Miércoles, 29 Mayo 2024 10:19

Envía Putin mensaje a la OTAN sobre armamento para Ucrania

Escrito por Redacción

Moscú. El titular del Kremlin, Vladimir Putin, envió este martes un duro mensaje a los países de la alianza noratlántica que autoricen a Ucrania a usar su armamento contra objetivos en el interior de Rusia: en caso de suceder, “tendrá graves consecuencias”, amenazó.

La Jornada


Después de que el secretario general de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), Jens Stoltenberg, y el alto representante de política exterior y seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell, expresaron estos días una opinión favorable a que Ucrania ataque “objetivos militares y legítimos” dentro de Rusia, Putin respondió a ambos, al término de su visita de dos días a Uzbekistán.

Al contestar las preguntas de los reporteros rusos de la fuente presidencial, el mandatario se preguntó: “¿Acaso desean un conflicto global? Estos portavoces de países de la OTAN, sobre todo en Europa, en primer término los países pequeños, deben ser conscientes de con qué están jugando. Se les olvida a muchos de ellos que son Estados con territorios pequeños, pero densamente poblados”, indicó Putin en alusión a Letonia, cuyas autoridades hace poco apoyaron la idea de usar las armas occidentales en Rusia.

Y agregó: “En eso deberían pensar antes de hablar de asestar golpes con armas de alta precisión en el interior de Rusia. Es algo muy serio, y nosotros estamos muy pendientes”.

Ante la insistencia de los reporteros, Putin dijo que Stoltenberg, como secretario general de la OTAN, debería saber que las armas de alta precisión de largo alcance no se pueden emplear sin “datos de satélites de inteligencia militar desde el espacio”.

Afirmó que sólo “especialistas altamente calificados”, con base en “esos datos de los satélites”, pueden determinar “la trayectoria de vuelo” de esas armas y eso ocurre sin militares ucranios.

“¿Quién lo hace? Aquellos que fabrican y suministran a Ucrania esos sistemas ofensivos, no son militares ucranios, son militares de países de la OTAN”, enfatizó Putin.

Entretanto, el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, insistió este martes en Bruselas en la necesidad de que sus aliados lo autoricen a emplear su armamento en territorio de Rusia, después de que el primer ministro belga, Alexander de Croo, precisó que los cazas F-16 que entregará Bélgica a Ucrania se podrán usar sólo en el espacio aéreo ucranio y no para atacar a Rusia.

Al respecto, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, abogó de inmediato por buscar un “equilibrio” entre lo que llamó necesidad de Ucrania de atacar objetivos en territorio ruso y el riesgo de una escalada del conflicto.

Hasta ahora, únicamente Gran Bretaña dio luz verde a Ucrania en fecha reciente a utilizar sus armas al interior de Rusia, al tiempo que Estados Unidos, Alemania, Francia y otros aliados de Kiev se oponen.

El presidente ruso aprovechó la ocasión para cuestionar una vez más la “legitimidad” de Zelensky, su homólogo ucranio, al decir que “la Constitución de Ucrania no prevé la posibilidad de extender su mandato presidencial”, que terminó el pasado 20 de mayo, por lo cual –en su opinión– debería de transferir las riendas del país al presidente del Parlamento, la Rada Suprema (en este momento, Ruslan Stefanchuk).

En Ucrania, con base en la ley marcial, hay consenso de que por ahora no hay condiciones para celebrar elecciones de ningún tipo, por lo cual nadie pone en entredicho si Zelensky debe ser o no el jefe de Estado “en tiempos de guerra”.

Putin reconoce que, en efecto, no puede haber elecciones en Ucrania mientras tenga vigencia la ley marcial, pero interpreta que eso no significa que Zelensky está facultado para seguir ejerciendo como presidente.
El artículo 111 de la Carta Magna ucrania que menciona el jefe del Ejecutivo ruso, a juicio de juristas, tampoco especifica que, vigente la ley marcial, el presidente de Ucrania deba transferir el poder al presidente del Parlamento, enumera sólo bajo qué condiciones puede producirse el impeachment o juicio político contra el presidente, por ejemplo, por “alta traición y otros delitos”.

Visto 1037 veces
Armenta y la cura de la inferioridad
VIDEO: Sujeto cachetea a señora por pedir que le pongan correa a su perro
El nuevo CU2
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2024
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.