Mostrando artículos por etiqueta: Fátima Bosch
“Es un ejemplo porque levanta la voz”: Sheinbaum felicita a Fátima Bosch tras coronarse Miss Universo 2025
-La presidenta de México celebró el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 como representante del país.
Fátima Bosch se convierte en la cuarta mexicana en ganar Miss Universo
-La tabasqueña Fátima Bosch ganó la edición 2025 de Miss Universo, concurso celebrado en Tailandia.
aristeguinoticias
Con el triunfo, la joven se unió a Lupita Jones (1991), Ximena Navarrete (2010), y Andrea Meza (2021), como las cuatro mexicanas en coronarse durante el concurso de belleza internacional.
La representante de México se ganó un lugar especial desde las fases previas, cuando alzó la voz ante una injusticia y maltrato por parte del organizador Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International (MGI) y director regional en Asia de Miss Universo. El ejecutivo la llamó “tonta” y le faltó al respeto frente a sus compañeras por un desacuerdo en la grabación de unos promocionales.
Desde entonces, y en esta gala en la que resultó ganadora, Fátima Bosch defendió la necesidad de hacer escuchar su voz.
En la parte final del certamen, Fátima respondió a la pregunta “¿En tu perspectiva, cuáles son los retos de ser una mujer en 2025, y cómo usarías el título de Miss Universo para crear un espacio seguro para las mujeres?”.
Su respuesta le aseguró el título:
Como mujer y como Miss Universo, pondré mi voz y mi poder al servicio de los demás, porque hoy estamos aquí para alzar la voz, para generar cambios y para conseguirlo todo, porque somos mujeres, y las valientes que se levantan son las que harán historia.
Se coronó con este vestido rojo:
Este fue el traje típico que lució en la gala:
El tercer lugar fue para la venezolana Stephany Abasali, y el segundo para Praveenar Singh de Tailandia.
Bosch ganó tras una edición marcada por varias polémicas, entre ellas una que la involucró.
De 25 años, se dijo muy emocionada por su triunfo y mostró interés en trabajar durante su año de reinado para impulsar la igualdad de género en su país e inspirar a jóvenes de otras partes del mundo.
Sé que esta corona representa no solamente el título de una mujer bella, sino que también es para poder hacer algo con ella.
La mexicana empezó el concurso con un episodio que se hizo viral en redes a principios de noviembre, cuando exigió respeto y se negó a quedarse callada durante una discusión con el jefe del comité organizador del certamen en Tailandia, Nawat Itsaragrinsil, en un incidente que fue transmitido en directo y que desencadenó numerosas muestras de solidaridad con la joven.
Pero todo ese respaldo popular no la hizo favorita para ganar la competencia, que según expertos en estos concursos estuvo liderada por delegadas de países como Tailandia, Costa de Marfil o Filipinas, por lo que el triunfo hoy de la mexicana tomó por sorpresa a la mayoría de la audiencia en Bangkok.
El punto de inflexión
Bosch llegó a Tailandia este mes sin augurios de convertirse en la ganadora, pero su nombre se hizo el más famoso de la edición al protagonizar ese enfrentamiento con Nawat, que se disculpó varias veces, una de ellas conmovido hasta las lágrimas en una conferencia de prensa, y que hoy posó sonriente junto a la nueva reina.
Aquel incidente desató una inédita batalla dentro del certamen, ya que el dueño y presidente de la organización Miss Universo (MUO, en inglés), el mexicano Raúl Rocha, salió en defensa de la candidata y amenazó con emprender acciones legales contra Nawat.
Después de dos semanas de tensiones, Rocha y Nawat se reunieron en Bangkok el lunes y aseguraron haber limado asperezas, al tiempo que renovaron su compromiso de seguir trabajando juntos, sin que ninguna de las partes haya explicado el punto en el que quedaron las acciones legales anunciadas.
