Viernes, 11 Abril 2025 15:39

Grupo Proyecta: el fin de los privilegios en Puebla

Escrito por Redacción

Por Juan Carlos Sánchez

Puebla, Pue. – A casi una década del inicio del megaproyecto Lomas de Angelópolis, una nueva polémica envuelve a su principal impulsor, Grupo Proyecta.

De acuerdo con un reportaje publicado en la revista Proceso, el desarrollo inmobiliario de lujo City Lomas, impulsado por dicha empresa, se construye sobre 245 hectáreas de tierra comunal en Santa María Malacatepec, adquiridas a solo 4 pesos por metro cuadrado.

El contrato de usufructo firmado en 2016 por el comisariado ejidal estableció un pago total de 10 millones de pesos por las tierras, las cuales legalmente no pueden venderse por ser comunales.

En ese mismo documento, se reconoce como ejidatarios a Alejandro Rafael Ventosa Posada y Rafael Posada Alonso, dueños de Grupo Proyecta. Esta maniobra no solo facilitó la expansión del desarrollo inmobiliario, sino que también acorrala a los habitantes originales de la zona, quienes ahora carecen de agua potable debido a la sobreexplotación de los mantos acuíferos que alimentan las lujosas residencias, jardines y piscinas de este complejo.

El caso ha encendido las alarmas entre activistas del Campamento de Resistencia y Lucha por la Defensa de la Tierra y el Agua de Malacatepec, quienes denuncian que la expansión de City Lomas no solo ha sido a costa de los recursos naturales y el tejido social del pueblo, sino también de hostigamientos y amenazas a quienes se niegan a vender sus tierras.

Pero lo más delicado es que como director comercial de Grupo Proyecta figura Pedro Aspe Bernal, hijo del exsecretario de Hacienda Pedro Aspe Armella, figura emblemática del salinismo y del modelo económico neoliberal que privatizó empresas públicas durante los años noventa.

Aspe Armella, fundador de Evercore-Protego, una firma financiera con negocios en la administración pública, ha tenido una estrecha relación con el morenovallismo en Puebla, especialmente en la construcción de los Centros Integrales de Servicios (CIS), donde su empresa Evercore fue contratada como fiduciaria de diversos proyectos estatales bajo esquemas de Asociaciones Público-Privadas.

La red de relaciones es más profunda: el exdiputado Juan Pablo Piña Kurzcyn, hijo del ex gobernador Mariano Piña Olaya, también estuvo vinculado al morenovallismo y es yerno del empresario Rafael Posadas Cueto, fundador de Grupo Proyecta.

Es decir, el entramado político-empresarial que facilitó el crecimiento de Lomas de Angelópolis trasciende los gobiernos y se incrusta en las estructuras de poder desde hace años.

Ante este contexto, la llegada de Alejandro Armenta al gobierno estatal representa, como él mismo ha dicho, el inicio de una nueva era en Puebla. El actual mandatario ha sido enfático en señalar que su administración no permitirá más privilegios ni saqueos y que su prioridad es recuperar el bienestar de las comunidades, el acceso al agua y el equilibrio ambiental.

Los ataques recientes que ha recibido —principalmente desde sectores vinculados al pasado régimen— responden a los intereses que hoy están viendo desmoronarse el modelo que los favoreció por años.

Con acciones concretas en infraestructura, transparencia y justicia territorial, Armenta busca poner orden en un estado profundamente marcado por los abusos de gobiernos neoliberales. La resistencia de Malacatepec no es un hecho aislado; es el síntoma de un modelo que se resquebraja, pero también el símbolo de una ciudadanía que no olvida y que ya no está dispuesta a ser despojada.

Visto 802 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.