Lunes, 26 Septiembre 2016 19:15

En la BUAP se inaugura Edificio Multilaboratorios de la Unidad Regional Tecamachal

Escrito por Contraparte/Staff

*Tras cortar el listón, el Rector de la BUAP y el Gobernador del Estado colocaron la primera piedra del Hospital de Grandes Especies

BUAP. 26 de septiembre de 2016.- Con una inversión de casi 70 millones de pesos, el Rector Alfonso Esparza Ortiz y el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas inauguraron el Edificio Multilaboratorios en la Unidad Regional Tecamachalco, el cual beneficiará a los estudiantes de las tres licenciaturas que ahí se imparten y promoverá la vinculación de la BUAP con las empresas y productores agropecuarios.
De esta forma, expresó el Rector, en la BUAP se incentiva el desarrollo de la región, con el fortalecimiento de su principal vocación productiva, y se dota de infraestructura y equipamiento de calidad para la formación de los mil 300 estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia y las ingenierías Agroindustrial y Agrónomo Zootecnista.
Tras recorrer el edificio recién inaugurado, el cual consta de cuatro niveles con 11 laboratorios equipados, el Rector de la BUAP y el primer mandatario del estado, acompañados de Saturnino López Ponce y Néstor Camarillo Medina, presidentes municipales de Tecamachalco y Quecholac, respectivamente, colocaron en ese campus la primera piedra de lo que será el Hospital de Grandes Especies, donde se brindará atención clínico quirúrgica a equinos, bovinos, ovinos y cerdos.
“El hospital cumplirá una función esencial para el desarrollo de proyectos de investigación científica: además de contribuir al aprendizaje de los estudiantes, incidirá en la generación de conocimientos pertinentes a las necesidades de los productores de los 14 municipios de la región, con vocación ganadera”, señaló Esparza Ortiz.
Tras la ovación y muestras de gratitud de los estudiantes por dicho pronunciamiento, el Rector comentó que los tres programas educativos que la BUAP imparte en esta región mantienen una sólida relación con empresas y productores, la cual se ampliará con el funcionamiento de los nuevos laboratorios, para atender la compleja problemática del sector. En ese sentido resulta fundamental, continuó, el trabajo de docencia e investigación de nuestra comunidad universitaria.
Al reconocer la capacidad del Rector Esparza Ortiz para aprovechar al máximo cada peso invertido, mediante el esquema arquitectónico de multilaboratorios, Moreno Valle Rosas resaltó el papel de la BUAP en la detección de oportunidades para impulsar el desarrollo, mediante la formación de futuros profesionales, con planes académicos acordes a las principales actividades económicas de cada región.
La construcción del Multilaboratorios fue gracias al apoyo financiero del gobierno estatal, que destinó casi 44 millones de pesos para ese fin, y del federal, con poco más de 22 millones para el equipamiento. Su diseño responde a los requerimientos expresados por los profesores investigadores de la Institución y por los organismos evaluadores de los programas educativos, de manera que con este inmueble es posible alcanzar indicadores de calidad.
Consta de 11 laboratorios, 37 cubículos, 11 aulas, un aula virtual y espacios de servicios y apoyo a los laboratorios. También cuenta con dispositivos de seguridad, detección de humos y red contra incendios, así como de extracción de aire, vacío y refrigeración adecuados a los proyectos que ahí se realizarán.
El Hospital de Grandes Especies, a su vez, será un inmueble de aproximadamente 788 metros cuadrados de construcción interna y mil 332 de externa, que incluye andadores, patio de maniobras, rampa de ascenso y descenso de animales, ruedo, estacionamiento, pórtico y jardinería.
El edificio de la Facultad de Medicina Veterinaria de la BUAP que se inauguró alberga 11 laboratorios, 37 cubículos, 11 aulas, y una sala virtual, cuya inversión supera los 69 millones de pesos.


Moreno Valle destacó la importancia de vincular los sectores académico y productivo para otorgar un mejor desarrollo a los jóvenes y detonar el potencial de esta región.


También colocó la primera piedra del Hospital Veterinario para grandes especies, que requerirá una inversión de 18.9 millones de pesos y se comprometió a inaugurarlo en enero.

En su participación, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, reconoció la visión del gobernador Moreno Valle para entregar instalaciones con equipamiento de primer nivel, como respuesta a los requerimientos de la comunidad estudiantil.

Visto 782 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.