Mostrando artículos por etiqueta: Clima
Gobierno de la Ciudad informa condiciones del tiempo y recomendaciones preventivas
Contraparte/Staff
Puebla, Puebla., a 25 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa a la ciudadanía sobre las condiciones meteorológicas. Se anticipa un día parcialmente nublado, con baja probabilidad de lluvias aisladas por la tarde. De registrarse precipitaciones, se prevé una acumulación ligera entre 0 y 5 mm, por lo que se recomienda tomar precauciones, especialmente en zonas con problemas de escurrimiento pluvial.
Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 13°C por la mañana y una máxima de 25°C durante el día. A pesar de la nubosidad parcial, el índice de radiación ultravioleta (UV) será extremo, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía a proteger su piel, utilizando bloqueador solar, prendas adecuadas y evitando la exposición solar directa durante las horas de mayor intensidad.
La calidad del aire en la ciudad se reporta como buena, permitiendo la realización de actividades al aire libre sin riesgos para la salud. Aún así, se recomienda mantenerse atentos a los reportes oficiales en caso de variaciones en las condiciones ambientales a lo largo del día.
Asimismo, se informa que el semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que indica actividad menor del volcán. Se solicita a la población respetar los perímetros de seguridad establecidos y seguir en todo momento las indicaciones emitidas por Protección Civil Municipal. El Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de todas las personas que habitan nuestra Capital Imparable.
Lluvias intensas en zonas de Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco
smnconagua
Este día, canales de baja presión en el norte y noreste del país, vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, originarán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Durango (sur). Otros canales de baja presión, aunados al paso de la onda tropical núm. 25 sobre los estados del sureste y sur del territorio nacional, generarán chubascos con lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, centro, sur y sureste mexicano, incluida la península de Yucatán; con lluvias puntuales intensas en Jalisco (oriente y centro). Simultáneamente, la onda tropical núm. 24 asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, se localizarán al suroeste de las costas de Jalisco, reforzando la probabilidad de lluvias en dicha entidad. Por otra parte, el monzón mexicano prevalecerá sobre el noroeste de México, originando chubascos con lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región; así como lluvias puntuales intensas en el norte y centro de Sinaloa y el norte de Nayarit.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en zonas del norte de la República Mexicana, estados del litoral del Pacífico y golfo de México, así como en la península de Yucatán; con temperaturas que podrán superar los 45 °C en Baja California y Sonora. Asimismo, finalizará la onda de calor en Baja California, Baja California Sur y Oaxaca.
Todas las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo
Pronóstico de lluvias para hoy 24 de agosto de 2025:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Durango (sur), Sinaloa (norte y centro), Nayarit (norte) y Jalisco (oriente y centro).
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz y Chiapas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 24 de agosto de 2025:
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur y Sinaloa (norte).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 24 de agosto de 2025:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 24 de agosto de 2025:
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costa occidental de Baja California Sur, además de costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Durante la mañana, se prevé ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla en partes altas. Por la tarde, ambiente templado a cálido, con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y puntuales muy fuertes en el Estado de México; dichas lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas y caída de granizo; además podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 19 a 21 °C. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta. Asimismo, las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Península de Baja California: Cielo medio nublado a nublado durante el día con chubascos y descargas eléctricas en Baja California y Baja California Sur. Ambiente fresco por la mañana y caluroso a muy caluroso durante la tarde, así como extremadamente caluroso en el noreste de Baja California. Viento del oeste y noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en la península. Oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa oeste de Baja California Sur.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales intensas en el norte y centro de Sinaloa, así como muy fuertes en Sonora; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posibles granizadas. Ambiente fresco a templado durante la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde, así como extremadamente caluroso en el noroeste de Sonora. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km en Sonora y rachas de hasta 40 km/h en Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo nublado la mayor parte del día con lluvias puntuales intensas en Nayarit (norte) y Jalisco (oriente y centro), y muy fuertes en Colima y Michoacán; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posibles granizadas. Por la mañana, ambiente fresco a templado, así como cálido a caluroso durante la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas superiores a 50 km/h en zonas de tormenta. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posibles granizadas. Por la mañana, bancos de niebla y ambiente fresco. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta. Oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Veracruz, así como fuertes en Tabasco; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la mañana ambiente fresco con bancos de niebla en sierras de la región. Durante la tarde, ambiente caluroso. Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Tamaulipas y Tabasco y rachas de viento de hasta 45 km/h en Veracruz.
