Mostrando artículos por etiqueta: Extorsión
Seis municipios lideran casos de extorsión en Puebla: SSP
Gabriela García Guzmán
El estado de Puebla enfrenta un preocupante incremento en los casos de extorsión, concentrados principalmente en seis municipios reveló el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González.
Anunció una estrategia estatal integral para frenar este delito que afecta el patrimonio y la tranquilidad de los ciudadanos, debido a que 70 por ciento de las extorsiones en el estado ocurren en la ciudad de Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Amozoc, Tehuacán y Huauchinango.
Ante esta situación, las autoridades poblanas se suman a la estrategia nacional contra la extorsión con acciones específicas.
Entre las medidas más destacadas se encuentra la creación de un Centro Anti Extorsión, que tendrá como objetivo centralizar la atención y seguimiento de estos casos.
Además, se conformará un grupo de inteligencia e investigación especializado, en el que participarán diversas dependencias estatales para mejorar la detección y judicialización de los responsables.
También se implementará una campaña de difusión y prevención, dirigida a informar a la población sobre cómo identificar intentos de extorsión y evitar caer en engaños, especialmente por llamadas telefónicas o mensajes.
Sánchez González subrayó que se reforzarán los operativos de vigilancia en los penales, ya que en varios casos se ha detectado que las llamadas extorsivas se originan desde los centros penitenciarios.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó la gravedad del problema y su impacto en las familias poblanas, asegurando que su administración no escatimará esfuerzos para frenar este fenómeno.
“Vamos a atender este fenómeno que lastima. Hay que denunciar, si denuncian anónimamente podemos atender”, exhortó el mandatario estatal.
La implementación de esta estrategia busca reducir la incidencia de extorsión en el estado y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad y justicia. Las autoridades hicieron un llamado a la población a denunciar cualquier intento de extorsión, incluso de forma anónima, a través de los canales oficiales.
La Extorsión Se Va a Perseguir de Oficio en México: Sheinbaum Envía Iniciativa al Congreso
nmas.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalla la Estrategia Nacional contra la Extorsión y anuncia iniciativa de reforma
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enviará hoy 8 de julio de 2025 una iniciativa de reforma constitucional para dotar al Congreso de la Unión de facultades para expedir una Ley General contra la Extorsión, con la cual se busca perseguir de oficio ese delito en todo el país.
Durante su conferencia de prensa mañanera, la mandataria nacional indicó que esta iniciativa de reforma es parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que inició el pasado domingo.
Sheinbaum Pardo expresó que la extorsión es el delito que no se ha podido disminuir, a diferencia de los demás ilícitos.
Video relacionado: Gertz Manero y Harfuch Presentan Estrategia Nacional Contra la Extorsión en Conferencia
Firma de iniciativa de reforma
Presente en la rueda de prensa matutina, la consejera jurídica, Ernestina Godoy, detalló que la iniciativa de reforma constitucional es para que el Congreso de la Unión tenga facultades para expedir una ley con tipo penal único, con sus agravantes, delitos vinculados y sanciones en materia de extorsión, para prevenir, investigar y sancionar el delito.
Hoy la presidenta firmará una iniciativa dirigida a la Cámara de Diputados con la finalidad de dotar al Congreso de la Unión de las facultades constitucionales necesarias para expedir una legislación general en la que se establezca, como mínimo, la homogeneización del tipo penal y de sus penas
Godoy añadió que la finalidad también es que se cuente con una ley en la que, con claridad y contundencia, se establezca que la víctima es el Estado.
“(El delito de extorsión) ya es considerado grave en el artículo 19 constitucional y en esta ley se establecerá de manera clara que será perseguido de oficio (…) y el Estado asuma totalmente la responsabilidad para proteger a víctimas, testigos y ofendidos”, explicó.
Extorsión se perseguirá de oficio
La presidenta Sheinbaum Pardo explicó que actualmente, quien denuncia es la víctima del delito de extorsión —telefónica o presencial— poniendo en riesgo su vida. Por lo cual, con la nueva ley se establecerá que quien es la víctima es el Estado.
Que ya no descanse la denuncia en la víctima (…) Le estamos quitando a la víctima ese peso; quien lo asume es el Estado Mexicano, se persigue de oficio.
Para ello, explicó que se debe modificar la Constitución porque tiene que existir una misma ley para todo el país; una ley general que abarque todos los estados.
“Para que pueda haber una Ley General contra la Extorsión tiene que modificarse la Constitución en las atribuciones del Congreso (…) Se modifica la Constitución, se hace una Ley General contra la Extorsión y todos los estados deben hacer sus leyes de acuerdo con la ley general”, agregó.
Sheinbaum Pardo dijo que todos los estados deberán perseguir de oficio dicho delito, en todas sus formas.
“Se establece la estrategia desde hoy y se va a reforzar con este cambio constitucional y a las leyes: una ley general y las leyes estatales (…) Hoy la enviamos, primero tiene que modificarse la Constitución para que se pueda aprobar una ley general y después se presenta la ley general y ya se aprueba en el Congreso, tiene que ser todo este año”, explicó.
Puntos clave de al Estrategia Nacional contra la Extorsión
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó nuevamente los ejes operativos y preventivos de la Estrategia Nacional contra la Extorsión presentada el pasado 6 de julio.
Teléfono 089: Número único de denuncia
Para extorsión telefónica: Cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima
Apertura de denuncia en fiscalías estatales; se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial
Despliegue de células de inteligencia e investigación en la zona para detener a responsables
Se investiga en la unidad especializada contra secuestro y la extorsión
De acuerdo con el funcionario, en la presente administración 8 entidades registran el 66% de las extorsiones a nivel nacional:
Guanajuato
Estado de México
Nuevo León
Ciudad de México
Veracruz
Jalisco
Guerrero
Michoacán
Liberan a Arturo Rueda, sentenciado por el delito de extorsión
Detienen a dos ministeriales por extorsión en Acatzingo
Dos ministeriales de la Fiscalía de Puebla fueron detenidos por extorsión en Acatzingo
Adán Domínguez amenaza a informales; ellos acusan extorsión de sus empleados
El conserje municipal de Puebla, Adán Domínguez amenaza a comerciantes informales con no otorgarles permisos temporales para la venta de temporada escolar, si no “acatan sus reglas”.
Sentenciado por extorsión; exigía 30 mil pesos
Al acreditar su responsabilidad en la comisión del delito de extorsión, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró que se dictara sentencia condenatoria contra Edgar N.
Arturo Rueda Sánchez de la Vega es sentenciado por extorsión
Un Juez Penal de Cholula sentenció a 2 años 3 meses de prisión conmutables, a Arturo Rueda, director de Diario Cambio por el delito de extorsión.
FGE obtuvo sentencia contra 4 personas por extorsión de un comerciante
La Fiscalía de Puebla logró que se dictara sentencia condenatoria contra Sarahy N., Miguel Ángel N., Octavio N. y Reyli Omar N., responsables del delito de extorsión.
Aprehendido por extorsión y violación a la intimidad
La Fiscalía General del Estado de Puebla cumplió orden de aprehensión contra Carlos Antonio N. de 31 años de edad, por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de extorsión y violación a la intimidad.
Detiene SSP a “El Míster”, líder de extorsión en mercados de Puebla
Iván N. quedó al mando del grupo delictivo que era liderado por “El Gabo” y “La Nueva Patrona y/o La Niña y/o La Jefa”