EL IMPARCIAL
Esta medida es parte de los esfuerzos del gobierno del primer ministro Justin Trudeau para hacer frente a las presiones en el sector inmobiliario, el mercado laboral y los servicios sociales, provocadas por los altos niveles de inmigración.
Ministro
El ministro de Migraciones, Marc Miller, destacó que la inmigración debe ser vista como un privilegio, no un derecho. Entre las acciones clave están:
Reducción de permisos estudiantiles: En 2025, Canadá otorgará 437,000 permisos, por debajo de los 485,000 en 2024 y 500,000 en 2023.
Restricciones para cónyuges: Habrá límites en los permisos de trabajo para los cónyuges de algunos estudiantes internacionales y trabajadores extranjeros.
Controles adicionales para visados de viaje: Se reforzarán los controles para prevenir solicitudes de asilo fraudulentas o rechazadas.
El objetivo es reducir la proporción de residentes temporales al 5% de la población, frente al 6.8% que se alcanzó en abril de este año. Esto busca aliviar la presión sobre los recursos del país.