Jueves, 02 Noviembre 2023 10:36

¿Qué se celebra el 2 de noviembre? Hoy es Día de Muertos, Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar y Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas

Escrito por Redacción

Hoy 2 de noviembre continúa el Día de Muertos y se conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

sdpnoticias.com

El 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos y es el Día Internacional contra la Violencia y Acoso Escolar y el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

El Día de Muertos o Día de los Fieles Difuntos se celebra este 2 de noviembre en México, siendo esta una tradición tanto prehispánica como católica.

Además, hoy 2 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y Acoso Escolar, una fecha proclamada por la UNESCO.
Y finalmente, el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas es otra celebración propuesta por la ONU.

El Día de Muertos se celebra del 1 al 2 de noviembre en México
Como ya se dijo, este 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos o Día de los Fieles Difuntos, en donde se honra a aquellas personas que ya no están con nosotros en vida.

Si bien el Día de Muertos tiene raíces prehispánicas, la religión católica y cristiana también lo han incluido en su calendario.

Esto desde el año 998 gracias al monje benedictino San Odilón de Francia y adoptada en Roma en el siglo XVI; posteriormente en todo el mundo.

El Día de Muertos se celebra tradicionalmente en México el 1 y 2 de noviembre, siendo el primer día el Día de todos los Santos y este el Día de los Fieles Difuntos.

Y se recuerda, honra y reza por quienes han muerto y se tiene la creencia que una vez cada año, las almas de sus seres queridos regresan a visitarlos a sus casas, en donde se coloca una ofrenda.

En ,la tradición católica, el Día de Muertos se cree que se ayuda a expiar las almas que se encuentran en el purgatorio y no han sido “limpiadas”, encontrándose en el Purgatorio.

La celebración del Día de Muertos en México, fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, cuya celebración se ha extendido a varios países.

Cada 2 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar

Además de celebrarse el Día de Muertos, cada 2 de noviembre también se festeja el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar.

El Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar fue proclamado por la UNESCO como una forma de acabar con esta problemática, y al mismo tiempo visualizarla

Pues la Violencia y Acoso Escolar es una problemática que afecta a gran parte de la población estudiantil, especialmente a la infantil a nivel mundial.

El Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar este 2 de noviembre también recuerda que este problema es algo que afecta gravemente a las infancias y adolescencias a nivel psicológico.

El tema de la salud mental está fuertemente ligado al Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar de este 2 de noviembre.

Ya que la Violencia y Acoso Infantil que intenta detectarse, visibilizarse y erradicarse este 2 de noviembre, puede obstaculizar su aprendizaje y desarrollo en la adultez.

Se recuerda en este Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar cada 2 de noviembre la importancia de detener este tipo de violencia.

Hoy 2 de noviembre es el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas

Además del Día de Muertos y el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, este 2 de noviembre se conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

En 2013, la ONU declaró oficialmente que cada 2 de noviembre se conmemoraría el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

Pues de acuerdo a cifras, desde 1993, más de 1600 periodistas han sido asesinados cumpliendo con su deber de informar a la población.

Sin embargo, estas cifras que ascienden a más y se recuerdan el el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, no incluyen otros tipos de violencia como.

Tortura

Intimidación

Amenazas

Desapariciones

Detenciones

Acoso

Agresiones sexuales

Y algo que aterra a todos pero que es importante recordar justo en este Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, es que el 90% de los crímenes y agresiones quedan impunes.

Por lo que en este 2 de noviembre se intenta concientizar a la población y visibilidad del problema en contra de los periodistas con el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

Visto 501 veces
Armenta y la cura de la inferioridad
VIDEO: Sujeto cachetea a señora por pedir que le pongan correa a su perro
El nuevo CU2
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2024
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.