Mostrando artículos por etiqueta: Ciclovías

Aurelia Navarro Niño

El Ayuntamiento de Puebla aprobó en comisión aumentar las sanciones económicas contra los automovilistas y motociclistas que invadan ciclovías o ciclocarriles, con multas que irán de 9 mil 051 a 11 mil 314 pesos, equivalentes a entre 80 y 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

La decisión fue tomada por la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, al reformar el numeral 28 del Tabulador de Infracciones y Sanciones, contenido en el Capítulo 10 del Código Reglamentario Municipal (Coremun), referente al Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial.

De acuerdo con el dictamen, el objetivo de la reforma es homologar las sanciones que se aplican a quienes invaden las ciclovías o ciclocarriles con aquellas que ya existen para los conductores que obstruyen los carriles confinados del sistema RUTA en la capital poblana.

Los integrantes de la comisión coincidieron en que la multa vigente —de apenas entre 2 y 4 UMAs— resultaba demasiado baja y fomentaba la reincidencia entre los automovilistas. Con el nuevo ajuste, se busca disuadir de manera efectiva estas conductas.

“Las ciclovías o ciclocarriles son espacios exclusivos para bicicletas; incluso el nuevo Coremun establece que si una motocicleta invade un carril confinado, debe ser sancionada. El objetivo es que el motociclista lo piense varias veces antes de cometer esta infracción”, explicó el regidor Leobardo Rodríguez Juárez.

El cabildante señaló que el incremento pretende que la violación deje de ser “rentable” para el infractor. “De lo que se trata es de hacer que esta violación sea impagable para que no se repita”, agregó.

Antes de que la medida entre en vigor, el dictamen deberá ser aprobado en Sesión de Cabildo y posteriormente publicado en la Gaceta Municipal. Además, el Ayuntamiento implementará una campaña informativa para dar a conocer a los poblanos las nuevas sanciones y fomentar el respeto a las vialidades destinadas a ciclistas.

Publicado en Ciudad
Etiquetado como

Gabriela García Guzmán

El gobernador Alejandro Armenta Mier, instruyó a la secretaria de Finanzas para revisar los contratos de las empresas que rehabilitaron la ciclovía de Angelopolis, ante las afectaciones de pintura y guarniciones que presenta.

Detalló que se tendrá que analizar el contrato, específicamente en los materiales y la calidad utilizada, debido a que se estipulan los tiempos de duración de estos para solicitar los vicios ocultos que contempla la ley.

“Vamos a mejorar nuestras ciclovías desde San Pedro Cholula, San Andrés, Puebla, Chachapa, Amozoc, Tecamachalco, Atlixco, las rutas que hay, la ciclopista que se hizo en segundo piso, se tienen que rehabilitar, se tienen que revisar, le pido a la secretaria de Finanzas que revise las calidades, las garantías y si no se tiene la calidad, se le exija a las empresas a que cumplan si es el caso”, dijo.

El mandatario adelantó que se tendrá un sistema de ciclopistas que ayude a que el uso de ciclovía sirva como medio transporte, por lo que el sistema actual será rehabilitado y se unirán con nuevos puntos.

Reveló que el gobierno federal apoyará, por lo que solicitarán al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), mediante una modalidad mixta que nos ayuden a que nuestro sistema de bicicletas, se convierta en un esquema de transporte.

Seguiremos trabajando en la que conectará la recta con la federal a Cholula con el periférico, hasta la salida a Amozoc, “con la finalidad de que se convierta en un sistema de movilidad que permita a los ciclistas y corredores a tener un espacio deportivo y caminos para llegar a sus destino


ÚLTIMA REHABILITAICIÓN

La última rehabilitación consistió en la atención de 3 mil metros cuadrados de ciclovías en la zona de Angelópolis, la empresa encargada fue Grupo Herbrich de México.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

- Como parte del “Día mundial de la Bicicleta”, se busca consolidar el uso de este medio de transporte sostenible.

Publicado en Ciudad

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, proyecta hacer funcional la red de Ciclopistas que se tienen en la ciudad para que tenga conectividad, coinvirtiéndolas en un medio de transporte.

Publicado en Partidos Políticos
Etiquetado como

Tras casi 10 años de su inauguración, Céspedes Peregrina invierte más de 62 millones de pesos para pintar la ciclopista morenovallista del Boulevard Atlixcáyotl y Osa Mayor

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

La diputada panista Guadalupe Leal destacó que la capital poblana solo cuenta con 42 metros por cada mil habitantes; pide trabaja en este tema

Publicado en Partidos Políticos

La alcaldesa informó de la intervención de 26 kilómetros de calles en el programa “Ciclovías Emergentes”, estas conectarán con infraestructura elevada.

Publicado en Ciudad
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.