Mostrando artículos por etiqueta: congreso
Ley de Revocación de Mandato se aprobará en sesión extraordinaria
Aurelia Navarro Niño
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Lupita Vargas Vargas, informó que la reforma a la Ley de Revocación de Mandato podría ser aprobada en una sesión extraordinaria.
Refirió la congresista que a partir del próximo lunes 28 de julio el Congreso local entra a un periodo de receso para el área administrativa, por lo que se esperara su regreso.
Indicó que las Comisiones a las que los puntos o propuestas legislativas prioritarias sean enviadas como Asuntos Municipales, y Constitucionales tendrán que sesionar para desahogar los pendientes.
“Sería injusto mandar a traer a compañeros trabajadores del Congreso para desahogar un tema, pero están las comisiones que tienen un papel importante para analizar temas prioritarios como este”, dijo Vargas Vargas.
Congreso respalda entrega de becas de Bienestar
Aurelia Navarro Niño
El Congreso local se sumó a la estrategia del Gobierno del Estado para impulsar la educación de jóvenes a través de la entrega de becas que les permita continuar con sus estudios.
Este viernes, la presidenta del Congreso local acompañó al gobernador Alejandro Armenta Mier a la entrega de Becas de Conectividad para el Bienestar 2025.
“Nos sumamos a la estrategia de lo que se ama se cuida, donde no solo se entregaran becas sino se darán herramientas de transformación en la mano de nuestros queridos estudiantes”, dijo Artemisa García.
La Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), destacó que este tipo de apoyos busca que el aprendizaje sea otorgado en igualdad para todos.
A la par, la morenista destacó que desde el Legislativo se están impulsando proyectos de impacto social donde se involucran la Secretaría de Educación Pública (SEP), como la Secretaría de Salud.
Ley de Revocación de Mandato saldrá del Congreso y Gobierno del Estado
Aurelia Navarro Niño
El diputado local de Morena, Julio Huerta Gómez informó que se tiene un trabajo coordinado entre el Congreso local y un grupo de asesores del gobernador Alejandro Armenta Mier, para robustecer la Ley de Revocación de Mandato.
Huerta Gómez puntualizó que tanto la propuesta que presentó al inicio de la LXII Legislatura como la que enviará el gobernador Alejandro Armenta se estarán analizando para hacer una sola idea.
“Si se retiró esta propuesta fue para analizarla, mejorarla y presentar una mejor iniciativa. La posición de nuestro gobernador como demócrata que es, la de promover una nueva iniciativa”, dijo.
El morenista informó que la armonización de la Ley de Revocación de Mandato podría ser en un periodo extraordinario, toda vez que el actual concluye el 15 de julio próximo.
Confirma Congreso modificaciones a la Ley de Ciberasedio
Aurelia Navarro Niño
La presidenta del Congreso poblano, Laura Artemisa García Chávez, confirmó que al cierre de este periodo ordinario de sesiones, se realizarán los nuevos cambios al artículo 480 de la Ley de Ciberasedio.
Para esto, García Chávez precisó que antes de concluir está semana se desarrollará la segunda mesa de análisis, para escuchar las opiniones juridicas de los diputados, sean o no de oposición.
La congresista estimó que el dictamen final se tenga a más tardar el siguiente jueves (10 de julio), para que se decida si se adelanta la aprobación desde el Pleno, o se hace en la última sesión del 15 de julio.
"Estaríamos entre las dos últimas sesiones agendar la comisión para dictaminar la misma, si nos ponemos de acuerdo antes, lo podemos aprobar, hoy celebro que el no coincidir esté haciendo que se tenga una ley mucho mejor", dijo García Chávez.
De las expresiones de la oposición, dijo que cada término que está siendo modificado tiene un sustento jurídico en su interpretación, se hizo así para no dejar interpretaciones ambiguas.
Expone Gerencia del Centro Histórico sobre el Inventario Municipal de Patrimonio Cultural en el Congreso Smarty Expo LATAM
- Esta herramienta reúne información pública y actualizada de cerca de nueve mil inmuebles con valor patrimonial
Se suma Armenta al exhorto del Congreso a ediles para que focalicen recursos a obra comunitaria
-El gobernador de Puebla se refirió al llamado a los 217 ayuntamientos que hizo la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Laura Artemisa García.
