Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reconoció las modificaciones realizadas a la Ley de Ciberseguridad, tras su revisión en el Congreso local.
Destacó que los ajustes responden a las observaciones ciudadanas y garantizan el respeto pleno a las libertades individuales, al tiempo que refuerzan el combate a los delitos digitales.
Señaló que la iniciativa fue corregida para eliminar cualquier ambigüedad que pudiera interpretarse como censura, al enfatizar que la norma se enfoca en delitos como el robo de identidad y los ataques tecnológicos que afectan a ciudadanos, empresarios y sectores estratégicos.
“Se respeta plenamente la libertad, se aborda el tema de los ciberdelitos. Es una ley de Ciberseguridad, no de censura”, dijo.
El gobernador añadió que el objetivo principal de la ley es proteger a la población, incluidos periodistas y comunicadores, sin limitar el ejercicio de derechos fundamentales como la libertad de expresión y el acceso a la información.
Finalmente, destacó que la apertura al diálogo con distintos sectores fue clave para fortalecer el contenido de la ley, la cual, dijo, representa ahora un instrumento eficaz para la protección digital en el estado.