Las celebraciones
Tras el triunfo de la mexicana, el mundo de Miss Universo se dividió, entre aquellas personas que festejaron el triunfo de la tabasqueña, y quienes incluso dentro del recinto abuchearon el triunfo.
En México, especialmente en Tabasco, el triunfo fue un logro histórica para la entidad con cientos de personas congregándose al estadio Centenario, de los Olmecas de la LMB.
En el recinto se proyectó el certamen, dejando imágenes memorables grabas por los usuarios festejando el anuncio de la victoria de Bosch.
Equipos de futbol, políticos y figuras públicas mexicanas también extendieron sus felicitaciones a la connacional que trajo de regreso la corona.
“Celebramos con el corazón lleno de orgullo a Fátima Bosch, mexicana extraordinaria que ha conquistado el título de Miss Universo 2025. Su triunfo enaltece la fuerza, la resiliencia y la grandeza de las mujeres de nuestro país.
Las mujeres mexicanas demuestran en todo el mundo que es #TiempoDeMujeres valientes, inteligentes, fuertes y hermosas.
¡Felicidades, Fátima!”, escribió, por ejemplo, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Javier May, el gobernador de Tabasco, también extendió su felicitación:
¿Victoria cuestionada?
La credibilidad del resultado que hoy fue anunciado ya había sido puesta en duda el martes, cuando el pianista franco-libanés Omar Harfouch informó de su renuncia como juez del certamen, alegando falta de transparencia y una supuesta “votación secreta” en la que las 30 clasificadas fueron escogidas sin evaluación del jurado, de ocho personas.
El artista también asomó su intención de demandar a la MUO por presuntos delitos como abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses y hoy volvió a usar Instagram para calificar a Bosch como “una miss universo de mentira”.
Harfouch asegura que, en una entrevista grabada 24 horas antes de la coronación, declaró que México sería la triunfadora porque Rocha mantiene “negocios” con el padre de la reina de belleza, Bernarno Bosch, un empresario de larga trayectoria en la petrolera estatal Pemex, sin aportar pruebas.
Además de Harfouch, el exfutbolista y entrenador francés Claude Makélélé -otro miembro del jurado original- dijo en su cuenta de Instagram que no asistiría a Miss Universo 2025, sin dar más explicaciones. Asimismo, el escultor brasileño Romero Britto fue nombrado como miembro del panel de jueces y tampoco asistió a la gala, sin que se conozcan las razones de su ausencia.
Falta de respuestas
La MUO ya había advertido de acciones legales contra el pianista pero no se ha pronunciado sobre las denuncias de fraude en la elección de la mexicana.
En la primera rueda de prensa de Fátima Bosch como Miss Universo, los organizadores descartaron las preguntas relacionadas con estas polémicas, tras haber pedido por escrito a los periodistas las cuestiones de antemano.
La página Real Pageanthology, especializada en concursos de belleza, dijo en Instagram que, con el resultado anunciado, “ya nada será igual”, pues la MUO “escoge” a la ganadora “sin importarle nada más”, un comentario que agitó el debate en redes sociales, donde un aluvión de internautas rechazaron el triunfo de la mexicana.
Al respecto, la canadiense Natalie Glebova, Miss Universo 2005, quien se sumó a último minuto al panel de jueces en vista de las renuncias de esta semana, recordó que en años anteriores los resultados contaban con el respaldo de una firma contable, un aspecto que cree que debe recuperarse y que puso como condición para volver a ser parte del jurado.
¡Espectacular! Fátima Bosch deslumbra en la gala de traje típico de Miss Universo 2025
unotv.com
Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, participó este miércoles 19 de noviembre en la Gala de traje típico celebrada en Tailandia, luciendo un conjunto artesanal inspirado en la diosa mexica Xochiquétzal, creado por Fernando Ortíz, diseñador potosino.
¡Así es el traje típico que Fátima Bosch lució en Miss Universo 2025!