Península de Yucatán: Cielo despejado por la mañana y nublado durante la tarde, con chubascos y descargas eléctricas en la región. Por la mañana, ambiente cálido y muy caluroso durante la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la península.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día con lluvias puntuales intensas en el sur de Durango; muy fuertes en regiones de Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes; así como fuertes en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posibles granizadas. Por la mañana, ambiente frío a fresco en la región, así como muy frío en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del este de 10 a 20 km/h en la región con rachas de 30 a 50 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Mesa Central: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, así como fuertes en Tlaxcala y Morelos; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posibles granizadas. Por la mañana, ambiente fresco y cálido a caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Tequisquiapan, Qro., 59.0; Tepoztlán, Mor., 57.0; Juan Galindo, Pue., 56.0; Arriaga, Chis., 55.0; Hidalgo, Tamps., 48.0; San Marcos, Nay., 42.0; Jalostotitlán, Ags., 40.0; Álvaro Obregón, CDMX, 38.0; Chicontepec, Ver., 33.0 y Naucalpan de Juárez, Edo. Méx., 32.0.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Ejido Nuevo León, B.C., 44.6; Ciudad Constitución, B.C.S., 41.5; Pilares de Nacozari, Son., 40.1; Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 38.0; Progreso, Yuc. y Campeche, Camp., 37.4; Villahermosa, Tab., 35.9 y Tacubaya, CDMX, 25.3.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Temosachic, Chih., 10.5; Toluca, Edo. Méx., 12.0; Zacatecas, Zac., 12.1; San Cristóbal de las Casas, Chis., 13.1; Pachuca, Hgo., 13.2; Tlaxcala, Tlax., 13.6 y Tacubaya, CDMX, 14.4.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo
smn.conagua.gob.mx
Pronóstico de lluvias para hoy 16 de agosto de 2025:
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Chiapas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Zacatecas, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 16 de agosto de 2025:
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora (noroeste), Chihuahua (noreste), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Guanajuato (norte), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 16 de agosto de 2025:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Pronóstico de viento para hoy 16 de agosto de 2025:
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Campeche; y con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Durante la mañana, se prevé ambiente fresco en la región; frío y bancos de niebla en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido, con lluvias y chubascos en la Ciudad de México, así como lluvias puntuales fuertes en el Estado de México. Dichas lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas y caída de granizo; además podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 20 a 22 °C. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta. Asimismo, las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Baja California, cielo medio nublado a nublado con chubascos y descargas eléctricas en Baja California Sur. Por la mañana, bancos de niebla en la costa occidental de Baja California y noroeste de Baja California Sur; ambiente templado a cálido, y frío con temperaturas menores a 5 °C en sierras de Baja California. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, y extremadamente caluroso en el noreste de Baja California. Viento del noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California y con posibles tolvaneras en la región.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Sonora y Sinaloa, acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así mismo, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Por la mañana, ambiente cálido y durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste de Sonora y Sinaloa. Viento de componente oeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora y viento de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y Jalisco, así como lluvias fuertes en Colima y Michoacán, acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así mismo, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Por la mañana, ambiente fresco a templado y durante la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias fuertes en Guerrero, acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así mismo, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Por la mañana, ambiente fresco a templado y durante la tarde, ambiente cálido, y caluroso a muy caluroso en la región. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Oaxaca y de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en el resto de la región.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco, acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así mismo, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Chubascos con descargas eléctricas en Tamaulipas. Por la mañana, ambiente cálido y durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, y muy caluroso en el oeste de Tamaulipas. Viento del este y sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Tabasco, y de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en el resto de la región.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento; así mismo, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, y originar encharcamientos e inundaciones. Por la mañana, ambiente cálido y durante la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región. Viento del noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, y de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Yucatán y Quintana Roo.