nmas.com.mx
La ceremonia estuvo marcada por la controversia en torno a Gascón, quien en un inicio se consideró para representar a la película en los Goya, pero su presencia fue descartada.
"Emilia Pérez", dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, se alzó con el Goya a la mejor película europea en la última edición de los premios de la Academia de Cine de España.
El galardón fue recogido por los representantes de la distribuidora de la película en España, Wanda Visión y Elástica, Miguel Morales y Enrique Costa, quienes aprovecharon su discurso para enviar un mensaje: “Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura”.
La ceremonia estuvo marcada por la controversia en torno a Gascón, quien en un inicio se consideró para representar a la película en los Goya, pero su presencia fue descartada tras la reaparición de antiguos mensajes racistas y homófobos que la actriz publicó en X (antes Twitter).
Tropezón rumbo al Óscar
Esta polémica ha enturbiado la carrera de Emilia Pérez rumbo a los Óscar, donde la cinta cuenta con trece nominaciones, incluyendo la de mejor actriz para Gascón y mejor película internacional. La historia narra la vida de un violento narco mexicano que decide transicionar de género y redimirse para encontrarse consigo misma.
En los Goya competía a mejor película europea con la también francesa "El conde de Montecristo", de Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte, la letona "Flow", de Gints Zilbalodis, la italiana "La Quimera", de Alice Rohrwacher y la británica "La zona de interés", de Jonathan Glazer.
Un día antes de la gala, Karla Sofía Gascón anunció que no asistiría a los premios y que optaría por el silencio para no afectar a la película. En una publicación en Instagram, la actriz expresó su deseo de que el filme sea valorado por su esencia.
Dejemos que el trabajo hable por sí solo y esperemos que el silencio permita a la película ser apreciada por lo que es, una bella oda al amor y a la diferencia.
La controversia ha tenido un fuerte impacto en "Emilia Pérez", afectando su posición como una de las favoritas en los Óscar, donde la película de Netflix buscaba consolidarse como una seria aspirante a los premios de Hollywood.