Mostrando artículos por etiqueta: narcotraficantes
“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Claudia Sheinbaum le puso un alto a Jeffrey Lichtman
sdpnoticias.com
Claudia Sheinbaum pone un alto a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán; sentencia que no habla con “abogados de narcotraficantes”
La presidenta Claudia Sheinbaum sentenció que no habla “con abogados de narcotraficantes”, luego de que Jeffrey Lichtman volviera a criticar a su gobierno.
Desde la mañanera del 25 de julio, Claudia Sheinbaum mostró que no dará mayor visibilidad a los dichos de Lichtman y le puso un alto.
Esto luego de que el abogado de Ovidio Guzmán criticara al gobierno de México por no haber intentado llevar a la justicia a Ismael, El Mayo, Zambada pero ahora piden su regreso.
Claudia Sheinbaum pone alto a Jeffrey Lichtman; “no hablo con abogados de narcotraficantes”
Claudia Sheinbaum marcó un alto tajante a las críticas e intentos de Jeffrey Lichtman con una frase: “yo no hablo con abogados de narcotraficantes, ni con narcotraficantes”.
Con esto, la presidenta dio una última respuesta con la que muestra que no dará más visibilidad a los ataques del abogado de Ovidio Guzmán, líder de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa.
“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes, ni con narcotraficantes”
Claudia Sheinbaum
Esto luego de que fuera cuestionada sobre las críticas a su gobierno por buscar la extradición del Mayo Zambada.
Jeffrey Lichtman critica a Claudia Sheinbaum por querer extradición del Mayo Zambada
El abogado de Ovidio Guzmán, narcotraficante que recientemente firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos, criticó a Claudia Sheinbaum nuevamente.
Lichtman aseguró que por 50 años “no tuvieron ningún interés” en llevar al Mayo Zambada ante la justicia.
Pero ahora que está bajo el resguardo de Estados Unidos, “de repente” quieren pedir su extradición para que sea juzgado en México.
“Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”
Jeffrey Lichtman
Cabe señalar que el gobierno de Claudia Sheinbaum solicitó la extradición de Ismael Zambada desde que fue detenido y llevado aEstados Unidos por Guzmán López, el pasado 25 de julio de 2024.
Sin embargo, no se ha brindado más información sobre esta solicitud al gobierno estadounidense; “seguimos insistiendo nosotros. Depende, obviamente, del gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”, resaltó la presidenta.
México extradita a EE. UU. a Caro Quintero y otros reconocidos narcotraficantes
unotv.com
Las autoridades mexicanas extraditaron a 29 narcotraficantes a Estados Unidos, según informó la Fiscalía General de la República en una tarjeta informativa. La agencia de noticias Reuters, que había anticipado la noticia, detalló previamente que entre los extraditados se encuentran reconocidos traficantes de drogas, como Rafael Caro Quintero, condenado por el asesinato de un agente antinarcóticos estadounidense en 1985; así como Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, y Óscar Omar Treviño Morales, alias “Z-42”, ambos hermanos y antiguos líderes del cártel de los Zetas.
“Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales, por tráfico de drogas, entre otros delitos”.
Fiscalía General de la República
No se ha informado, oficialmente, el nombre de todos los capos de la droga que fueron extraditados a EE. UU. Sin embargo, la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en el estado de Texas, confirmó la extradición del “Z-40” del “Z-42”, quienes fueron detenidos por las fuerzas armadas mexicanas en 2013 y 2015, respectivamente.
Por su parte, el abogado de los Treviño, Juan Manuel Delgado, dijo a Reuters que no se trataría de una extradición, sino de un “destierro” o “expulsión” del país, ya que los procesos de ambos para ser extraditados estaban en “fase de opinión judicial”. Agregó que oficialmente él no ha sido notificado de este proceso.
Al anunciar la extradición en un comunicado publicado en Facebook, la oficina del Sheriff de Webb instó a la población a “tener precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas”, el estado del noreste de México del que eran originarios Los Zetas, famosos por varias masacres, algunas de ellas contra decenas de migrantes que buscaban llegar de forma irregular a Estados Unidos.
“Incidentes anteriores han demostrado que el cártel tiende a responder con extrema violencia contra las entidades gubernamentales mexicanas, lo que aumenta el riesgo para los ciudadanos de Nuevo Laredo”, agregó en un comunicado en Facebook.
Extradición de capos de la droga se da en contexto de la imposición de aranceles
El presidente Donald Trump lleva semanas amenazando con imponer esa medida si las autoridades mexicanas no hacen más para frenar el tráfico ilegal de drogas, sobre todo fentanilo, y los grandes flujos de migrantes irregulares que buscan ir a territorio estadounidense.