Durante su paso por la pasarela, Fátima Bosch lució un penacho colorido de plumas, flores y piedras en tonalidades rojas, verdes y doradas, fiel al diseño inspirado en la diosa Xochiquetzal.
El vestido incorporó unas alas enormes y grandes aplicaciones doradas sobre los brazos.
Por su parte, la falda bordada artesanalmente creó un efecto escénico imponente acentuado por la presencia de múltiples colibríes, símbolo del dios de la guerra mexica, Huitzilopochtli.
En ambas manos llevó rosas rojas, acompañando su andar con gestos elegantes y teatrales que evocaron las ofrendas florales y el simbolismo ritual del México antiguo.
¿Quién es Fátima Bosch?
La nueva Miss Universo México nació en Santiago de Teapa, Tabasco. Es licenciada en Diseño e Indumentaria de Moda por la Universidad Iberoamericana y ha complementado su preparación académica en la Nuova Accademia di Belle Arti (NABA) en Milán, Italia, así como en el Lyndon Institute de Vermont, Estados Unidos.
Además de su formación en moda, la joven disfruta de actividades como la equitación, el tenis, la música, la lectura y la pintura, pasiones que reflejan su versatilidad y disciplina.
En entrevistas recientes, Fátima ha compartido que desde pequeña enfrentó retos como la dislexia, TDAH e hiperactividad, además de ser víctima de bullying. Hoy, su historia es un ejemplo de resiliencia y superación. Ella misma lo resume en una frase: “Lo que me hacía sentir diferente, ahora me hace brillar”.
¿Cuándo será la competencia de Miss Universo 2025?
La final de Miss Universo 2025 se llevará a cabo el 20 de noviembre en Tailandia, y en México podrá seguirse la transmisión a partir de las 19:00 horas, momento en el que Fátima Bosch buscará asegurar su lugar entre las finalistas.
Cabe destacar, que la mexicana se convirtió en noticia a principios de noviembre cuando tras ser insultada en un evento por Nawat Itsaragrisil, director del certamen en Tailandia, respondió con un heroico discurso donde resaltó que ninguna mujer merece ser callada.
“El mundo necesita ver esto, porque somos mujeres empoderadas“, dijo la mexicana.
Y agregó que Miss Universo es una plataforma donde se alza la voz: “Esta es una plataforma para nuestra voz y nadie puede callar nuestra voz”.
“Deseo que ninguna mujer, sin importar si persigue un gran sueño o una corona, tenga que sacrificar su dignidad. Si te la quieren quitar, tú debes irte”, destacó Fátima Bosch.
Por su parte, Itsaragrisil se disculpó por el insulto a Fátima Bosch, a través de un video publicado en sus Historias de Instagram. Posteriormente, los organizadores confirmaron que el directivo ya no formaría parte del certamen.
"Nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz": Sheinbaum reacciona a la agresión que vivió Fátima Bosch por Nawat en Miss Universo
milenio.com
Los hechos ocurridos en Tailandia como parte de un evento previo de preparación al concurso de belleza internacional Miss Universo 2025, donde la representante de México, Fátima Bosch, fue llamada "estúpida" por el director local Nawat Itsaragrisil, llegaron hasta Palacio Nacional y ocasionaron la reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Fue en la conferencia de prensa matutina de este 5 de noviembre cuando, cuestionada sobre lo ocurrido en un encuentro preliminar del Miss Universo 2025 en Bangkok, la titular del Ejecutivo reconoció a la reina de belleza de Tabasco por su actuar.
"Mi reconocimiento porque ella vive esta agresión y muy dignamente dice: no estoy de acuerdo y me parece que es un ejemplo de cómo las mujeres debemos levantar la voz", declaró.
"¿Cómo que calladita te ves más bonita?": Sheinbaum
Durante su pronunciamiento, la mandataria federal recordó que antes se escuchaba constantemente la frase "Calladita te ves más bonita", misma que rechazó.
