Mostrando artículos por etiqueta: Donald Trump

Record

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó duramente a las franquicias de la NFL por no seleccionar al mariscal de campo Shedeur Sanders en la primera ronda del Draft 2025, celebrado este jueves. A través de su red Truth Social, calificó de “estúpidos” a los 32 dueños de equipos por pasar por alto al hijo del legendario Deion Sanders.
La queja de Trump

Trump, quien en el pasado ha mostrado una postura crítica hacia la liga, defendió el talento y el linaje deportivo de Shedeur. “¿Qué les pasa a los dueños de la NFL, son ESTÚPIDOS? Deion fue un gran jugador y es un gran entrenador. Su hijo tiene genes FENOMENALES y está listo para la grandeza. Debería ser elegido de inmediato por un equipo que quiera GANAR”, escribió el mandatario.

Shedeur Sanders, de 23 años, fue el Jugador Ofensivo del Año en la Big 12 con los Buffaloes de Colorado, y figuraba en varios mock drafts como una posible selección de primera ronda, incluso proyectado para los Pittsburgh Steelers en la posición 21. Sin embargo, no hubo consenso total sobre su estatus como pick de primera ronda y terminó sin ser elegido en los primeros 32 turnos.

El expresidente también aprovechó para reiterar su apoyo a Deion Sanders, a quien elogió como un “entrenador inteligente, callejero y sabio”. La familia Sanders ha sido protagonista en el futbol americano colegial, y la expectativa sobre el futuro de Shedeur en la NFL es alta, a pesar del desaire inicial.

Trump vs NFL
No es la primera vez que Trump se enfrenta con la NFL. En 2017 criticó públicamente a jugadores que protestaban durante el himno nacional, y recientemente se opuso a las políticas de inclusión impulsadas por el comisionado Roger Goodell. La relación entre el presidente y la liga continúa marcada por la polémica.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

sdpnoticias.com

La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que México tiene un plan de fortalecimiento ante aranceles recíprocos de Donald Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México está listo ante los posibles aranceles recíprocos de Donald Trump que serán anunciados hoy miércoles 2 de abril.

Desde la conferencia mañanera del 2 de abril, Claudia Sheinbaum resaltó que se tiene listo el Plan México; sin embargo, aclaró que la respuesta a la medida de Trump “no se trata de que si impones tarifas, yo te pongo”.

Asimismo, resaltó que se mantendrá el fortalecimiento del Plan México y reiteró que su gobierno no es negativo ante las medidas arancelarias que se anunciarán a las 14:00 horas, tiempo de México.


Claudia Sheinbaum resalta fortalecimiento de la economía mexicana pese a aranceles recíprocos de Donald Trump; medidas serán anunciadas el 3 de abril

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que será el 3 de abril, un día después del anunció de los aranceles recíprocos de Donald Trump, cuando el gobierno de México anuncie sus medidas económicas.

Asimismo, resaltó que se trata de un programa integral para el fortalecimiento de la economía mexicana, sobre todo enfocado en la industria automotriz.

La presidenta reiteró que estas medidas no se tratan de responder aranceles con aranceles, sino de presentar un plan que ayude a la economía de México.

“Es un programa integral el que vamos a anunciar, no es un asunto de ‘si tú me pones tarifas, yo te pongo tarifas’, nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana”

Claudia Sheinbaum


Claudia Sheinbaum asegura que estamos preparados con el Plan México si se imponen o no aranceles recíprocos hoy 2 de abril

Por otra parte, la presidenta de México resaltó que los aranceles recíprocos de Donald Trump que se anunciarán a las 16:00 horas, tiempo de Washington DC, no son hacia el país sino para “todo el mundo”.

Claudia Sheinbaum dijo que México está listo, con o sin tarifas a los productos exportados, con el plan de fortalecimiento que se anunció previamente, el llamado Plan México.

“A las 2 de la tarde, hora de México, ya es el anuncio del presidente Trump sobre tarifas, aranceles. Repito, es a todo el mundo no sólo, en su caso a México, vamos a ver el anuncio que da. Nosotros tenemos un plan de fortalecimiento de la economía en cualquiera de las circunstancias, es el Plan México y ahora lo vamos a fortalecer más”

Claudia Sheinbaum


Además, resaltó el fortalecimiento, a través de este plan, de la industria automotriz para que los autos que se compran en México, se produzcan en México.

