Mostrando artículos por etiqueta: Claudia Sheinbaum

sdpnoticias

Claudia Sheinbaum volvió a señalar la mala fama de Simón Levy, quien ya fue desmentido hasta por la Embajada de Estados Unidos en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se burló del empresario y analista Simón Levy; “es un aspirante a agente de la DEA”, aseguró la mandataria federal en Palacio Nacional.

Hoy lunes 11 de agosto, en su conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre las publicaciones en redes sociales que ha realizado Simón Levy, quien se ha presentado como asesor del gobierno de Estados Unidos y señalado que funcionarios de Morena son investigados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Cabe resaltar que la propia Embajada de Estados Unidos en México, desmintió y exhibió lo dicho en la cuenta de X de Simón Levy. Dado lo anterior, la presidenta de México hizo referencia a este caso en Palacio Nacional, aunque en primera instancia dijo desconoció el nombre del empresario:

“Es como aspirante a agente de la DEA o algo así. Porque saca unas informaciones que no se de dónde las saque. Dice tener información secreta del Gobierno de Estados Unidos o no sé de dónde”.

Claudia Sheinbaum


Claudia Sheinbaum vuelve a señalar la mala fama de Simón Levy

Hoy 11 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a señalar la mala fama del empresario y supuesto analista Simón Levy, luego de sus falsas afirmaciones respecto a Morena en sus redes sociales.

En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria federal señaló a Simón Levy como un aspirante a agente de la DEA, pero pidió no tomar en consideración sus declaraciones, las cuales ya fueron desmentidas y exhibidas por el propio Gobierno de Estados Unidos:

“Yo creo que su intención es ser aspirante. No creo que sea, ¿verdad? Tiene muy mala fama. desde que trabajó en el Gobierno de la CDMX, Entonces no hay que hacerle caso”.

Claudia Sheinbaum

En este sentido, cabe recordar que apenas el 15 de mayo, Claudia Sheinbaum señaló, sin mencionar a Simón Levy, aunque sin mencionar el nombre del empresario, como “una persona de no muy buena reputación”:

“Ayer también veía de una persona. y ni voy a decir su nombre, que aseveraba no sé cuánta cosa, de no muy buena reputación, por cierto...Para la ciudadanía es importante que cualquiera de estas informaciones se verifique… por eso tenemos el Detector de Mentiras, tanto para comentócratas y medios que usan la mentira como análisis, como para noticias falsas que circulan sin ningún fundamento”.

Claudia Sheinbaum

Julio Astillero puso en problemas a Simón Levy con su supuesto cargo ante Estados Unidos

El 11 de julio, el periodista Julio Hernández, también conocido como Julio Astillero, entrevistó a Simón Levy en su canal de YouTube, donde el empresario recordó que desde octubre de 2024, en entrevista para un medio ruso, dijo que colaboraría con el gobierno del presidente Donald Trump.

“Desde octubre compartí que yo iba a estar participando en tareas en colaboración con la administración del presidente Donald Trump”, dijo al ser cuestionado por el periodista, quien le preguntó acerca de su reciente labor como analista político o debelador de información confidencial referente a las intenciones de Estados Unidos respecto a México.

En este sentido, Julio Astillero le preguntó a Simón Levy si sus señalamientos en redes sociales son parte de una estrategia del Gobierno de Estados Unidos, pero el empresario respondió lo siguiente:

“No, lo que digo es Simón Levy. O sea, cuando hay una estrategia del Gobierno de Estados Unidos, lo dirán ellos. Yo hablo a título personal”.

Simón Levy

Julio Astillero: ¿Pero qué funciones realizas con la administración Trump?

Simón Levy: Yo estoy participando en tareas de seguridad del hemisferio, estimado Julio

Julio Astillero: ¿Adscrito a qué área?

Simón Levy: No, no hay ningún área, yo simplemente como ciudadano, como muchísimas personas, estamos participando

Julio Astillero: ¿Espionaje?

Simón Levy: No, ningún espionaje

Julio Astillero: ¿Lo que tú dices es parte de lo que te dicen que digas?

Esta duda ya no fue respondida por el empresario; sin embargo, el periodista volvió cuestionar la adscripción laboral de Simón Levy y recibió otra contestación de rechazo; “no, no hay ninguna adscripción laboral”.