"Yo digo luego en los eventos públicos, esto que nos decían a las mujeres: calladita, te ves más bonita. Bueno, no sé si alguna de las compañeras que están presentes se lo dijeron, afortunadamente no mi familia".
"¿Cómo que calladita te ves más bonita? En los eventos públicos yo digo: las mujeres nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz y participamos, porque eso tiene que ver con el reconocimiento de nuestros derechos. Entonces mi reconocimiento a esta joven", agregó.
Ante el escándalo mundial que generó el insulto de Nawat Itsaragrisil contra Fátima Bosch, muchas participantes se han pronunciado contra el empresario, además de las autoridades más importantes del certamen de belleza, como su presidente, Raúl Rocha.
Información en desarrollo...
Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, se ‘disculpa’ tras insultar a Fátima Bosch
Aristeguinoticias
El director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, dio su versión sobre lo que sucedió con Fátima Bosch.
Luego de insultar a Fátima Bosch, Miss México, el director de Miss Universe Tailandia, Nawat Itsaragrisil, se disculpó con quien se haya sentido incómodo con sus palabras.
Durante una transmisión en vivo desde su cuenta de Instagram, el directivo dio su versión sobre lo que sucedió con Bosch, relató que cuestionó a la modelo mexicana sobre si podía grabar y publicar contenido del país anfitrión y ella respondió que sí.
“Luego México se levantó para hablar de nuevo. Pero no entendí bien lo que dijo porque estaba muy lejos de mí. Y entonces dije: ¿Podrías por favor detenerte en este momento porque ya te pregunté y ya me diste una respuesta? Ahora estoy hablando con otras personas”, según Nawat Itsaragrisil.
Dijo que posteriormente Fátima Bosch se levantó de su lugar sin motivo y por eso pidió a elementos de seguridad acercarse.
“Y ella no se detiene. Habla más y más, y entonces la situación se atora un poco. Ella se movió sola, por eso llamé a seguridad. Llamé a seguridad, no ordené seguridad hacia ella. Seguridad nunca se movió hacia la delegada, ni un solo paso. Pero quería asegurarme de que si pasaba algo, me podían ayudar. No me sentí cómodo y tuve miedo”, según el directivo.
Directivo de Miss Universo Tailandia se ‘disculpa’ tras insultar a Fátima Bosch
“Si alguien no se sintió bien, si alguien se sintió incómodo, si alguien se sintió afectado, me disculpo con cada uno, así como me disculpé con las 75 participantes que estaban en la sala.
“Sé que a veces ocurren muchas situaciones. Ninguna de las delegadas tiene la culpa. Así que resolveremos el problema. Primero me reuniré directamente con la organización de Miss Universo esta tarde en Tailandia, por más de una hora, porque actualmente nadie tiene autoridad sobre Miss Universe en Tailandia.
Añadió: “Después de la discusión y la reunión, pedí que un director ejecutivo viniera a trabajar en Tailandia de manera urgente”.
Escándalo en Miss Universo, insultan a Fátima Bosch, Miss México 2025, y ella enfrenta a directivo
Un directivo de Miss Universo en Tailandia, donde se desarrolla la competencia de belleza, llamó este martes “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
La modelo mexicana de 25 años, originaria de Tabasco, denunció en un video en TikTok que Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International (MGI) y director regional en Asia de Miss Universo, la llamó “tonta” y le faltó al respeto frente a sus compañeras por un desacuerdo en la grabación de unos promocionales.
“Lo que acaba de hacer su director no es respetuoso, me llamó tonta porque tiene problemas con la organización, y creo que eso no es justo porque estoy aquí, hago todo bien, no me meto con nadie, solo trato de ser gentil y hacer lo mejor”, declaró Bosch.
“Me llamó estúpida”: Fátima Bosch denuncia agresión verbal en Miss Universo 2025
Excelsior
La controversia vuelve a rodear a Fátima Bosch, Miss Universo México 2025, luego de que la reina de belleza tabasqueña denunciara públicamente haber sido víctima de maltrato verbal por parte de un alto directivo del certamen internacional.