Publicado en Nacionales

Diario 24 horas

A unas horas de la aplicación de los aranceles recíprocos, medios en Estados Unidos reportaron la salida de Elon Musk como asesor de Donald Trump. La decisión estaría por anunciarse en las próximas semanas de manera oficial para que el magnate se reintegre a sus actividades empresariales.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

EL IMPARCIAL

Este jueves 20 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que busca desmantelar el Departamento de Educación, reduciendo sus funciones a un mínimo esencial. Esta decisión se alinea con su promesa de campaña de reducir el tamaño del Gobierno federal y devolver competencias en materia de educación a los estados.

La orden ejecutiva marca un cambio significativo en la estructura gubernamental, aunque no implica el cierre total del Departamento de Educación, ya que esto requeriría la aprobación del Congreso. Sin embargo, la agencia federal verá drásticamente reducidas sus responsabilidades, manteniendo solo funciones básicas relacionadas con la gestión de ayudas, becas y préstamos estudiantiles.


Un paso hacia la descentralización educativa

La medida responde a la visión del presidente Trump de devolver a los estados y gobiernos locales el control sobre las políticas educativas. Según la Casa Blanca, esta decisión busca eliminar la burocracia excesiva y permitir que cada estado tome decisiones más cercanas a las necesidades de sus comunidades.
El Departamento de Educación, creado en 1979 durante la presidencia de Jimmy Carter, ha sido históricamente responsable de supervisar programas federales, establecer estándares educativos y distribuir fondos para escuelas y universidades. Con esta orden ejecutiva, gran parte de estas competencias serán transferidas a los estados, lo que ha generado un intenso debate entre partidarios y detractores de la medida.

Reacciones y controversias

La decisión ha sido recibida con opiniones divididas. Los defensores de la medida argumentan que permitirá una mayor flexibilidad y adaptación a las necesidades locales, mientras que los críticos advierten sobre posibles desigualdades entre estados, especialmente en aquellos con menos recursos económicos.

Organizaciones educativas y sindicatos de profesores han expresado su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en la calidad de la educación y en el acceso a programas federales que benefician a estudiantes de bajos ingresos. Por otro lado, grupos conservadores y partidarios de Trump han celebrado la decisión como un paso hacia un gobierno más eficiente y menos centralizado.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

sdpnoticias.com

El diario británico, Financial Times, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum es cada vez más popular por su forma de enfrentar las amenazas de Donald Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es cada vez más popular frente a las amenazas de su homólogo el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el diario Financial Times.

Así se asevera en un artículo de opinión firmado por la periodista Christine Murray, en el cual analiza y destaca la postura que ha mantenido Claudia Sheinbaum ante las amenazas de aranceles.

Debido a dicha posición, en el texto publicado el martes 18 de marzo en la primera plana del Financial Times, se afirma que la presidenta de México es cada vez más popular.


Financial Times destaca que Claudia Sheinbaum es cada vez más popular frente a las amenazas de Donald Trump

Luego de que The New York Times destacó la postura de Claudia Sheinbaum ante las amenazas de Donald Trump, el diario británico Financial Times se sumó a los reconocimientos.

Lo anterior debido a que en un texto titulado “La presidenta de México se sube a una ola de popularidad tras las amenazas de Trump”, se resalta el manejo por parte de Claudia Sheinbaum.

Al respecto, en el artículo de opinión se asegura que la presidenta ha logrado convertir “la amenaza externa del presidente estadounidense Donald Trump en un impulso nacional”.

Por dicho manejo —se afirma en el texto publicado este 18 de marzo en la primera plana del Financial Times— consiguió unir a la nación en torno a su gobierno en un "remolino de nacionalismo“.

Como prueba del impulso nacional que se asevera, Claudia Sheinbaum ha concretado de forma reciente, el análisis destaca que las cifras demuestran que la presidenta es cada vez más popular.

En particular porque en el artículo de opinión se indica que ante las amenazas de Donald Trump, los niveles de aprobación de Claudia Sheinbaum se han disparado por arriba del 80%.