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua y Durango, así como fuertes en Zacatecas, acompañadas con fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así mismo, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Chubascos en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes. Todas las lluvias con descargas eléctricas. Por la mañana, ambiente templado a cálido en la región, y frío con temperaturas menores a 5 °C en sierras de Chihuahua y Durango. Durante la tarde ambiente cálido a caluroso en la región, y muy caluroso en el noreste de Chihuahua y este de Nuevo León. Viento del sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, y de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Aguascalientes.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Guanajuato, acompañadas con fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así mismo, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Chubascos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos. Todas las lluvias con descargas eléctricas. Por la mañana, ambiente templado a cálido, así como ambiente frío en sierras de Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Querétaro, Hidalgo y Puebla, y de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en el resto de la región.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Chapala, Jal., 25.0; Tula de Allende, Hgo., 23.0; Mocorito, Sin., 23.0; Cuauhtémoc, Chih., 20.0; Tecomán, Col., 13.0; Mérida, Yuc., 12.0; Ocoyoacac, Edo. Méx., 10.0 y Cuajimalpa de Morelos, CDMX, 10.0.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Ejido Nuevo León, B.C., 44.7; Hermosillo, Son., 41.5; Piedras Negras, Coah., 40.0; Ciudad Victoria, Tamps., 39.2; Culiacán, Sin., 37.8; Ciudad Constitución, B.C.S. y Mérida, Yuc., 37.6; Salina Cruz, Oax., 37.4; Ríoverde, S.L.P., 36.7; Villahermosa, Tab., 36.5; Arriaga, Chis., 36.2; Acapulco, Gro., 36.0 y Tacubaya, CDMX, 24.8.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Tlaxcala, Tlax., 9.4; Tulancingo, Hgo. y Toluca, Edo. Méx., 11.0; Puebla, Pue., 12.2; Zacatecas, Zac., 13.5; San Cristóbal de las Casas, Chis., 13.9; Aguascalientes, Ags. y Tacubaya, CDMX, 14.2; y Huajuapan de León, Oax., 14.8.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
smn.gob
Para hoy, el monzón mexicano en combinación con inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Sonora; intervalos de chubascos en Baja California Sur; y lluvias aisladas en zonas de Baja California. A su vez, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, y el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Estado de México, Querétaro, Guanajuato y Jalisco; puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Colima, Aguascalientes y Zacatecas; además de chubascos en San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila. Por otra parte, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical que se localizará frente a las costas de Tamaulipas, originará lluvias puntuales muy fuertes en dicho estado.
La onda tropical núm. 22 generará lluvias puntuales fuertes en Guerrero y puntuales muy fuertes en Michoacán. Asimismo, una vaguada en altura que se desplazará sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de aire húmedo del mar Caribe y golfo de México, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche; puntuales fuertes en Chiapas; e intervalos de chubascos en Tabasco. Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte de la República Mexicana, así como ambiente muy caluroso en entidades del noroeste y norte del país, e istmo de Tehuantepec; llegando a ser extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California.
Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo
Pronóstico de lluvias para hoy 15 de agosto de 2025:
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tabasco.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 15 de agosto de 2025:
Temperaturas máximas superiores 45 °C: Baja California (noreste)
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (noreste), Coahuila (noreste y suroeste) y Oaxaca (istmo).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León (norte y centro), Durango (noreste), San Luis Potosí (centro y este), Nayarit (norte), Michoacán (suroeste), Hidalgo (noreste), Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Chiapas (norte y oeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Jalisco, Colima, Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos (sur).
Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 15 de agosto de 2025:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 15 de agosto de 2025:
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California, Sonora y Nuevo León.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche; con posibles tolvaneras: Baja California.
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Tamaulipas.
Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, ambiente fresco, siendo templado en el suroeste del Estado de México, frío y con bancos de niebla o neblina en sierras de la región, con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas montañosas del Estado de México. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas. Durante la tarde, ambiente templado a cálido; probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Estado de México, así como chubascos con lluvias puntuales fuertes en Ciudad de México, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida. Dichas lluvias se acompañarán con descargas eléctricas y podrían originar caída de granizo. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 20 a 22 °C. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta. Las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Península de Baja California: En el transcurso del día, cielo despejado a medio nublado. Por la mañana, bancos de niebla en la costa occidental de Baja California y noroeste de Baja California Sur; ambiente templado a cálido, siendo fresco en sierras de la región y frío en zonas serranas del norte de Baja California. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Baja California Sur, y muy caluroso a extremadamente caluroso en el noreste de Baja California; probabilidad de chubascos en Baja California Sur y lluvias aisladas en zonas de Baja California. Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el norte del golfo de California, así como viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Baja California Sur y de igual intensidad con posibles tolvaneras en Baja California.
