Martes, 25 Octubre 2016 11:46

Fitch Ratings advierte que las cargas fiscales llevan a Pemex a la insolvencia

Escrito por elpuntocritico.com

Pemex podría caer en la insolvencia si el gobierno continúa sometiéndola a una exagerada carga fiscal. La firma calificadora norteamericana Fitch Ratings indicó que actualmente Pemex tiene que endeudarse para cumplir con la carga fiscal que le exige la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En un estudio que realizó Fitch Ratings, indica que las medidas que ordenó el gobierno son insuficientes para el buen desempeño de Pemex.
“Enfrenta una insolvencia derivada de una carga fiscal elevada, un paquete de medidas de apoyo insuficientes y un efecto de largo plazo por la reducción del capex”, dijo.
Lucas Aristizabal, director senior de Fitch Ratings indicó que Pemex deberá recurrir a la deuda para cumplir con las exigencias del gobierno.
“Pemex tendrá que endeudarse de una manera insostenible, si el gobierno mexicano le continúa demandando distribuciones en forma de impuestos”.
“Esencialmente, en lugar de que el gobierno pida prestado directamente a inversionistas para financiar su déficit a un costo bajo, Pemex se está endeudando para cubrir 100% de sus impuestos”, dijo.
El director senior de la calificadora Fitch Ratings afirmó que Pemex no podrá conseguir un flujo de fondos libre en los meses que vienen.
“Los impuestos de la petrolera provocarán que transfiera todo su Ebitda en 2016, mientras que es improbable que la compañía logre un flujo de fondos libre en el futuro previsible”, dijo.
Lucas Aristizabal, director senior en la firma calificadora precisó que “Pemex tendrá que endeudarse de una manera insostenible, si el gobierno mexicano le continúa demandando distribuciones en forma de impuestos”.
“Esencialmente, en lugar que el gobierno pida prestado directamente a inversionistas para financiar su déficit a un costo bajo, Pemex se está endeudando para cubrir 100% de sus impuestos”, añadió.
Detalló que “los impuestos de la petrolera provocarán que transfiera todo su Ebitda en 2016, mientras que es improbable que la compañía logre un flujo de fondos libre en el futuro previsible”.
Además, comentó que el paquete de medidas de apoyo anunciado por el gobierno federal para respaldar a la empresa, “aunque representa un paso en la dirección correcta, es insuficiente para que Pemex sea auto sostenible”.
Los apoyos incluyen 73.5 mil millones de pesos para capitalización y pasivo laboral; otros 38.5 mil millones de pesos provienen de beneficios fiscales; y 137.2 mil millones de pesos destinados a la asunción del pasivo laboral.

 

Visto 753 veces
Jorge Machuca, el enano mental del INAI
VIDEO: Sujeto cachetea a señora por pedir que le pongan correa a su perro
El nuevo CU2
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2024
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.