“Sheinbaum ha convertido la amenaza externa del presidente estadounidense Donald Trump en un impulso nacional, uniendo a la nación en torno a su gobierno en un remolino de nacionalismo, impulsando sus índices de aprobación por encima del 80%”

Financial Times


Financial Times destaca postura de respeto de Donald Trump ante Claudia Sheinbaum

Tras resaltar que Claudia Sheinbaum se ha hecho más popular frente a las amenazas de Donald Trump el artículo publicado en el Financial Times destaca el respeto que se ha ganado la presidenta de México.

Sobre el tema, el texto de Christine Murray retoma los elogios que el propio Donald Trump ha proferido a Claudia Sheinbaum en medio de la guerra comercial que ha emprendido contra medio mundo.

En torno a ello, la periodista expuso que aunque Donald Trump amenaza y critica a México, “se ha mostrado inusualmente respetuoso con Sheinbaum, llamándola una “mujer maravillosa”“.

Asimismo, en el texto se apunta que contrario a lo que ha hecho con el resto de líderes del mundo, el presidente de Estados Unidos agradeció a Claudia Sheinbaum por su “arduo trabajo y cooperación”.

Cabe destacar que días atrás, el sábado 15 de marzo, el diario New York Times compartió un texto similar en el que afirmó que “Claudia Sheinbaum doma tranquilamente la ira de Donald Trump”.

Publicado en Nacionales

EL IMPARCIAL

IRÁN.-La relación entre Irán y Estados Unidos ha estado marcada por tensiones históricas, especialmente en torno al programa nuclear iraní. Recientemente, estas tensiones se han intensificado debido a las declaraciones del presidente iraní, Masoud Pezeshkian, y del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, en respuesta a las propuestas y acciones del presidente estadounidense, Donald Trump.


Declaraciones del Presidente Iraní, Masoud Pezeshkian

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ha sido claro en su postura frente a las negociaciones con Estados Unidos. Según los medios estatales iraníes, Pezeshkian afirmó que Irán no negociará con Estados Unidos mientras reciba amenazas. En un tono firme, le dijo a Trump: “Haga lo que se le dé la gana”. Esta declaración refleja la resistencia de Irán a ceder ante lo que percibe como presiones y amenazas por parte de Washington.

Pezeshkian enfatizó que es inaceptable para Irán que Estados Unidos imponga órdenes y haga amenazas. “Ni siquiera negociaré con ustedes”, dijo, dejando claro que no está dispuesto a entablar diálogos bajo condiciones que considera coercitivas.

Postura del líder supremo, ayatolá Ali Jamenei

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, respaldó la posición de Pezeshkian y reiteró que Teherán no se dejará intimidar para negociar. Jamenei calificó a algunos gobiernos como “matones” y afirmó que su insistencia en las negociaciones no tiene como objetivo resolver problemas, sino imponer sus propias expectativas.

Jamenei señaló que las conversaciones propuestas por Estados Unidos no son genuinas, sino una estrategia para dominar y establecer nuevas expectativas más allá del tema nuclear. “Irán definitivamente no aceptará sus expectativas”, declaró, subrayando que Teherán no cederá a presiones externas.

Acciones de Estados Unidos bajo el mandato de Trump

Donald Trump, durante su primer mandato (2017-2021), adoptó una política de “máxima presión” contra Irán, que incluyó sanciones económicas severas con el objetivo de aislar a Irán de la economía mundial y reducir sus exportaciones de petróleo a cero. Esta política fue parte de una estrategia para forzar a Irán a renegociar el acuerdo nuclear, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), del cual Estados Unidos se retiró en 2018.

Trump ha expresado su disposición a llegar a un nuevo acuerdo con Irán, pero ha mantenido una postura firme, sugiriendo que las opciones para manejar a Irán son limitadas: o se llega a un acuerdo diplomático o se considera la opción militar para evitar que Teherán desarrolle armas nucleares.

