Gabriela García Guzmán
La titular del Instituto Poblano para los Pueblos Indígenas (IPPI), Apolinaria Martínez Arroyo, lanzó un llamado enérgico al Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por Guadalupe Cuautle, para que cumpla con su obligación legal de incluir a las comunidades originarias en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo.
Advirtió que no se trata de una concesión política, sino de un derecho reconocido por la ley y respaldado por tratados internacionales, que obliga a las autoridades municipales a consultar y tomar en cuenta las propuestas de los pueblos indígenas.
“Los planes municipales son distintos a los estatales. Nosotros apoyamos cuando nos piden respaldo para las comunidades, pero es responsabilidad del municipio realizar la consulta. Si nos buscan, acudimos con mucho gusto, pero el trabajo corresponde a ellos”, señaló.
La funcionaria estatal dejó claro que el Ayuntamiento no puede seguir ignorando a las comunidades indígenas que habitan el municipio, pues su exclusión no solo representa una falta de respeto, sino una violación directa a sus derechos colectivos.
Diversos representantes comunitarios han denunciado que el gobierno municipal ha mostrado desinterés por atender sus demandas, priorizando intereses políticos y económicos sobre las necesidades históricas de los pueblos originarios.
El llamado del IPPI es contundente: San Andrés Cholula debe rectificar y abrir espacios reales de participación para las comunidades indígenas en su Plan Municipal de Desarrollo, dejando atrás prácticas discriminatorias y excluyentes que perpetúan el rezago y la marginación.