Pacífico Norte: Por la mañana, cielo medio nublado; bancos de niebla en el noroeste de Sonora; ambiente cálido, siendo templado a fresco en sierras de la región. Durante la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Sonora; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Sonora y Sinaloa, todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida. Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Sonora, y viento de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Sinaloa.
Pacífico Centro: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, bancos de niebla o neblina en zonas altas de Jalisco y Michoacán; ambiente fresco a templado, siendo cálido en la mayor parte de Colima, sur de Michoacán y costas de la región, y frío en zonas altas de Michoacán. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en el norte de Nayarit y suroeste de Michoacán; lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, y puntuales fuertes en Colima, todas con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en zonas altas de Jalisco y Michoacán, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida. Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Nayarit y Jalisco; y viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Michoacán. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Pacífico Sur: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, bancos de niebla o neblina en zonas serranas; ambiente fresco a templado, siendo cálido en el oeste de Guerreo, istmo de Tehuantepec y costas de la región, y frío en zonas serranas de Oaxaca. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Guerrero, norte y oeste de Chiapas, y muy caluroso en el istmo de Tehuantepec (Oaxaca); lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y con posible caída de granizo en zonas serranas de Guerrero y Oaxaca, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida. Viento de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en sus costas.
Golfo de México: Por la mañana, cielo medio nublado y ambiente cálido, siendo templado a fresco en sierras de la región, y frío con bancos de niebla o neblina en la zona montañosa de Veracruz. Posibilidad de lluvias aisladas y chubascos matutinos en la costa de Tamaulipas. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y puntuales fuertes en Veracruz, ambas con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en el oeste de Tamaulipas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida; además de chubascos con descargas eléctricas en Tabasco. Viento de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Tamaulipas.
Península de Yucatán: Por la mañana, cielo despejado a medio nublado y ambiente cálido. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en el este de Quintana Roo. Durante la tarde, se mantendrá el ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes y descargas eléctricas en la región, todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Yucatán y Quintana Roo.
Mesa del Norte: Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente templado a cálido en el norte y fresco en el sur de la región, siendo frío y con bancos de niebla en zonas altas, y frío con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en el oeste de la región. Durante la tarde ambiente cálido, siendo caluroso en el norte y centro de Nuevo León, noreste de Durango, centro y este de San Luis Potosí, y muy caluroso en el noreste de Chihuahua, así como en el noreste y suroeste de Coahuila; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua y Durango; y puntuales fuertes en Zacatecas y Aguascalientes, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de chubascos en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí; todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Nuevo León; y viento de 20 a 30 km/h en el resto de la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Mesa Central: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, bancos de niebla o neblina en zonas altas; ambiente cálido, siendo templado a cálido en el noreste de Hidalgo y norte de Puebla, así como ambiente frío en zonas serranas de Hidalgo, con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas montañosas de Tlaxcala y Puebla. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo templado en la mayor parte de Tlaxcala, y caluroso en el noreste de Guanajuato, norte de Querétaro, norte y suroeste de Puebla y sur de Morelos; lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato y Querétaro; y puntuales fuertes en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida; todas las lluvias acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Guanajuato; y viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Naranjo, Sin. 53.0; Tehuacán (Zapotitlán), Pue. 48.0; Tomatlán (Río Tomatlán), Jal. y Coyoacán (Pozo C.U.), Cd. de Méx. 46; Jiquipilas (Las Flores), Chis. 42.0 y Mineral del Chico (El Chico), Hgo. 38.0; Mocorito (Estación Rancho Viejo), Sin. 5.0; Comonfort (Purísima de Chamacuero), Gto., Xicotepec (Tlaxcalaltongo), Pue. y Pungarabato (Ciudad Altamirano), Gro. 1.0.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Hermosillo, Son. 43.0; Piedras Negras, Coah. 41.0; Ciudad Victoria, Tamps. 40.0; Cd. Constitución, B.C.S. 38.0; Salina Cruz, Oax. 37.8 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 25.7.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Toluca, Méx. 10.9; San Cristóbal de las Casas, Chis. 11.7; Tlaxcala, Tlax. 12.2, Zacatecas, Zac. 12.7; Puebla, Pue., Aeropuerto Internacional y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 14.0 y Tulancingo, Hgo. 14.2.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Próxima emisión: 15 de agosto de 2025 a las 18:00 horas (tiempo del centro de México), o antes, si ocurre un cambio significativo.