Tras la retirada de Estados Unidos del JCPOA y la reimposición de sanciones, Irán ha incumplido progresivamente los límites establecidos en el acuerdo, acelerando su enriquecimiento de uranio hasta niveles cercanos al grado necesario para armas nucleares. Aunque Teherán insiste en que sus actividades nucleares tienen fines exclusivamente pacíficos, la comunidad internacional, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha expresado preocupación por la falta de transparencia y el avance del programa nuclear iraní.

Rafael Grossi, jefe del OIEA, ha advertido que el tiempo se agota para que la diplomacia imponga nuevas restricciones a las actividades nucleares de Irán. La situación se ha vuelto más urgente debido a la continua aceleración del enriquecimiento de uranio por parte de Teherán.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

Donald Trump defiende a Elon Musk tras caída de acciones de Tesla: “lleva a cabo un trabajo fantástico”

Publicado en Entretenimiento
Etiquetado como

El Heraldo de México

El actor Danny Trejo considera que la realidad siempre va a superar la ficción, ya que en 2010, protagonizó la cinta de Robert Rodríguez “Machete”, donde se hablaba ya del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, un tema que ahora suena mucho.

“Machete me encanta, principalmente porque el protagonista era un oficial de policía que venía aquí (EU) y trabajaba como jornalero; resulta un tanto extraño, pero Robert Rodriguez hizo todo eso de la frontera del muro con México, lo filmó mucho antes de Donald Trump”, dijo el actor estadounidense.

Al cuestionarlo sobre el gobierno de Donald Trump y su postura ante los migrantes, el actor de 80 años señaló que se necesita de paciencia y tolerancia.

“Sé que no importa lo que suceda, creo que van a prevalecer las mentes más sabías y las cosas van a funcionar como Dios quiera que funcionen, creo que lo que tenemos que hacer es ser pacientes y tolerantes, ser buenos con nuestros vecinos y el prójimo, además trabajar con el resto del mundo. Sé que vamos a solucionar los problemas”, respondió a El Heraldo de México.

Trejo charló con los medios de comunicación, como parte de su debut como conductor de “Misterios inexplorados”, una serie de 20 episodios que se estrena el jueves 13 de marzo en History y que le permitió combinar su pasión por la historia.

“Me da mucho orgullo ser parte de este proyecto, me sentí pleno y feliz, cuando supe que haría 20 capítulos, porque es como un sueño hecho realidad, por un lado siempre quise trabajar en una serie para ir a lugares interesantes y hacer cosas interesantes”, contó.

Entre los casos que más lo sorprendieron de esta temporada, está el de una señora que estaba plantando frijoles y encontró un “tesoro” romano. Estos relatos son los más sorprendentes para él, porque ocurren por casualidad. Además considera que mucho de lo que se ve en el programa servirá a los jóvenes para interesarse más en la historia.

Publicado en Espectáculos
Etiquetado como

sdpnoticias.com

Donald Trump acordó pausa en aranceles de Estados Unidos a productos mexicanos por respeto a Claudia Sheinbaum y la buena relación que mantienen ambos países

El presidente de Estados Unidos Donald Trump confirmó la pausa a los aranceles impuestos el pasado 4 de marzo a productos exportados de México "por respeto" a la presidenta Claudia Sheinbaum y en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En un mensaje en su cuenta de Truth Social, Donald Trump aclaró que durante la llamada que sostuvo esta mañana con Claudia Sheinbaum, acordaron “que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC“.

Sin embargo, resaltó que este acuerdo es “válido hasta el 2 de abril”, como una forma de mostrar de respeto a la relación con la presidenta de México, la cual “ha sido muy buena”.


Donald Trump: México no tendrá que pagar aranceles por un mes

El presidente Donald Trump compartió que llegó a un acuerdo con Claudia Sheinbaum para que México no pague aranceles hasta el 2 de abril, momento en el entrarán en vigor los aranceles recíprocos que Estados Unidos impondrá a “todo el mundo”.

Trump declaró que, luego de la llamada con Sheinbaum, se acordó que México “no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el acuerdo T-MEC”.

De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, llegó a este arreglo como “una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum”.

Asimismo, resaltó que la relación entre ambos gobierno federales “ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos” en la frontera que comparten para impedir que los migrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos, así como el tráfico de fentanilo.

“Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!"

