Martes, 27 Septiembre 2016 15:56

Padres de Ayotzinapa piden apoyo a la CNDH para que autoridades “no apuesten al olvido”

Escrito por aristeguinoticias.com

*Padres de los 43 desaparecidos solicitaron al ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, que demande a las dependencias y organismos a los que dirigió recomendaciones, que las cumplan "de manera pronta y expedita".

Familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa demandaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que los apoye para que las autoridades “no apuesten el olvido”, trabajen para encontrar la verdad y se conozca el paradero de las víctimas.

Durante una reunión que el presidente del organismo, Luis Raúl González Pérez, y el Jefe de la Oficina Especial para el Caso Iguala, José Trinidad Larrieta Carrasco, sostuvieron la mañana de este lunes con madres, padres y familiares de los estudiantes desaparecidos y heridos el 26 y 27 de septiembre de 2014, pidieron a la CNDH que solicite a las dependencias y organismos a los que dirigió recomendaciones, que las cumplan “de manera pronta y expedita”.

El órgano garante de los derechos humanos emitió por este caso, 47 observaciones y propuestas a la Procuraduría General de la República (PGR); seis a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV); tres a la Fiscalía General del Estado de Guerrero, y una al Municipio de Iguala, Guerrero.

De la misma forma, demandaron que los casos de Aldo Gutiérrez Solano y de otros lesionados sean tomados en cuenta por la PGR dentro de sus investigaciones, así como en las acciones de protección a las víctimas por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

En respuesta, González Pérez les informó que se han hecho llamados a las autoridades federales, estatales y municipales para que den cumplimiento, desahoguen las diligencias de investigación y las acciones relativas a la atención y protección de las víctimas que se derivan de las observaciones y propuestas que les fueron formuladas para avanzar en la búsqueda de la verdad.

También destacó que en esos llamados se ha pedido a las instancias involucradas salvaguardar, preservar y garantizar los derechos humanos de los estudiantes y familiares víctimas del caso Iguala, así como de los del equipo de futbol “Avispones de Chilpancingo”, así como de las víctimas mortales y de lesiones en los hechos paralelos.

El ombudsman nacional reiteró su compromiso con las demandas planteadas por los familiares de las víctimas para coadyuvar en el descubrimiento de la verdad y ratificó que insistirá en que las investigaciones que llevan a cabo las autoridades se hagan en el más estricto marco de la ley.

Finalmente, ambas partes acordaron continuar con estas reuniones.

Visto 1247 veces
Armenta y Céspedes cierran filas por Puebla; olvidan la persecución política
VIDEO: Sujeto cachetea a señora por pedir que le pongan correa a su perro
El nuevo CU2
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2024
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.