Por Julio César Sastré
A partir del 29 de marzo, todas las escuelas en México prohibirán la venta e ingreso de comida chatarra en sus instalaciones.
La estrategia es parte del Programa Vida Saludable que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum. Por lo anterior, estará prohibido la venta de alimentos altos en azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio.
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, explicó en conferencia que la medida aplica en todas las escuelas de los tres tipos educativos: Básica, Media Superior y Superior, por lo que deberán acatarlos las 258 mil 689 que existen en el país.
"De acuerdo con un monitoreo realizado durante el ciclo escolar 2023-2024, en 10 mil 533 escuelas, se detectó que en el 98 por ciento se vendía comida chatarra; el 95 por ciento bebidas azucaradas; el 79 por ciento refrescos; en 77 por ciento había venta externa de comida chatarra, y en el 25 por ciento había publicidad de comida chatarra", dijo.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSATU), entre 2020 y 2023 se detectó que 5.7 millones de estudiantes de 5 a 11 años tienen obesidad.