Lluvias en la Angelópolis, protégete y prevé accidentes: Gobierno de la Ciudad
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 14 de agosto de 2025.- Con el objetivo de prevenir accidentes durante la presente temporada de lluvias, el Comité Tlaloc, integrado por distintas dependencias de los niveles municipal, estatal y federal, reitera su compromiso de salvaguardar la vida e integridad de la población. En este sentido, la Dirección de Gestión de Riesgos, en materia de Protección Civil, informa que, de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un día parcialmente nublado, con alta probabilidad de lluvia acompañada de tormentas eléctricas por la tarde, particularmente alrededor de las 17:00 horas. La temperatura máxima será de 24°C y la mínima de 13°C.
Además, se informa que el índice de radiación ultravioleta será extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol y utilizar protección adecuada como ropa de manga larga, sombrero o gorra, y protector solar. La calidad del aire en la ciudad se mantiene en niveles buenos, lo cual permite realizar actividades al aire libre con normalidad. En cuanto a la actividad volcánica, el semáforo del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, lo que implica actividad moderada, por lo que se exhorta a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y no acercarse al cráter.
La Dirección de Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, hace un llamado a todas las personas que conduzcan vehículos a extremar precauciones durante las lluvias. Es importante encender las luces, reducir la velocidad, evitar frenar de manera brusca y no intentar cruzar zonas con encharcamientos profundos, ya que esto puede ocasionar que los vehículos queden varados o sufran daños. Estas acciones preventivas contribuyen a evitar accidentes y garantizar la seguridad de conductores y peatones.
Finalmente, se recuerda a la ciudadanía que. en caso de cualquier emergencia o situación de riesgo relacionada con el clima, puede comunicarse al número 072 para reportes o al 911 para atención inmediata de emergencias. La colaboración de todas y todos es fundamental para enfrentar de manera responsable esta temporada de lluvias.
Se prevén lluvias puntuales intensas en Campeche y puntuales muy fuertes en Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo
smn.conagua.gob.mx
Para hoy, el monzón mexicano en interacción con inestabilidad atmosférica, mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Sinaloa, Durango y Chihuahua; puntuales fuertes en Sonora; intervalos de chubascos en Baja California Sur y lluvias aisladas en zonas de Baja California. Un canal de baja presión prevalecerá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con el ingreso de aire húmedo del golfo de México, ocasionará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, oriente y centro de México. Por otra parte, la onda tropical núm. 21 se desplazará al sur de las costas de Michoacán y el flujo de aire húmedo del océano Pacífico, generarán lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco. Una vaguada en altura recorrerá el sureste y sur de México y originará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero. Asimismo, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico asociada a la onda tropical núm. 22 propiciará lluvias puntuales intensas en Campeche; y puntuales muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Chiapas. Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte de la República Mexicana, y muy caluroso en zonas del sur de la península de Baja California, noroeste del país y estados fronterizos del norte de México, llegando a ser extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California, noroeste y oeste de Sonora.
Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo
Pronóstico de lluvias para hoy 13 de agosto de 2025:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Campeche (oeste).
