lo que pareciera que hay en el fondo, en donde lo que no se quiere es que se detenga nada que desde el gobierno se decida, que no se puedan otorgar estas suspensiones con efectos generales y entonces todo quede a la determinación de un grupo”.

La moción terminó rechazada por 55 votos en contra y 31 a favor, posteriormente se retomó la discusión del asunto en el apartado de presentación de votos particulares.

Visto 617 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.