Jueves, 25 Enero 2024 15:14

Mujeres tienen derecho a abortar si sufrieron violencia sexual

Escrito por Redacción

Puebla.- Las mujeres que se quieren practicar un aborto seguro tienen que estar amparadas ante la ley, aseguró Araceli Soria Córdoba, secretaria de Salud en el estado de Puebla, al comparecer frente ante el Congreso del Estado.

Gabriela García Guzmán

Detalló que solo se realiza esta práctica siempre y cuando estén dentro de las cuatro causales en la que es legal que son: en situación que corra peligro la vida de la mujer, que el producto tenga malformaciones graves, que sea un aborto no bien procesado y sobre todo en violencia sexual.

La funcionaria estatal mencionó que las mujeres pueden acudir a los hospitales de La Mujer, el de especialidades del ISSSTEP, La Margarita e ISSSTE, que están autorizados para esta acción.

“En cuanto a las mujeres que desean un aborto por su voluntad, tienen que estar amparadas para que puedan hacer ese proceso, hay tres asociaciones que buscan el amparo para mujeres que quieren realizarse un aborto”, dijo.

En este sentido, refirió que el sector Salud busca apoyar a los jóvenes para evitar y prevenir que caigan en las drogas, programa con el que se atendieron 74 mil adolescentes entre 12 a 17 años, mil entrevistas de consumo, es decir, para detectar si han consumido.

Durante el desarrollo de la glosa del informe del gobierno, mencionó que se están realizando los trabajos para que se pueda dar transición al IMSS-Bienestar, “es parte del fortalecimiento del sistema de salud y Puebla ya inició esa etapa con la basificación de trabajadores”.

En este sentido, mencionó que se han contratado 672 plazas para residencias de especialidad, casi 2 mil pasantes de enfermería, 592 pasantes médicos y 221 de estomatología que fortalecieron las unidades médicas de primer nivel; 281 plazas para médicos internos de pregrado y 458 para carreras afines a la salud.

La encargada de la salud en el estado enfatizó que se logró la reducción de 24 por ciento en muertes maternas y del 15.5 por ciento en embarazo adolescente en el mismo periodo, lo que indica que las políticas públicas establecidas en este gobierno presente fueron certeras.

Para finalizar, detalló que las acciones contra COVID y dengue han sido fundamentales, por lo que la Secretaría de Salud realizó 10 jornadas intensivas de vacunación e instaló 2 mil 216 puntos de inoculación contra coronavirus en el estado, con una aplicación de 15 mil 676 dosis de la vacuna Pfizer pediátrica al grupo de 5 a 11 años de edad, y 384 mil 507 dosis de Abdala.

Para controlar enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, la dependencia realizó acciones de prevención en más de 255 mil casas de 64 municipios, con la nebulización de insecticida en 81 mil hectáreas que beneficiaron a más de un millón de habitantes.

Visto 789 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.