Simón Levy: “Hay una participación como ciudadano”, dice y rechaza cargo en Estados Unidos

En la misma entrevista, Julio Astillero buscó identificar el origen de la participación de Simón Levy con el Gobierno de Estados Unidos; no obstante, el empresario rechazó en repetidas ocasiones tener un cargo en la administración de Donald Trump.

Pese a decir en un principio que adelantó su colaboración con dicho gobierno, Simón Levy aseguró que estas tareas se dan de la misma manera que las de otros ciudadanos:

“No hay ninguna adscripción, Julio, hay una participación como ciudadano en tareas para recuperar la seguridad pública del país”.

Simón Levy

Julio Astillero: Ciudadano mexicano que ayuda al Gobierno de Estados Unidos...

Simón Levy: Así es, como muchos, eh. No soy el único, hay muchísimos...

Julio Astillero: ¿Como quiénes?

Simón Levy: ¿Perdón?

Julio Astillero: ¿Como quiénes?

Simón: No, yo no puedo decir nombres de otras personas

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

sdpnoticias

Claudia Sheinbaum dijo que ya hay pláticas entre Adidas y el gobierno y que de no llegar a una compensación van a emprender la vía legal

El gobierno de Claudia Sheinbaum ya le entró al conflicto entre Oaxaca vs Adidas por el plagio y apropiación cultural de los huaraches de Villa Hidalgo Yalálag y se buscará una compensación al respecto.

La presidenta de México detalló que ya hay contacto entre Oaxaca y Adidas para iniciar las conversaciones en las que por parte de México se buscará un resarcimiento o compensación.

Claudia Sheinbaum dijo en la conferencia mañanera de este 8 de agosto que en caso de no llegar a un acuerdo van a recurrir a la vía legal, sobre todo a la Ley de Patrimonio (Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultura de los Pueblos y Comunidades Indigenas y Afroamericanas).

“En este momento va a ser la plática para ver si hay un resarcimiento… y vamos a ver si en la plática se resuelve y si no ya estaos estudiando la vida legal”

Claudia Sheinbaum. Presidenta de México

“Sí, estamos viendo la parte jurídica para poder apoyar los pueblos. Muchas veces, grandes empresas toman productos, ideas, diseños, de comunidades indígenas de nuestro país, de hecho estamos trabajando una ley… además e lo queda existes. En cierta mera están usurpando la creatividad de un pueblo originario…”, agregó Caudia Sheinbaum.

Oaxaca vs Adidas: Empresa de los Adidas Slip On ya se contaco con el gobierno estatal

El conflicto por del modelo Adidas Slip On, del cual se señaló al diseñador al polémico Willy Chavarría, es un asunto de apropiación cultural y es un delito, destacó Marina Núñez, subsecretaria de Desarrollo Cultura de la Secretaría de Cultura.

Luego de que el gobierno de Oaxaca y la Secretaria de Cultura de México señalaron que buscan en resarcimiento del daño, el gobierno de Claudia Sheinbaum se sumó a la petición.

“Adidas y un diseñador de origen norteamericano hicieron apropiación cultural indebida de unos huaraches que pertenecen a la tradición del pueblo de Yalálag en Oaxaca. Ya se puso en contacto Adidas con el gobierno de Oaxaca, van a iniciar ya pláticas. Llevan el apoyo de la Secretaría de Cultura a través de Indautor porque así dicta la Ley de Patrimonio. Comenzarán esa pláticas sobre todo por el resarcimiento del pueblo que se vio plagiado y que sufrió esta apropiación cultural”

Marina Núñez. Subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura


El gobierno de Claudia Sheinbum dijo que desde hace cuatro años hay un movimiento llamado Original, a partir de diversos plagios similares ocurridos.

También se recordó que la apropiación cultural de pueblos indigenas y afromexicano es un delito, aunque aclaró que no hay negativa para trabajar con grandes empresas que tienen un impacto comercial alto, siempre y cuando haya un acuerdo de colaboración.

Claudia Sheinbaum dijo que se revisará la Ley para que queden claras las sanciones y detallar todo le que está protegido pues también deben protegerse las ceaciones actuales.

Cabe recordar que desde la Secretaría de Cultura federal y local y el gobierno de Oaxaca se han pedido tres puntos específicos:

Frenar la venta de los Oaxaca Slip On

Diálogo para la reparación del daño

Reconocimiento público del origen cultural de los diseños

Cabe recordar que el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que hará una denuncia contra Adidas por no pedir permiso ni dar crédito a la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag.