Durante una reunión preliminar en Bangkok, Tailandia, Bosch aseguró haber sido insultada por Nawat Itsaragrisil, uno de los organizadores regionales, lo que generó conmoción entre las candidatas y desató una ola de apoyo en redes sociales.
El caso ha reavivado el debate sobre la violencia verbal y el trato hacia las concursantes en eventos de este tipo.
“Me gritó ‘cállate’”: la versión de Fátima Bosch
Durante una transmisión en vivo y frente a medios locales, Fátima Bosch relató que Nawat Itsaragrisil, identificado como director de la región oriental del certamen, la habría insultado e irrespetado frente a sus compañeras.
“Me gritó ‘¡cállate!’ y me llamó estúpida. No había hecho nada malo”, declaró Bosch ante cámaras, visiblemente afectada. De acuerdo con su versión, el incidente ocurrió tras negarse —junto con otras concursantes— a publicar material promocional sobre Tailandia en sus redes sociales.
“Como país tienen todo mi respeto, realmente amo a Tailandia. Los respeto a todos ustedes, creo que son personas increíbles, pero lo que hizo el director no es respetuoso. Fui insultada e irrespetada delante de mis compañeras. Me llamó estúpida y me gritó”, afirmó la modelo mexicana.
Bosch explicó que decidió hacer pública la situación para visibilizar el maltrato y defender la dignidad de las mujeres dentro de un entorno profesional.
“Creo que el mundo necesita ver esto porque somos mujeres empoderadas. La manera en que me trató sin ninguna razón no está bien, y espero que todas las mujeres, sin importar si tienen un gran sueño, se alejen de quien les falte al respeto”, añadió.
Polémica en Bangkok: así ocurrió el altercado durante Miss Universo
El altercado ocurrió durante una reunión oficial previa al concurso Miss Universo 2025, celebrada en Bangkok. Testigos señalaron que el tono del directivo se elevó frente al grupo, lo que derivó en un ambiente tenso.
Al sentirse agredida, Bosch se levantó y abandonó la sala. Varias concursantes siguieron su ejemplo en señal de apoyo, lo que obligó a la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con reportes de medios especializados en certámenes de belleza, el señor Itsaragrisil habría advertido a las candidatas que podrían enfrentar consecuencias si abandonaban el recinto, situación que incrementó el descontento.
El comportamiento del organizador fue duramente criticado en redes sociales, donde usuarios, periodistas y exreinas de belleza expresaron solidaridad con la representante mexicana.
La denuncia pública y la viralización del caso
Horas después del incidente, Bosch ofreció declaraciones a la prensa y difundió su versión en redes sociales. En un video que rápidamente se viralizó, la mexicana reafirmó que nadie debería ser silenciado ni humillado en un entorno profesional.
“Nadie tiene derecho a silenciarnos. Lo que pasó no fue correcto y no quiero que ninguna mujer vuelva a pasar por esto”, dijo la reina de belleza en su mensaje.
El testimonio de Bosch provocó una amplia conversación digital sobre la presión que enfrentan las concursantes, así como sobre los límites del poder dentro de los concursos internacionales.
Reacción de la Organización Miss Universo
Hasta el momento, Nawat Itsaragrisil no ha emitido una disculpa pública ni ha respondido formalmente a las acusaciones. Sin embargo, la sede global del certamen, la Organización Miss Universo (MUO), confirmó de manera extraoficial que abrió una investigación interna para esclarecer lo sucedido.
“La MUO reafirma su compromiso de trabajar con la comunidad anfitriona, la Organización Miss Grand International (MGI) y todas las autoridades locales para garantizar el éxito del certamen, manteniendo los más altos estándares de respeto, seguridad e integridad”, señalaron medios.
El pronunciamiento buscó calmar la tensión mediática generada por las denuncias, pues el incidente amenaza con empañar la imagen del certamen y de sus organizadores internacionales.