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Estado de México, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México y Tlaxcala.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 13 de agosto de 2025:
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (oeste y noroeste).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur (sur), Sinaloa (norte), Chihuahua (noreste y suroeste), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Durango, Zacatecas (sur), San Luis Potosí (centro y este), Nayarit, Jalisco, Michoacán, Puebla (suroeste), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Morelos, Estado de México (suroeste),
Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 13 de agosto de 2025:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 13 de agosto de 2025:
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Sonora.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California (norte), Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla o neblina en zonas altas, y con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas montañosas del Estado de México. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo templado en zonas altas; probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Estado de México, y chubascos con lluvias puntuales fuertes en Ciudad de México, todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 20 a 22 °C. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta; dichas rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Península de Baja California: Por la mañana, cielo con nubes dispersas; bancos de niebla en la costa occidental de la península; ambiente cálido, siendo templado en sierras de la región. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en el sur de Baja California Sur, y extremadamente caluroso en el noreste de Baja California; cielo medio nublado a nublado con lluvias y chubascos en Baja California Sur, y lluvias aisladas en zonas de Baja California, las cuales se podrían acompañar con descargas eléctricas. Viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en zonas de Baja California y Baja California Sur.
Pacífico Norte: Por la mañana, cielo medio nublado; bancos de niebla en el noroeste de Sonora y en zonas altas de Sinaloa; ambiente cálido, siendo templado en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso en el norte de Sinaloa, y extremadamente caluroso en el oeste y noroeste de Sonora. Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa, además de lluvias puntuales fuertes en Sonora, todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida. Viento del oeste y suroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Sonora; y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sinaloa.
Pacífico Centro: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, bancos de niebla en zonas altas; ambiente templado a fresco, siendo frío en zonas altas de Michoacán, y cálido la mayor parte de Colima, así como en costas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Nayarit, Jalisco y Michoacán; lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit; y puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco; y viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Nayarit, Colima y Michoacán.
Pacífico Sur: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana ambiente fresco a templado, siendo frío en zonas serranas de Oaxaca, y cálido en costas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas; lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en la región, y con posible caída de granizo en zonas serranas de Guerrero y Oaxaca; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Oaxaca; y viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Guerreo y Chiapas. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Golfo de México: Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente cálido, siendo templado a fresco con bancos de niebla en sierras de la región, y frío en la zona montañosa de Veracruz. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Veracruz y en la mayor parte de Tabasco, y muy caluroso en el oeste de Tamaulipas; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, y con posible caída de granizo en zonas altas de Veracruz, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida; además de chubascos en Tamaulipas; todas las lluvias pronosticadas acompañadas con descargas eléctricas. Viento de componente este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Península de Yucatán: Por la mañana, cielo medio nublado y ambiente cálido. Durante la tarde, se mantendrá el ambiente cálido en la península, siendo caluroso en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; cielo nublado con lluvias puntuales intensas en el oeste de Campeche, así como lluvias puntuales muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Quintana Roo; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Yucatán.
Mesa del Norte: Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente fresco, siendo templado a cálido en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y noreste de Durango, y frío con bancos de niebla o neblina en sierras de la región, con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en la mayor parte de Coahuila, sur de Zacatecas, centro y este de San Luis Potosí y zonas de Durango; llegando a ser muy caluroso en el este de Nuevo León, y en el noreste y suroeste de Chihuahua; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua y Durango, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de chubascos en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento de componente este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Mesa Central: Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente fresco, siendo frío con bancos de niebla o neblina en zonas altas, y con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas montañosas de Tlaxcala y Puebla, así como ambiente templado en el suroeste de Puebla y la mayor parte de Morelos, y cálido en el noreste de Hidalgo y norte de Puebla. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en la mayor parte de Morelos, norte de Querétaro e Hidalgo, y zonas de Guanajuato; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Puebla y Morelos, y puntuales fuertes en Tlaxcala, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida; además de chubascos en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Todas las lluvias acompañadas con descargas eléctricas y con posible caída de granizo. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, así como viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Tlaxcala y Morelos.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Padilla (Pilón), Tamps. 60.0; Juárez (Samalayuca), Chih. 46.0; Tlalpan (Caseta Forestal), Cd. de Méx. 46.0; Motozintla, Chis. 38.0; San Marcos (Las Vigas), Gro. 37.0; Tlaxcala, Tlax. 31.0; Campeche, Camp. 11.0; Querétaro, Qro. 8.0; Valladolid, Yuc. 6.0; Minatitlán, Col., 4.0; Chilpancingo, Gro., 3.0; Acaxochitlán, Hgo. y Cuautitlán de García Barragán, Jal., 1.0.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Ejido Nuevo León, B.C. 44.6; Hermosillo, Son. 44.0; Piedras Negras, Coah. 41.0; La Paz, B.C.S. 40.8; Altar, Son. 39.9 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 27.4.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Toluca, Edo. de Méx. 10.6; San Cristóbal de las Casas, Chis. 12.2; Tlaxcala, Tlax. 12.8; Puebla, Pue. 13.0; Zacatecas, Zac. 13.3; Zamora, Mich. y Aeropuerto Internacional, Cd. de Méx. 15.0.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Informa Gobierno de la Ciudad condiciones climáticas y llamado a la precaución para circular en motocicleta
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 13 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad, a través del Departamento de Alertamiento de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa que para este miércoles se espera un día parcialmente nublado, con condiciones favorables para el desarrollo de lluvias acompañadas de tormenta eléctrica durante la tarde. Se prevé una acumulación de precipitación de entre 0 y 5 mm alrededor de las 19:00 horas. La temperatura máxima será de 24°C, mientras que la mínima descenderá a 12°C.
