La presidenta de la Fundación Juconi, Isabel Crowley admitió que brigadas de esta institución no han podido ingresar a municipios del denominado Triángulo Rojo para atender el problema de niños que son utilizados como “halconcitos” por el crimen organizado.
Aceptó que por la inseguridad que hay y para evitar represalias de los delincuentes, los brigadistas no han podido llevar ayuda de orientación a los niños y padres de familia que habitan en algunas de las regiones más afectadas por huachicoleros.
Tras reconocer que Juconi no ha llegado a los municipios del Triángulo Rojo, donde los niños son utilizados como halcones por el crimen organizado, Isabel Crowley, resaltó que trabajan intensamente con voluntarios para que los pequeños vivan en un ambiente idóneo a su niñez y juventud.
Lamentó el hecho de no poder llegar a los municipios donde se encuentra esta problemática, sin embargo, argumentó que la Fundación Juconi ha diseñado prácticas y una nueva teoría y metodología en prevención y atención de la violencia familiar.
"Los niños utilizados por la delincuencia están ahí, no porque han querido, sino porque los adultos los han puesto allí", dijo.
Durante su participación en el Cuarto Congreso Internacional "Generando Ambientes Seguros para una Cultura de Paz", Isabel Crowley, dio a conocer que en Puebla 8 de cada 10 niños que son víctimas de violencia logran reintegrarse a la sociedad.
Por ello, resaltó que es tarea de todos, de los ciudadanos y de las autoridades, para que los pequeños tengan una infancia libre de violencia.