Mostrando artículos por etiqueta: Adán Domínguez
Adán Domínguez dejó una estela de corrupción de 101 mdp en comunicación
Aurelia Navarro Niño
El coordinador general de Comunicación Social del Ayuntamiento de Puebla, Ricardo Gutiérrez Loyola, reveló que de la Cuenta Pública 2023 correspondiente a la administración del ex alcalde sustituto, Adán Domínguez arrastra observaciones por arriba de los 101 millones de pesos.
Durante su comparecencia, Gutiérrez Loyola desglosó cómo la administración anterior, que involucra a los ex ediles Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez, se tienen pendientes observaciones por servicios personales científicos y tecnológicos integrales por 13 millones de pesos.
Sobre la difusión que esa administración emanada del Partido Acción Nacional (PAN) a radio, televisión y otros medios, existen observaciones por 58 millones 500 mil pesos.
Para el servicio de creación y difusión de contenido, exclusivamente por la vía de internet las observaciones oscilan en 30 millones 100 mil pesos”, dijo.
Dentro de las principales observaciones destaca la falta de entrega de documentación que justifique el uso y pago de estas contrataciones, además se identificaron contratos que no señalan la descripción pormenorizada de los servicios y el precio unitario.
“Se realizaron algunos pagos parciales y no hasta la entrega del servicio, estamos esperando la determinación correspondiente por parte de la Auditoria Superior del Estado de Puebla (ASE) que informara a la Contraloría”, dijo Ricardo Gutiérrez.
Pepe Chedraui logra liquidar el 97% de deuda heredada por Adán Domínguez
Aurelia Navarro Niño
El titular de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Administración Pública Municipal, Juan José Tapia González, reconoció que el ex alcalde Adán Domínguez dejó una deuda importante de 31.2 millones de pesos de proveedores de bienes y servicios.
Durante su comparecencia ante regidores, adelantó que al corte del 30 de septiembre de este 2025, el 97 por ciento de los adeudos heredados fueron liquidados, y el 3 por ciento se encuentran en un proceso de validación contables, sin comprometer la estabilidad financiera.
Precisó que de ese adeudo de 31.2 millones de pesos, 24.7 millones fue de servicios tecnológicos, 4.5 millones a servicios generales y suministros, y 2 millones a contratos menores con comprobación administrativa pendiente.
Lo que obligó a la actual gestión del alcalde José Chedraui Budib a implementar un procedimiento administrativo de regularización de pagos, que permitió cumplir con estos adeudos heredados sin comprometer el Ejercicio Fiscal 2025, como la prestación de los servicios públicos.
“Se formó una mesa de evaluación de adeudos formada por Tesorería, Contraloría y Secretaría de Administración, en cuatro etapas, como la revisión de documentos, capítulos de gasto, la procedencia y garantización de pago”, explicó.
Juan José Tapia González explicó que de no haber recurrido a esta estrategia los servicios públicos en el municipio poblano se hubieran visto afectados.
Con relación a los pagos pendientes de administraciones anteriores, durante el proceso de transición, se identificaron adeudos heredados de la administración anterior, de proveedores de bienes y servicios, con entregas verificadas pero pendientes de pago por causas ajenas a la actual gestión.
Renuncia Adán Domínguez a aspiración en el PAN por estela de corrupción
Aurelia Navarro Niño
En medio de una serie de irregularidades que enfrenta como ex alcalde interino de la ciudad, Adán Domínguez renunció como aspirante al Consejo Estatal Partido Acción Nacional (PAN).
Adán Domínguez fue el panista que el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez dejó en su lugar en la última etapa de la administración 2021-2024, la cual se ha caracterizado por enfrentar varias denuncias por irregularidades.
Bajo ese escenario, de haber participado en el proceso interno del PAN, para ser parte del Consejo Estatal, Adán Domínguez hubiera llegado a ese espacio en medio de un proceso de investigación que aún continúa en su contra.
Es importante recordar que la actual Tesorería municipal en la administración de José Chedraui Budib, presentó una denuncia penal por un daño financiero que asciende a 547 millones de pesos, dentro del periodo que el panista estuvo al frente de las finanzas del Ayuntamiento de Puebla.
Pero además la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo unas observaciones por más de 101 millones de pesos correspondientes a la Cuenta Pública 2023.
Sigue la ASE corrupción en obras de Lalo Rivera y Adán Domínguez
Contraloría audita corrupción de Rivera y Adán Domínguez
ASF, ASE y FGE investigarán corrupción de Eduardo Rivera y Adán Domínguez
Aurelia Navarro Niño
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, confirmó que además de las autoridades locales, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) tendrá que actuar contra los ex alcaldes panistas Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, por las irregularidades cometidas durante su gestión.
