Gabriela García Guzmán
El programa de Obra Comunitaria, implementado de manera conjunta por los gobiernos estatal y municipal, ha permitido avanzar un 60 % en la modernización y mejora de los 31 mercados que existen en la capital poblana.
De acuerdo con Carlos Gómez Tepoz, titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla, cada centro de abasto recibió hasta 300 mil pesos para realizar trabajos de mejora en su infraestructura. Los recursos fueron entregados directamente a los comités ciudadanos, encargados de ejecutar y supervisar las obras.
El funcionario explicó que las acciones se enfocan en rehabilitar drenajes, renovar techumbres, impermeabilizar áreas dañadas y reforzar la infraestructura general de los mercados. Añadió que el ritmo de avance depende del trabajo y la gestión de cada comité.
Uno de los ejemplos más destacados es el mercado Independencia, donde ya se concluyó la aplicación total del apoyo, destinándolo al mantenimiento del sistema de agua y la cisterna. Además, el programa también ha beneficiado a nueve tianguis de la capital, con el propósito de ofrecer mejores condiciones a comerciantes y visitantes.
Gómez Tepoz adelantó que en 2026 podría abrirse una segunda etapa de financiamiento para los mercados municipales, siempre y cuando se compruebe el uso adecuado de los recursos y exista participación directa de la comunidad en la mano de obra.
El gobierno del estado destinó en 2025 cerca de mil millones de pesos a estas acciones en toda la entidad, y se prevé que el próximo año la inversión supere los dos mil millones, con el objetivo de continuar dignificando los espacios comerciales tradicionales de Puebla.