Publicado en Nacionales

sdpnoticias

En el marco del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, una inversión de 12 mil millones de pesos posicionará al país como líder regional en la industria farmacéutica

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre los avances del Plan México; en materia de salud, el proyecto contará con una millonaria inversión.

Hoy jueves 7 de agosto, en la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, informó que en el marco de Plan México, el sistema de salud contará con una inversión de más de 12 mil millones de pesos.

En este sentido, el secretario federal señaló que el país vive una transformación con el Plan México, el cual es apuntalado por la confianza que los inversionistas nacionales y extranjeros han depositado en el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Plan México: ¿En qué consiste la millonaria inversión para la salud que anunció el gobierno de Claudia Sheinbaum?

Hoy 7 de agosto, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, detalló que en materia de salud, el Plan México contará con una inversión de más de 12 mil millones de pesos que provendrá de 3 empresas multinacionales y una compañía mexicana.

A este respecto, cada empresa contribuirá de la siguiente manera:

Boehringer Ingelheim, una empresa alemana que cuenta con una de las plantas más grandes a nivel mundial en México, y aportará 3 mil 500 millones de pesos

Carnot Laboratorios, una empresa mexicana que ha concentrado gran parte de su inversión en México, además de ser un importante exportador, aportará 3 mil 500 millones de pesos

Bayer, una empresa alemana que está invirtiendo en la modernización de sus plantas nacionales, con la aportación de un monto de 3 mil millones de pesos

AstraZeneca, una empresa británica que se está expandiendo en sus centros de servicio, con una aportación de 2 mil 250 millones de pesos

El secretario explicó que la inversión posicionará a México como líder regional en la industria farmacéutica y de dispositivos médicos, gracias a las siguientes acciones:

Se fomenta la innovación

Se fortalece la industira manufacturera

Se expanden las capacidades de investigación clínica y digitalización de los procesos

Se crean nuevos empleos altamente especializados

Plan México: Claudia Sheinbaum anunció otra millonaria inversión para la salud, hace apenas un mes

Sin embargo, la millonaria inversión que anunció el gobierno de Claudia Sheinbaum se sumó a otro anuncio similar en el marco del Plan México, apenas hace un mes.

En esa relación de ideas, se dio a conocer un una inversión de más de 10 mil millones de pesos en la que participarán las siguientes empresas:

Kenner, un laboratorio ubicado en Toluca, Estado de México que busca aumentar su capacidad de manufactura nacional un monto de 5 mil 180 millones de pesos, los cuales permitirán la generación de 800 empleos directos y 2 mil indirectos

GENBIO, una empresa que busca implementar la primera planta de plasma en América Latina para producción de albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación para lo cual se contempla una inversión de 4 mil millones de pesos y una generación de 100 empleos especializados

ALPHARMA BioGenTec, cuya empresa promoverá la construcción de infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas en la Ciudad de México (CDMX); esto por medio de una inversión de 800 millones de pesos que generarán 110 empleos directos y 310 indirectos

NEOLSYN, una planta farmoquímica que contempla el desarrollo de infraestructura para la producción nacional de ingredientes activos farmacéuticos (APIs), por medio de una inversión de 500 millones de pesos que generarán 120 empleos directos y 400 indirectos

Publicado en Nacionales

sdpnoticias.com

Claudia Sheinbaum desdeñó las fuentes de The Wall Street Journal, luego de que este medio puso en duda el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó información del medio estadounidense The Wall Street Journal, con la cual se señaló una supuesta tensión con Estados Unidos para firmar un acuerdo de seguridad.

Hoy martes 5 de agosto, en su conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre una publicación de The Wall Street Journal, en la cual se afirmó que los cárteles de la droga perjudican los acuerdos del Gobierno de México con la administración encabezada por el presidente Donald Trump.

En respuesta, la presidenta rechazó la información del diario de Estados Unidos:


“No sé de dónde The Wall Street Journal sus fuentes pero no están bien”.

Claudia Sheinbaum


Claudia Sheinbaum batea a The Wall Street Journal; explica que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos se basa en el respeto a la soberanía

Claudia Sheinbaum no solo bateó a The Wall Street Journal, sino que también explicó que el acuerdo de seguridad con el Gobierno de Estados Unidos se basa en el respeto a la soberanía entre ambos países.

