México le permitirá al gobierno de Estados Unidos tener acceso a los avances en la investigación de asesinato de las mujeres y los niños de la familia LeBarón, esto en reciprocidad a la misma actitud de parte de las autoridades de EU de permitir a las autoridades mexicanas a tener acceso a la investigación de la masacre de mexicanos en El Paso, Texas.
Así lo expresó el canciller mexicano Marcelo Ebrard ayer en la zona de los trágicos hechos y lo refrendó el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador en la mañanera de hoy miércoles 6 de noviembre en Palacio Nacional.
"La opinión de Marcelo, que la externó el día de hoy, yo la respaldo, en el sentido de que así como nos permitieron a nosotros darle seguimiento a la investigación del caso de los asesinatos de mexicanos en El Paso, Texas -que la llevan autoridades estadounidenses, como corresponde, pero nos permiten darle seguimiento a la investigación, fue un acuerdo que se tomó- lo mismo para este caso", dijo el presidente.
"Nosotros nos encargamos que se investigue y se haga justicia. No tenemos ninguna limitación para que se pueda informarles de cómo va la investigación y si ellos quieren participar, lo podrían hacer. Esto está permitido por acuerdos bilaterales", agregó.
En el día anterior López Obrador reiteró el agradecimiento por el apoyo ofrecido por el presidente estadounidense Donald Trump, para acabar con los grupos criminales que cometieron esta atrocidad en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos, pero AMLO indicó que por la defensa de la soberanía no acepta tal ayuda.