sdpnoticias.com
Juez federal da revés a orden de Donald Trump de suspender la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos
La ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos sigue en el debate, ahora Donald Trump sufre golpe en su ambición pero no todo está decidido.
Y es que después de que la Suprema Corte de Estados Unidos decidió limitar a los tribunales inferiores la posibilidad de dictar medidas cautelares a escala nacional ante la orden firmada por Donald Trump contra la ciudadanía por nacimiento, ahora sufre un revés.
Esto por la decisión de un juez federal que da un respiro a los casos que están buscando impugnar la orden del presidente de Estados Unidos, pero esta vuelta aún no está decidida del todo.
Ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos: juez federal da golpe a orden de Donald Trump
Un juez federal de New Hampshire emitió el jueves 10 de julio pasado un fallo que suspende los efectos de la orden firmada por Donald Trump en enero para retirar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos a hijos de migrantes sin documentos.
Este fallo responde a una demanda colectiva e incluye una suspensión de sólo siete días para permitir la apelación.
La demanda colectiva es ligeramente más limitada que la que buscaban los demandantes, quienes querían incluir a los padres, pero los abogados dijeron que eso no haría una diferencia material.
“Esto va a proteger a cada niño en todo el país de esta orden ejecutiva ilegal, inconstitucional y cruel”, dijo Cody Wofsy, un abogado de los demandantes.
La demanda fue presentada en nombre de una mujer embarazada, dos padres y sus bebés.
Esta decisión del juez federal se da poco después de la determinación de la Suprema Corte para impedir a tribunales locales emitir medidas en contra de la orden de Trump para retirar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.
Pero la Suprema Corte de Estados Unidos sigue sin resolver el problema de fondo constitucional que deja la orden de Trump contra la 14 Enmienda.
Ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos: ¿qué es?
La 14 Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, establece que: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos”, que es el principio de la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.
Pero el gobierno de Trump dice que la frase “sujetas a su jurisdicción” significa que el país puede negar la ciudadanía a los bebés nacidos de mujeres que se encuentren en territorio estadounidense sin autorización, poniendo fin a lo que se ha considerado una parte intrínseca de la ley estadounidense durante más de un siglo.