Ante la insistencia de un periodista respecto a la información del diario neoyorquino, la presidenta de México señaló los 4 principios del acuerdo de seguridad con el gobierno del presidente Donald Trump:
Respeto a la soberanía (el más importante)

Respeto a la territorialidad

Confianza mutua

Colaboración y cooperación en ese marco

Periodista: ¿Pero entonces no está en riesgo este acuerdo?

Claudia Sheinbaum: No


AMLO exhibió a The Wall Street Journal falta de respeto hacia Claudia Sheinbaum

Ante la publicación de The Wall Street Jorunal, cabe recordar que antes de finalizar su sexenio, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) exhibió al diario estadounidense por una falta de respeto hacia la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su habitual conferencia mañanera, López Obrador habló de un artículo editorial que el medio antes mencionado le dedicó a su gobierno, asegurando una supuesta preocupación de inversionistas ante la posibilidad de que él "dirija el país tras bastidores" en la administración de Claudia Sheinbaum.

“El presidente saliente Andrés Manuel López Obrador está realizando lo que él llama una gira de despedida: mítines festivos de fin de semana en los que sus partidarios más fervientes compran muñecos de recuerdo a su imagen, ondean pancartas y corean su nombre (...) La habilidad de López Obrador para conseguir apoyo, y su gusto por disfrutarlo, preocupa a los inversionistas y opositores de que no solo esté pasando la posta a su sucesora y protegida, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, sino que dirija el país tras bastidores”.

WSJ


“El Wall Street Journal nos dedica una editorial lleno de mentiras, ¿qué periodismo serio puede ser el que se diga en una editorial que yo voy a seguir siendo el poder detrás del trono? Es una falta de respeto a Claudia, a las mujeres”, dijo el entonces presidente como respuesta en julio de 2024.

“Un desconocimiento completo de lo que somos, de nuestras convicciones, de nuestros ideales, pero, ¿cómo se entera el Wall Street Journal, sus directivos de lo que pasa en México? escuchando a Krauze, Castañeda, Aguilar Camín. Están completamente equivocados, ahora sí que vuelan, inventan, estamos hablando de contenidos y de objetividad”.

AMLO

Publicado en Nacionales

sdpnoticias

Claudia Sheinbaum pidió no olvidar el montaje televisivo que sufrió Israel Vallarta, el cual involucró a los funcionarios de Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino

En torno al caso de Israel Vallarta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exhibió una foto del expanista Felipe Calderón con su ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y ex titular de la División de Seguridad Regional de la misma institución, Luis Cárdenas Palomino.

El 1 de agosto de 2025, Israel Vallarta fue absuelto y liberado tras permanecer casi 20 años en prisión sin una sentencia por el caso de la francesa Florence Cassez, quien fue acusada mediante un montaje de Televisa por secuestro, delincuencia organizada y posesión ilegal de armas de fuego.

En este sentido, hoy 4 de agosto, Claudia Sheinbaum trajo a cuenta la manera en la que operaba el sistema de justicia en México en el sexenio de Felipe Calderón, ya que Genaro García Luna cumple sentencia en Estados Unidos por narcotráfico, mientras que Luis Cárdenas Palomino está preso en México por el delito de tortura.


Israel Vallarta: Claudia Sheinbaum pide no olvidar el montaje de Televisa que involucró a Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino

Hoy 4 de agosto, Claudia Sheinbaum pidió no olvidar el montaje de Televisa por el cual permaneció preso Israel Vallarta, por lo que exhibió una foto de Felipe Calderón con sus colaboradores, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino.

La presidenta recordó que el montaje televisivo ya fue reconocido por el propio Carlos Loret de Mola, quien transmitió en vivo la detención de Israel Vallarta siendo torturado por Luis Cárdenas Palomino.

“No se nos puede olvidar cómo fue el montaje de televisión donde esta persona fue detenida, porque fue un montaje, reconocido ya por el propio Loret de Mola, y reconocido incluso por la televisora. Fue un montaje articulado por lo menos, por un conductor de televisión”.

Claudia Sheinbaum


A este respecto, la mandataria hizo un llamado a los jóvenes para buscar en redes sociales el momento de la detención; “Cárdenas Palomino está detenido por tortura de este caso en particular”, señaló.