¿Por qué varias participantes de Miss Universo México no quieren a Fátima Bosch, ganadora del certamen?
milenio.com
La victoria de Fátima Bosch como Miss Universo México 2025 ha generado una fuerte controversia; aquí te decimos por qué la mayoría de sus compañeras no la quieren.
Este descontento se manifestó de manera visible cuando la mayoría de las concursantes no la felicitaron tras su victoria, un acto que ha sido interpretado como una protesta, principalmente porque la percepción del resultado les parece injusto.
¿Por qué las demás participantes de Miss Universo no quieren a Bosch?
El "desaire" a Fátima Bosch es la principal señal del descontento. Solamente cuatro de las 31 participantes la felicitaron, mientras un video viral muestra al resto del grupo celebrando a la segunda finalista, Yoana Gutiérrez.
Este acto ha sido interpretado por las concursantes como una reacción "natural" a un resultado que la mayoría sintió que no era un reflejo de lo que se vivió durante la competencia.
La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo México 2025, el pasado 13 de septiembre en Zapopan, Jalisco, fue un evento que más que destacar por la celebración, se vio opacado por la polémica mencionada.
Tras ser anunciada como la ganadora, se generó un ambiente de tensión en el escenario. De las 31 participantes, solamente cuatro se acercaron a felicitarla, mientras que el resto de sus compañeras se alejó.
Un video que se hizo viral mostró a un grupo de 27 concursantes volviendo al escenario para abrazar y animar a la representante de Jalisco, Yoana Gutiérrez, quien quedó como segunda finalista. Este gesto fue interpretado como un claro desaire y una señal de desaprobación hacia el resultado.
Fátima Bosch se ha referido a este incidente, lamentando la falta de "sororidad verdadera" entre sus compañeras y señalando que "solo una puede ganar y hay que aprender a perder".
En resumen, la coronación de Fátima Bosch se caracterizó por:
El desaire de sus compañeras: La mayoría de las participantes no la felicitó, un acto que Fátima calificó como una falta de sororidad.
El apoyo a la segunda finalista: Las concursantes celebraron a la representante de Jalisco, lo que profundizó la controversia.
Las declaraciones de Miss Puebla y Miss Sonora
En medio de la polémica, dos de las participantes más escandalosas han sido Miss Puebla y Miss Sonora, quienes han defendido su postura y la de sus compañeras.
Camila Canto, Miss Puebla
En sus redes sociales, Camila Canto fue directa al cuestionar el resultado del certamen. Aunque reconoció la belleza de Fátima, afirmó que, en su opinión, “Fátima no merecía ganar”. Para Canto, el hecho de no felicitarla no es una falta de sororidad, sino un acto de honestidad.
"Hipócrita y doble moral hubiera sido salir a abrazar a alguien que para mí no merecía ganar por quedar bien, por complacer y por agradar. Eso sí es hipocresía y doble moral".
Miss Puebla también señaló que el público no conoce los detalles internos del concurso. "Ustedes no tienen ni idea ni del 10 por ciento de las cosas... no viven lo que pasa internamente, no viven la concentración realmente. No tienen ni idea de nada", sentenció.
Celeste Hidalgo, Miss Sonora
Por su parte, la representante de Sonora emitió un comunicado en el que justificó la reacción colectiva de las concursantes, argumentando que “ese silencio colectivo habla más que mil palabras”. Para Hidalgo, el descontento es una forma válida de expresión.
"No se trató de envidia, ni nada personal, sino de una reacción natural ante un resultado que la mayoría sentimos no reflejaba lo vivido".
También defendió el derecho a cuestionar los resultados sin ser tachadas de "malas perdedoras", asegurando que "no es falta de sororidad expresar inconformidad con respeto; al contrario, es un acto de honestidad y de dignidad".
La polémica sigue en pie y las declaraciones de las participantes han profundizado la conversación sobre la sororidad y la transparencia en los concursos de belleza.

