Mostrando artículos por etiqueta: Chedraui
Chedraui lleva a Puebla al 1er lugar en transparencia
Irina Díaz
El gobierno de Puebla capital, encabezado por José Chedraui Budib, ha logrado que el municipio sea el número 1 en rendición de cuentas del país a través de eventos de talla mundial como Smart City LATAM, y de proyectos que incluyen el programa Bacheando Puebla, Puebla Brilla y la Feria Internacional del Libro.
A 10 meses de su gobierno, el edil también ha propiciado la apertura de negocios con el programa Incentiva Puebla y ha ayudado al medio ambiente con el proyecto Raíces del Futuro.
Asimismo, ha incentivado la creación de una ventanilla especial en el Centro Histórico para agilizar trámites con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Sumado a esto, Chedraui Budib ha participado en la Asociación de Ciudades Capitales de México e inaugurado junto con el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta de México Claudia Sheinbaum, dos torres médicas en el Hospital de la Niñez Poblana.
Lo anterior refleja el trabajo realizado de octubre a junio, cosa antes no vista en la capital.
Chedraui reforzará operativos contra bares irregulares
Irina Díaz
El alcalde de Puebla José Chedraui Budib, informó que trabajarán para disminuir y quitar licencias a bares que no están en regla, sobre todo aquellos que se ubican cerca de universidades, luego de que se aprobó por unanimidad que Normatividad y dependencias involucradas lleven a cabo operativos para sancionar a personas, establecimientos, fiestas patronales y ferias que vendan bebidas alcohólicas en vía pública sin permisos.
En entrevista mencionó que en la anterior administración de Adán Domínguez y Eduardo Rivera Pérez se otorgaron bastantes licencias, por lo que reforzarán las revisiones por parte de Normatividad.
"Se está trabajando para disminuir y, en su caso quitar esas licencias que se dieron en la anterior administración fueron licencias mal dadas", dijo.
El edil explicó que van a clausurar todos aquellos sitios que vendan alcohol a menores de edad, pese a que muchos insistan en reabrir.
"Van, clausuran, cierran, al otro día quitan los sellos y vuelven a abrir, es un combate diario, pero no vamos a bajar la guardia... El que no está en regla se cierra, el que venda alcohol a menores se cierra", aseveró
Chedraui Budib reveló que también seguirán trabajando con las universidades para evitar que nuevos negocios de este tipo se instalen en sus inmediaciones.
Hasta ahora, comentó que toda Puebla tiene esta problemática, sin embargo, están coordinados con el Gobierno del Estado, el Congreso local y el Cabildo en el tema.
Chedraui reforzará operativos contra bares irregulares
Irina Díaz
El alcalde de Puebla José Chedraui Budib, informó que trabajarán para disminuir y quitar licencias a bares que no están en regla, sobre todo aquellos que se ubican cerca de universidades, luego de que se aprobó por unanimidad que Normatividad y dependencias involucradas lleven a cabo operativos para sancionar a personas, establecimientos, fiestas patronales y ferias que vendan bebidas alcohólicas en vía pública sin permisos.
En entrevista mencionó que en la anterior administración de Adán Domínguez y Eduardo Rivera Pérez se otorgaron bastantes licencias, por lo que reforzarán las revisiones por parte de Normatividad.
"Se está trabajando para disminuir y, en su caso quitar esas licencias que se dieron en la anterior administración fueron licencias mal dadas", dijo.
El edil explicó que van a clausurar todos aquellos sitios que vendan alcohol a menores de edad, pese a que muchos insistan en reabrir.
"Van, clausuran, cierran, al otro día quitan los sellos y vuelven a abrir, es un combate diario, pero no vamos a bajar la guardia... El que no está en regla se cierra, el que venda alcohol a menores se cierra", aseveró
Chedraui Budib reveló que también seguirán trabajando con las universidades para evitar que nuevos negocios de este tipo se instalen en sus inmediaciones.
Hasta ahora, comentó que toda Puebla tiene esta problemática, sin embargo, están trabajando junto con el Gobierno del Estado, el Congreso local y el Cabildo en el tema.
Chedraui se reúne con embajadora de Francia
Irina Díaz
El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, recibió a la embajadora de Francia en México Delphine Borione, al director del IFAL y jefe del Servicio Cultural Francés Jean-François Gueganno y a la cónsul honoraria de Francia Ofelia Cervantes, con el fin de tratar temas de inversión para la ciudad.
A través de redes sociales, señaló que se fortalecieron los lazos de cooperación entre Francia y Puebla, aunque no precisó qué proyectos se esperan.
"Reafirmamos nuestro compromiso por construir puentes internacionales que beneficien el desarrollo local y promuevan el intercambio de ideas, arte y talento", publicó en X.
Pese a que Chedraui no abundó en detalles, esta mesa de trabajo podría significar que nuevas empresas francesas se establecerán en la capital, pues el 10 de junio la embajadora de Francia en México Delphine Borione se reunió con el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard para tratar temas prioritarios para el Plan México como energía, movilidad, salud, aeronáutica, automotriz.
En dicha mesa de trabajo, Ebrard señaló que apoyarían a más de 1300 empresas francesas para facilitar inversión y empleo en México.
Hasta ahora, se desconoce qué empresas o marcas francesas se podrían establecer en la ciudad.