“Lo que vale la pena es ver cómo se manejaba la justicia en aquellas épocas, en la época de Felipe Calderón y del renombrado, ultrarenombrado secretario de Seguridad Pública, hoy preso en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico, García Luna, que hizo un montaje en la televisión para supuestamente demostrar qué buenos eran ellos para atender la situación de secuestro”.

Claudia Sheinbaum


Dicha esta explicación, la presidenta mostró la foto de Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino.

“Ahora sí, todos entrevistan a Israel Vallarta”, reclama Claudia Sheinbaum

También en relación al caso de Israel Vallarta, Claudia Sheinbaum recordó que, en su momento, los medios de comunicación guardaron silencio ante el montaje televisivo que involucró a los funcionarios de Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino.

“Es muy importante que se recuerde cómo era la situación en aquella época donde ningún medio de comunicación dijo nada. Ahora sí, todos entrevista a Israel Vallarta. Todos. Pero en aquella no dijeron nada. Algunos dicen que por temor, algunos dicen que por no conocimiento, pero lo cierto es que se hizo un gran montaje televisivo con tortura vinculada”.

Claudia Sheinbaum

Además, al mostrar la foto de Felipe Calderón con sus colaboradores, Claudia Sheinbaum señaló al expanista como un presidente espurio, ya que ocupó la Presidencia de la República mediante un fraude electoral.

“Sí es espurio porque llegó con un fraude electoral. Hay que decirlo con todas sus letras. No hay que guardarse las cosas porque la historia es la historia”.

Claudia Sheuinbaum

Publicado en Nacionales

msn

La salida de la empresa española Iberdrola, enfocada en el sector energético, no tiene que ver con algún problema en México, sino que es una decisión meramente empresarial. La empresa española Cox hizo la compra de los negocios de Iberdrola en México por un monto aproximado de 4 mil 200 millones de dólares. En la Mañanera de este 1 de agosto, la Presidenta informó que ya hubo comunicación con directivos de Cox.

“No fue una decisión relacionada con algún problema que tuvieran con México, sino una decisión empresarial, también hablé con los directivos de Cox, muy comprometidos con la inversión en México y con el desarrollo de distintos proyectos, no solamente de energía en el marco de nuestras leyes y el porcentaje que le corresponde a los privados”, aseguró desde Palacio Nacional.

"Iberdrola está presente en México desde hace más de 20 años a través de su filial Iberdrola México, que cuenta ya con una dilatada experiencia en el país centroamericano. Desde entonces, y de forma ininterrumpida, hemos ido incrementando nuestras inversiones y actividades hasta llegar a 12 estados y adoptar un rol fundamental en la generación eléctrica del país", afirmó la mandataria.

Sheinbaum contempla asistir a la toma de protesta

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que ya contempla su asistencia a la toma de protesta de los ministros, magistrados y jueces del nuevo Poder Judicial el próximo lunes 1 de septiembre.

En su mensaje, la jefa del ejecutivo federal se mostró confiada en el proceso, por lo que no descartó su presencia en el evento, aunque admitió que contemplaría su agenda debido a que el acto oficial se llevará a cabo alrededor de las 10 de la noche.

Asimismo, aprovechó la oportunidad para aplaudir el trabajo del próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, a quien calificó de honesto. No obstante, también admitió que es necesario respetar la autonomía de todos los poderes, por lo que se mantendrá fiel a las leyes.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

sdpnoticias.com

Claudia Sheinbaum pone un alto a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán; sentencia que no habla con “abogados de narcotraficantes”

La presidenta Claudia Sheinbaum sentenció que no habla “con abogados de narcotraficantes”, luego de que Jeffrey Lichtman volviera a criticar a su gobierno.

Desde la mañanera del 25 de julio, Claudia Sheinbaum mostró que no dará mayor visibilidad a los dichos de Lichtman y le puso un alto.

Esto luego de que el abogado de Ovidio Guzmán criticara al gobierno de México por no haber intentado llevar a la justicia a Ismael, El Mayo, Zambada pero ahora piden su regreso.


Claudia Sheinbaum pone alto a Jeffrey Lichtman; “no hablo con abogados de narcotraficantes”

Claudia Sheinbaum marcó un alto tajante a las críticas e intentos de Jeffrey Lichtman con una frase: “yo no hablo con abogados de narcotraficantes, ni con narcotraficantes”.