Congreso pondrá fin a los delincuentes con motocicleta
Congreso aprueba cobro de parquímetros
Irina Díaz
Con 31 votos a favor, 5 en contra y una abstención, el pleno del Congreso del Estado aprobó que se cobren 10 pesos por el uso de parquímetros a partir de la cuarta hora, por lo que dicha medida entrará en vigor a partir del 15 de abril.
Los cambios se hicieron para favorecer a residentes, visitantes y trabajadores del Centro Histórico y otras zonas, ya que el 91 % de la población ocupa los parquímetros por tres horas, mientras que el 9 % pedía más tiempo.
Asimismo, se contempló que los parquímetros no se pinten en privadas, o alrededor del Hospital Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Cabe mencionar que durante la sesión extraordinaria diputados locales panistas como Susana Riestra Piña y Rafael Micalco se opusieron al cobro, debido a que no se consideraron las opiniones de los ciudadanos, principalmente de las colonias Chulavista, Volcanes y Barrio de Santiago; sin embargo, la bancada de Morena lo aprobó.
Ayuntamiento envía modificación de parquímetros al Congreso
Irina Díaz
El subsecretario de Movilidad del ayuntamiento de Puebla, Norman Campos Velázquez, presentó ayer el dictamen de modificación al sistema de parquímetros que contempla que se cobren 10 pesos a partir de la cuarta hora, informó el regidor Leobardo Rodríguez Juárez.
En entrevista posterior a la Comisión de Gobernación indicó que el subsecretario expuso las razones del cobro, por lo que esperan que se apruebe el 25 de marzo durante la sesión extraordinaria del Congreso local.
El morenista mencionó que van en tiempo y forma, pues la modificación al sistema de estacionamiento rotativo se implementará a partir del 15 de abril.
"Ayer estuvo el subsecretario de Movilidad explicándoles a las diputadas y diputados, la sesión del 25 de marzo está dentro del cronograma que nos presentaron, los tiempos van acorde", puntualizó.
Al cuestionarlo sobre sí tienen el respaldo de las cámaras empresariales, como la Canirac, la Coparmex y la Canaco, dijo que sí, ya que son los principales interesados.
Asimismo, reveló que colectivos de movilidad apoyan este dictamen, pues incluso pidieron cobrar el servicio de parquímetros a partir de la primera hora, pese a ser descartado.
Sueldo de supervisores se pagará con recaudación:
Sumado a lo anterior, Rodríguez Juárez anunció que el sueldo de 125 supervisores de movilidad se cubrirá con lo recaudado del cobro de parquímetros.
Recordó que la Secretaría de Infraestructura y Movilidad municipal había previsto un recurso para esto en el presupuesto de egresos de la dependencia, no obstante, al cobrarse por el servicio de estacionamiento rotativo a partir de la cuarta hora "se está previendo que en un punto de equilibrio se logren cubrir todos los gastos de operación del programa".
Congreso analizará cambios a parquímetros el 25 de marzo
Irina Díaz
Luego de que el Cabildo de Puebla aprobó que a partir de la cuarta hora del sistema de estacionamiento rotativo se paguen 10 pesos (por cada 60 minutos de ocupación), la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez informó que analizarán el tema hasta el 23 de marzo en sesión extraordinaria.
En entrevista mencionó que hasta ahora no ha llegado la iniciativa por parte del ayuntamiento, por lo que tendrán que ser muy claros en el porqué de las modificaciones.
Sumado a esto, dijo que escucharán la opinión de otras personas, pues antes de aprobarlo deben saber lo que piensan otros sectores de la población.
"Que nos den una explicación muy clara de los pormenores de la misma, pues entiende que no es un tema de recaudación, sino de orden... Estaremos revisándolo, y platicando con los diputados, aunque también oirá las voces ciudadanas como los comerciantes... Siempre diré que se tomarán en cuenta todos los puntos de vista", puntualizó.
Cabe recordar que durante la sexta sesión ordinaria de cabildo, el secretario del ayuntamiento Joaquín Espidio Camarillo, señaló que la Secretaría de Movilidad e Infraestructura municipal deberá modificar las reglas de operación y posteriormente enviar el dictamen en forma de iniciativa al Congreso local para su discusión y aprobación.
Una vez sea aprobado el dictamen por el Poder Legislativo, los usuarios podrán quedarse hasta 10 horas estacionados en las zonas donde existen parquímetros como: el Centro Histórico, el Carmen, Huexotitla, Chulavista, Volcanes, Avenida Juárez y el Barrio de Santiago.
Actualmente, el programa de parquímetros en Puebla opera de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y los sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas.