Mostrando artículos por etiqueta: Centros Comerciales
Deportaciones de latinos en Estados Unidos deja sin personal a centros comerciales
milenio.com
Desde la campaña de Donald Trump, el actual presidente electo reveló que tomaría acciones en contra de los inmigrantes indocumentados, por lo que estaría realizando deportaciones masivas de diferentes nacionalidades.
Ante ello, algunos usuarios de TikTok han compartido videos en donde reportan que muchos centros comerciales se han quedado sin productos o sin personal que esté trabajando en las cajas de cobro, por lo que se ha notado la diferencia con el ataque a los inmigrantes.
Centros comerciales se quedan sin personal tras deportaciones de latinos
Es a través de la red sociale que algunos internautas han compartido videos de cómo se vive ahora en Estados Unidos, luego de que sacaran a miles de personas indocumentadas de su territorio, dando a conocer que eran una base fundamental de los comercios en el país.
Dos de los clips que más se han viralizado muestran estantes de productos como helados, leche y frutas sin ningún producto, mencionando que desde que sacaron a los latinos, la producción del campo ha ido mermando, por lo que ya no es posible realizar tantos insumos para el centro comercial.
Otro de ellos es una grabación de un comercio internacional, en donde no se observa a ningún personal en las cajas, limpieza y demás puestos necesarios, por lo que también aseguran que, tras las acciones tomadas por Trump, los principales negocios han quedado expuestos, sin la presencia de trabajadores latinos que ocupaban esos empleos.
¿Cuántos latinos han sido deportados?
Hasta el momento no se ha revelado una cifra oficial, puesto que han sacado a miles de indocumentados de diversos territorios latinos, empezando desde México y bajando hasta Centro y Sudamérica con territorios como Venzuela, Guatemala, Colombia y demás.
Según algunos reportes de fuentes oficiales, Claudia Sheinbaum anunció que México habría recibido al menos a 4mil inmigrantes en la frontera, tras haber sido deportados de Estados Unidos; no obstante, se espera que en los próximos días, el número aumente en los distintos territorios latinos.
Centros Comerciales piden a Chedraui y ediles regular a establecimientos informales
Irina Díaz
El director ejecutivo de la Asociación de Centro Comerciales de Puebla, Andrés de la Luz Espinoza, pidió a las autoridades municipales de la zona conurbada regular el comercio informal debido a que afecta a establecimientos en sus ventas.
En entrevista tras realizar el Congreso ACECOP, mencionó que actualmente un locatario de un centro comercial gasta entre 150 y 350 mil pesos en trámites de apertura, por lo que no es justo competir con vendedores que no destinan dinero en permisos.
Al cuestionarlo sobre en qué centros comerciales ocurre esto, señaló que son varios tales como Plaza Dorada, Plaza Agua Santa, Plaza Loreto, Balcones, etc.
"Hay mucho comercio informal, mucho mercado rodante, creo que tenemos que profesionalizarlos", dijo.
El empresario recalcó que no están en contra del comercio informal, pues solo quieren tener las mismas condiciones.
Nueva York abrirá Centros comerciales y casinos pese a pandemia
El próximo miércoles, los centros comerciales de la ciudad de Nueva York podrán reabrir al 50% de su capacidad y los casinos en todo el estado pueden reabrir al 25% de su capacidad, dijo el jueves el gobernador Andrew Cuomo.
Centros Comerciales listos para la reapertura cuando lo indiquen las autoridades
La Asociación de Centros Comerciales de Puebla señala que ya invirtieron $50 millones en protocolos sanitarios y sólo esperan el decreto para reabrir.
Los estacionamientos de los Centros Comerciales deben regularse
Que se mantenga el cobro pero que garanticen seguridad, seguro por daño a los vehículos y tarifas justas, dice el diputado Juan Pablo Kuri
Con mensajes de infidelidad vandalizan una camioneta en centro comercial
Un problema matrimonial y pasional, se convierte en un hecho público que incitó a que ciudadanos se tomaran selfies
Banck instalará 250 "Ventanas Ciudadanas" más; centros comerciales se suman al proyecto
En la primera etapa de este programa se colocaron mil cámaras.