Chedraui Budib precisó que el Ayuntamiento de Puebla sigue recopilando la información que comprobará lo que los desfalcos que los dos panistas heredaron a su administración, y que han sido reportados a la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Indicó que tanto la ASE como la Fiscalía General del Estado (FGE), deberán actuar en consecuencia hacia la administración de Rivera Pérez y Domínguez Sánchez.
“Al municipio, esta administración lo que le toca, lo que nos entregaron, reportando lo que nos pide la ASE, se han detectado varias irregularidades, dentro de las cuales se observa, detecta y comunica a la ASE como estatal y federal”, dijo Pepe Chedraui.
Señaló el alcalde que la intervención judicial de la FGE se hará después de que la ASE haga la entrega del reporte final a las investigaciones.
Añadió que su administración seguirá entregando la documentación que se le pida, porque está comprometido a no ser partícipe de omisiones, mucho menos de ocultar información que se le solicite.
“Se tiene un avance importante, lo que nos toca a nosotros es dar esa información, la ASE y la FGE tendrán que hacer lo que les toca, junto con la ASF”, concluyó.
Administración de Adán Domínguez ignoró 45 solicitudes de información
Irina Díaz
La ex administración municipal de Puebla que encabezó el conserje, Adán Domínguez Sánchez, fue cuestionada en 2024 por otorgar bonos finales a ex funcionarios a través de 45 solicitudes de información, señaló la coordinadora de Transparencia y Gobierno Abierto, Laura García Hernández.
En entrevista comentó que las 45 solicitudes forman parte de las 1200 que recibió el ayuntamiento de Domínguez Sánchez de enero a octubre 2024 a través de la plataforma nacional de transparencia.
La funcionaria afirmó que la mayoría de las solicitudes no fueron respondidas, pese a que sí hubo dependencias que otorgaron dichos bonos "casuísticos" en 2024.
"Los bonos fueron casuísticos que tienen que ver con el término de una administración, no es un bono de manera recurrente, se da en un caso específico", aseguró.
Lo anterior, señaló, generó un rezago para la administración de José Chedraui Budib en el tema del derecho a la información, no obstante trabajan en responder todas las dudas de la ciudadanía, quien envía entre 10 y 15 solicitudes al día.
Respecto a qué temas son los que quieren saber las personas este 2025, la coordinadora de Transparencia y Gobierno Abierto, Laura García Hernández, dijo que la mayoría pregunta sobre la síntesis curricular de la nueva administración del edil José Chedraui Budib, datos que están en la página de transparencia.
De esta forma, García Hernández afirmó que siguen respetando el derecho a la información de cada ciudadano.
"Nosotros seguimos dando trámite a todas las solicitudes de acceso, hemos salvaguardado el derecho a la información de cada uno de los ciudadanos", concluyó.
Restan 380 mdp para liquidar hoyo financiero de Adán Domínguez
Irina Díaz
Tras la recaudación de predial anticipado 2025 que ascendió a 600 millones de pesos aproximadamente, el ayuntamiento de José Chedraui pudo abonar 450 millones de pesos al hoyo financiero que dejó el conserje Adán Domínguez Sánchez, informó el tesorero municipal, Héctor González Cobián.
En entrevista comentó que lo anterior deja un pendiente de 380 millones de pesos respecto al quebranto financiero de 600 millones de pesos que heredó la administración panista.
El funcionario municipal reveló que los 350 millones de pesos fueron utilizadoypara pagar deudas a proveedores, pues fue la instrucción del alcalde José Chedraui Budib.
"Si son proveedores que cumplieron en entregar lo que debían, la instrucción que tenemos del alcalde es pagarles" reveló.
Hasta ahora, González Cobián descartó que haya un plazo establecido para liquidar el pago total a proveedores; sin embargo, están revisando minuciosamente cada expediente para poder cumplir con la normatividad a través de la Contraloría municipal.
Adán Domínguez y Eduardo Rivera dejaron una pésima administración: Pepe Chedraui
Irina Díaz
El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib aseguró que el conserje Adán Domínguez Sánchez y Eduardo Rivera Pérez le dejaron "hecho pedazos" el ayuntamiento, pues aparte del hoyo financiero de 600 millones de pesos "todos los inmuebles se están cayendo".
En entrevista con el periodista Jorge Rodríguez de El Sol de Puebla, el edil comentó que los panistas no pagaron las rentas de los inmuebles, por lo que estos están sin mantenimiento.
Al cuestionarlo sobre el hoyo financiero, el edil dijo que en principio era de 400 millones de pesos; sin embargo, ascendió a casi 600 millones de pesos.
Por todo lo anterior, reiteró que la administración de Adán Domínguez y Eduardo Rivera fue pésima.
Gobiernos panistas afectaron al comercio y turismo del Centro Histórico
Los operativos realizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) contra los ambulantes en el gobierno de Eduardo Rivera y Adán Domínguez, afectaron el comercio establecido y el turismo, informó el secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez Álvarez.