El índice de radiación ultravioleta se mantiene en niveles extremos, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Se sugiere el uso de bloqueador solar, ropa adecuada, lentes con filtro UV y mantenerse bien hidratado. Por otro lado, la calidad del aire se reporta como buena, lo que permite realizar actividades al aire libre en horarios de menor intensidad solar.
El semáforo volcánico permanece en amarillo fase 2, lo que indica actividad volcánica menor, se recomienda mantenerse atento a la información oficial. Además, se exhorta a quienes circulen en motocicleta a extremar precauciones, especialmente durante condiciones de lluvia. Se hace un llamado a utilizar el casco, ropa con aditamentos reflectantes, guantes y calzado adecuado, así como reducir la velocidad y mantener una mayor distancia de frenado. En caso de reportes al 072 o al número de emergencias 911.
Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 08:00 horas del martes 12 a las 08:00 horas del miércoles 13 de agosto de 2025
smn.conagua
Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura extendida sobre el noreste y norte del país, divergencia y con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además del oriente y sur de la República Mexicana, así como la posible caída de granizo en el occidente y centro de México, pronosticándose lluvias puntuales intensas en el sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
Asimismo, otra vaguada en altura se desplazará sobre la península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión en el sureste mexicano y con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, propiciando lluvias fuertes en dichas regiones, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.
Por otra parte, el monzón mexicano, en combinación con divergencia, originarán lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en el noroeste del país, así como lluvias aisladas e intervalos de chubascos en la península de Baja California.
A su vez, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del país, el litoral del Pacífico, el litoral del golfo de México y la península de Yucatán, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en Baja California y Sonora.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco (oeste), Colima, Oaxaca (sur y suroeste) y Chiapas (noreste y sur).
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Guerrero y Estado de México.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Aguascalientes y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Sonora y Chihuahua.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa (norte y centro), Chihuahua (suroeste y noreste), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas (sur), Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del miércoles: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Nota: Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Prepárese... Fuertes lluvias azotarán a México por Monzón Mexicano y vaguadas en altura
Clima parcialmente nublado y UV extremo: Informa Gobierno de la Ciudad
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 09 de agosto de 2025.- A través de la Dirección de Gestión de Riesgos, en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, se informa que para este sábado se espera un cielo parcialmente nublado con baja probabilidad de lluvias, presentándose posibles acumulaciones ligeras de entre 0 y 5 mm entre las 16:00 y las 21:00 horas. La temperatura oscilará entre una máxima de 26°C y una mínima de 16°C, condiciones que favorecen el desarrollo de actividades al aire libre con las debidas precauciones.
Se recomienda a la ciudadanía tomar medidas de protección ante el índice UV extremo que se prevé durante el día. Es importante utilizar bloqueador solar, vestir ropa adecuada, portar gorra o sombrero, y evitar la exposición prolongada al sol. La calidad del aire se reporta como buena, por lo que no representa riesgo para la salud en condiciones normales.
Asimismo, el semáforo volcánico del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que se exhorta a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y evitar actividades cerca del cráter. Ante cualquier emergencia, infórmese a través de los canales oficiales o comuníquese al teléfono 072 o al 911.