Fortalece Gobierno de la Ciudad la planeación urbana nacional en Asamblea Regional AMIMP 2025
- Se estableció una hoja de ruta para incorporar enfoques de género, participación ciudadana y sostenibilidad en los instrumentos de planeación urbana a nivel nacional
Avanza proceso para convertir a Totimehuacan en municipio: Chedraui
Irina Díaz
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, aseguró que avanza el proceso para convertir a la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan en el municipio 218 del estado, luego de que pobladores lo solicitaron.
En entrevista mencionó que los habitantes de la demarcación deben hacer una recolección de firmas y presentarlas ante el Congreso local, para que después el ayuntamiento realice un análisis.
"Primero debe haber una solicitud al Congreso por parte de la junta auxiliar con una cantidad importante de firmas, posteriormente el Congreso del estado envía al ayuntamiento a realizar un estudio. Se ve la viabilidad, se regresa al Congreso y el Congreso autoriza", dijo.
Respecto a si se podrían perder recursos por la falta de este territorio, dijo que posiblemente; sin embargo, también es viable, ya que se dejaría de atender a cierta población.
Por ahora, afirmó que están ejecutando un estudio catastral y trabajando con el Cabildo, la presidenta del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez y el diputado local, José Luis Figueroa.
Chedraui enviará propuesta para concesionar paraderos
Irina Díaz
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, informó que en 30 días enviará la propuesta de concesión de paraderos al Congreso local debido a que aproximadamente
400 estructuras están en mal estado.
En entrevista señaló que el objetivo es que una empresa privada mejore estos espacios y les de mantenimiento lo que resta de su administración.
Los paraderos deberán contar con videocámaras de vigilancia, alumbrado público e internet gratuito.
Hasta ahora, reveló que están haciendo un censo junto con los ediles auxiliares para identificar qué paraderos están en malas condiciones.
“Estamos levantando el censo de cómo está cada uno… diariamente cuando vamos en el coche vemos que los paraderos están en muy mal estado”, dijo.
Cabe recordar que antes Clear Channel controlaba los paraderos de la ciudad, no obstante, en diciembre de 2024 el ayuntamiento de Puebla recuperó el control de 500 estructuras, pese a que el privado promovió un amparo ante la justicia federal.
Recaudación de parquímetros será para rehabilitación de calles: Chedraui
Irina Díaz
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, informó que lo recaudado por concepto de parquímetros será para rehabilitar las zonas donde se ubica este estacionamiento rotativo; es decir, el Centro Histórico, El Carmen, Huexotitla, Avenida Juárez, entre otras.
Tras presentar el programa Senderos de Paz, comentó que el objetivo es tener calles impecables con excelente mobiliario y videocámaras, por lo que el recurso que se reciba en cada zona, servirá para comprar pintura, instalar botones de pánico, entre otras cosas.
"Se van a utilizar por calle, dependiendo de la calle que haya obtenido los recursos, vamos a invertirlo en esa misma calle", explicó.
Actualmente, existen parquímetros en el Centro Histórico, Analco, El Carmen, Huexotitla, Chula Vista, Volcanes, Avenida Juárez y Barrio de Santiago.
Hasta ahora el ayuntamiento de Puebla ha recaudado más de 3 millones de pesos, según lo declarado por el tesorero municipal Héctor González Cobián el 10 de junio; sin embargo, se desconoce qué zonas tuvieron mayor recaudación.
Cabe recordar que esto formaría parte del programa Senderos de Paz impulsado por la Federación, con el cual el alcalde José Chedraui buscará reforzar la seguridad a través de la recuperación de espacios públicos.
Chedraui prevé instalar más luminarias en primer año de gobierno que ex administraciones
Irina Díaz
El titular de la Secretaría de Servicios Públicos municipal, Clemente Gómez Medina informó que al cierre del primer año del gobierno de José Chedraui Budib, prevén instalar y modernizar más luminarias que todo el trienio de Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez, ex alcaldes panistas de la capital.
Durante una exposición en el Smart City Latam Congress, señaló que de octubre a la fecha llevan instalados 255 nuevos puntos de luz, 9802 lámparas reparadas y 5974 modernizadas.
Asimismo, reveló que han repuesto 148 postes de luz que estaban en mal estado
"Al cierre del primer año de la administración de Pepe Chedraui llegaremos a concluir el 100 % de la iluminación del parque lumínico de la capital", dijo.
Lo anterior, recordó que forma parte del programa Puebla Brilla, impulsado por el presidente municipal, José Chedraui.
El 90% de los motociclistas en Puebla circulan sin documentos: Chedraui
Irina Díaz
El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib informó que el 90 % de los motociclistas que han detenido a través de operativos no cuentan con documentos, por lo que les pidió regularizarse.
En entrevista señaló que nueve de cada 10 conductores no tienen licencia de conducir, placas o tarjeta de circulación, lo cual impide que sean reconocidos en caso de un accidente.
Mencionó que estos operativos realizados por la Policía Municipal son con el propósito de tener una mejor movilidad y evitar siniestros viales, pues la segunda causa de muerte en el estado es por accidentes en motocicleta.
"Queremos que todos podamos tener una movilidad correcta, tenemos que tener nuestras placas en orden... Los invitamos a que nos regularicemos todos", expresó.
Chedraui respalda ley para regular a motociclistas:
Respecto a si aprueba que los motociclistas usen un casco con el número de placa de su vehículo, dijo que sí; sin embargo, la última palabra la tiene el Congreso local.
Chedraui Budib recalcó que respetarán cualquier ley que se apruebe en este tema.