Con esto, la presidenta dio una última respuesta con la que muestra que no dará más visibilidad a los ataques del abogado de Ovidio Guzmán, líder de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa.

“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes, ni con narcotraficantes”

Claudia Sheinbaum

Esto luego de que fuera cuestionada sobre las críticas a su gobierno por buscar la extradición del Mayo Zambada.

Jeffrey Lichtman critica a Claudia Sheinbaum por querer extradición del Mayo Zambada

El abogado de Ovidio Guzmán, narcotraficante que recientemente firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos, criticó a Claudia Sheinbaum nuevamente.

Lichtman aseguró que por 50 años “no tuvieron ningún interés” en llevar al Mayo Zambada ante la justicia.

Pero ahora que está bajo el resguardo de Estados Unidos, “de repente” quieren pedir su extradición para que sea juzgado en México.

“Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”

Jeffrey Lichtman

Cabe señalar que el gobierno de Claudia Sheinbaum solicitó la extradición de Ismael Zambada desde que fue detenido y llevado aEstados Unidos por Guzmán López, el pasado 25 de julio de 2024.

Sin embargo, no se ha brindado más información sobre esta solicitud al gobierno estadounidense; “seguimos insistiendo nosotros. Depende, obviamente, del gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”, resaltó la presidenta.

Publicado en Nacionales

Claudia Sheinbaum recordó que el pueblo evalúa constantemente a quienes pertenecen a la Cuarta Transformación, en referencia a Ricardo Monreal

Publicado en Nacionales

El Imparcial

MÉXICO.— A partir del 1 de enero de 2026, el salario mínimo en México tendrá un aumento del 12% con respecto al monto de 2025, de acuerdo con lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este ajuste forma parte de una política establecida desde el inicio de su administración, la cual busca que el salario mínimo alcance el equivalente a 2.5 canastas básicas.

Según la información oficial proporcionada por el gobierno federal y confirmada durante la Convención Bancaria celebrada en Nayarit, el aumento será el siguiente:

Zona del Salario Mínimo General (ZSMG): De 278.80 pesos diarios a 312.25 pesos diarios. Equivale a 9 mil 367.5 pesos mensuales.

Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN): De 419.88 pesos diarios a 470.46 pesos diarios. Equivale a 14 mil 113.8 pesos mensuales.


¿Qué busca el gobierno con este aumento?

Este incremento forma parte de una estrategia para mejorar el poder adquisitivo sin afectar la inflación. De acuerdo con la presidenta Sheinbaum:

El salario mínimo en México debe reflejar un avance real en las condiciones de vida de los trabajadores”.

El gobierno insiste en que el aumento no debe ser visto como un riesgo económico, sino como una medida que fortalece el desarrollo y da estabilidad al empleo.


¿Qué pasa si la inflación sube más de lo previsto?

Con la reciente reforma al artículo 123 de la Constitución, se estableció que el salario mínimo no debe quedar por debajo del índice inflacionario.

Esto significa que, si la inflación supera lo estimado por el Banco de México, el salario mínimo podrá ajustarse para no perder su valor real.

¿Cómo impacta este ajuste al salario promedio?

El ingreso promedio en México se ubica actualmente en 18 mil 912 pesos mensuales, el más alto en la historia reciente. El gobierno considera que mantener los aumentos al salario mínimo, sin que se rezague frente a la inflación, puede mejorar de forma directa el bienestar de las familias trabajadoras.

¿Qué día entra en vigor el nuevo salario?

El nuevo salario mínimo entrará en vigor el 1 de enero de 2026. A partir de ese día, todas las personas trabajadoras deberán recibir el nuevo monto según la zona en la que laboran.


Lo que debes tener en cuenta

Aumento: 12% respecto a 2025.

ZSMG: 312.25 pesos diarios (9,367.5 pesos mensuales).

ZLFN: 470.46 pesos diarios (14,113.8 pesos mensuales).

Entrada en vigor: 1 de enero de 2026.

Ajuste por inflación: Garantizado por reforma constitucional.

El gobierno federal continuará aplicando aumentos similares cada año durante el sexenio, con el objetivo de que el salario mínimo nunca vuelva a quedarse rezagado.

Publicado en Nacionales

-El ejecutivo estatal, asistió a la octava Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como
Página 2 de 39
Claudia Sheinbaum da estabilidad a México
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.