Donald Trump

Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump por pausa en aranceles; “muchas gracias”

Por su parte, Claudia Sheinbaum compartió que tuvo una “excelente y respetuosa llamada” con Donald Trump en la que coincidieron en continuar con el trabajo de colaboración que “han dado resultados sin precedentes”.

Asimismo, resaltó que la cooperación se da “en el marco de respeto a nuestras soberanías” y continuará, sobre todo en temas de:

migración

seguridad

cruce ilegal de fentanilo

cruce ilegal de armas


Por otra parte, la presidenta reiteró que esta medida de pausa en aranceles, donde México no tendrá que pagar estos impuestos en los productos que están incluidos en el T-MEC hasta el 2 de abril, es decir, en 27 días.

“Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”

Claudia Sheinbaum

Publicado en Internacional

sdpnoticias.com

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la llamada con Donald Trump donde se acordó la pausa de aranceles a productos de México contemplados en el T-MEC

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, celebró la “respetuosa y excelente” llamada que sostuvo con su homólogo Donald Trump, tras alcanzar un acuerdo para la pausa a los aranceles a productos de México contemplados en el T-MEC.

A través de una publicación en X, Claudia Sheinbaum agradeció a Donald Trump por los acuerdos alcanzados en la llamada telefónica en materia de aranceles, así como temas de migración y seguridad.

Minutos antes, Donald Trump extendió su respeto a la presidenta Claudia Sheinbaum al anunciar la pausa a los aranceles a productos de México que estén incluidos en el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.

“Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC”.

Claudia Sheinbaum


Para iniciar su conferencia mañanera de hoy jueves 6 de marzo, la presidenta de México exhibió el mensaje de Donald Trump en donde confirmó la pausa a los aranceles y el reconocimiento al trabajo conjunto con Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum brinda detalles sobre la llamada con Donald Trump en su conferencia mañanera de hoy jueves 6 de marzo

Igualmente, en su conferencia mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que la llamada con Donald Trump fue “muy respetuosa”.


“Nosotros siempre hemos tratado con respeto al presidente Donald Trump y en las llamadas él también se refiere con respeto”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum también brindó detalles sobre el diálogo sostenido, en el cual le presentó los resultados obtenidos en el último mes en materia de disminución de tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, con la incautación de droga.

De enero a febrero de 2025, Claudia Sheinbaum señaló que hubo una reducción del 41.55% de las incautaciones del lado de Estados Unidos en la frontera con México, cifra que le hizo saber a Donald Trump en la llamada telefónica.

“Hay que resaltar mucho que fue una llamda muy muy respetuosa, como han sido las otras 3 llamadas en donde hemos hablado”, reiteró Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum agradece a Donald Trump tras llamada y pausa en aranceles a productos de México en el T-MEC

En una publicación en X, la presidenta Claudia Sheinbaum externó primeramente su agradecimiento al presidente Donald Trump por la “excelente y respetuosa llamada”, así como por la cooperación bilateral.

“Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías“.

Claudia Sheinbaum


La presidenta de México aseguró que se mantendrá el trabajo conjunto, principalmente en temas de migración y seguridad así como la reducción del tráfico de fentanilo y de armas hacia Estados Unidos.
Respecto a la pausa de los aranceles a productos de México incluidos en el T-MEC, Claudia Sheinbaum reiteró que el acuerdo es vigente hasta el próximo 2 de abril, fecha en que Estados Unidos anunciará los aranceles recíprocos para todos los países.


Donald Trump confirma pausa de aranceles a productos de México en el T-MEC por respeto a Claudia Sheinbaum

Por su parte, Donald Trump hizo una publicación en su red social Truth Social para confirmar de primera mano la pausa a los aranceles a productos de México contemplados en el T-MEC.

El presidente de Estados Unidos escribió en su mensaje que tras sostener la llamada con Claudia Sheinbaum se acordó que hasta el 2 de abril México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el acuerdo comercial trilateral.

Donald Trump admitió que decidió tomar esta medida como una “forma de adaptación y por respeto a la presidenta Claudia Sheinbaum”.

“Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!”

Donald Trump

Publicado en Nacionales
Página 2 de 92
Agoniza el corrupto sistema de justicia; Puebla es ejemplo de pulcritud electoral
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.