Mostrando artículos por etiqueta: Maestros
Maestros SEP cesados por reforma educativa de Enrique Peña Nieto podrían ser reinstalados con todo y sueldos caídos
sdpnoticias.com
Jerónimo Sánchez y Rosa María Córdova, dos maestros de la SEP que fueron cesados por la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, podrían ser reinstalados y acceder a su jubilación de manera inmediata
Dos maestros de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quienes fueron cesados por la reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto, podrían ser reinstalados con todo y sueldos caídos.
Mauricio Ruiz Olaes, representante de la SEP en Querétaro, explicó en entrevista para El Diario de Querétaro que hay existen avances con el Gobierno de México para resolver los casos de Jerónimo Sánchez y Rosa María Córdova.
“Ya se platicó con el gobierno federal, ya hay voluntad y, qué es lo que se está haciendo, que gobierno federal tendrá que darles los salarios caídos de estos casi 9 años, dar las nuevas matrículas porque se tienen que incorporar en las escuelas, se tiene que autorizar en el estado y USEBEQ”, explicó el representante de la SEP en Querétaro.
Secretaría de Hacienda recuperará sueldos caídos de maestros SEP cesados por reforma educativa de Enrique Peña Nieto
Mauricio Ruiz Olaes explicó que los maestros de la SEP que fueron cesados por la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, podrán recuperar sus sueldos caídos por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Sin embargo, el funcionario de la SEP de Querétaro explicó que la resolución de ambos casos, el de Jerónimo Sánchez y Rosa María Córdova, implica una coordinación entre la federación y el estado, ya que la instrucción para reincorporar a los docentes tendrá que venir de parte del Gobierno de Querétaro.
Cabe señalar que los casos de ambos maestros forman parte de un grupo de más de 5 mil docentes que fueron cesados en el país como producto de la reforma de Enrique Peña Nieto. Solo en el estado de Querétaro, fueron cesados 180 maestros, de los cuales aún quedan estos dos casos pendientes.
Maestros SEP cesados por reforma educativa de Enrique Peña Nieto podrían acceder a su jubilación inmediatamente
Debido a la edad de los maestros de la SEP que fueron cesados por la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, Mauricio Ruiz Olaes explicó que ambos docentes podrían acceder el trámite de su jubilación de manera inmediata.
Asimismo, el representante de la SEP en Querétaro precisó que esta etapa del proceso, así como la reincorporación de ambos maestros a sus actividades, son competencia del Gobierno de Querétaro.
El pasado 1 de julio, integrantes de un movimiento encabezado por el maestro Sergio Jerónimo Sánchez, se manifestaron frente a la Unidad de Servicios para la Educación Básica (USEBEQ), a finde exigir respuesta por los casos de Jerónimo Sánchez y Rosa María Córdova.
Pese a que el profesor explicó que se han sostenido discusiones sobre el tema con el titular de la SEP, Mario Delgado, aún no existe una fecha definida para la conclusión de este caso.
Alejandro Armenta rinde homenaje a maestros fallecidos en accidente carretero
Gabriela García Guzmán
En honor a los nueve maestros que fallecieron en el accidente de la carretera Cuecnopalan-Oaxaca, el gobernador, Alejandro Armenta Mier pidió un minuto de aplausos a los maestros reunidos en el evento de entrega de reconocimientos a docentes con 30 y 40 años de servicio.
“Otorguemos un minuto de silencio, de aplausos a los nueve maestros que perdieron la vida en este trágico accidente y a los dos militares que fallecieron”, fueron las palabras del mandatario.
Los maestros fallecidos pertenecen a la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) de la región de Tehuacán, cuyos nombres son: Layma Labastida González, de nivel preescolar, los maestros de nivel primaria fueron Liliana Gallardo Cázares, Rosa Idalia Matías Regino, José Luis Rodríguez Martínez y Crimilda Matías Regino.
Del nivel Secundaria General perdió la vida Carlos Villanueva Gutiérrez; de Educación Especial Ana Karen Ramos Balderas, Alma Martínez Atanacio, José Alejo Oseguera y Jesús Alejo Campos.
Maestros poblanos denuncian deficiencias del ISSSTE y anuncian movilización para el 1 de mayo
Por José Carlos Sánchez
Puebla, Pue. – El día de hoy integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), secciones 23 y 51, junto con miembros de la Coalición Democrática Magisterial Poblana y Popular (CODEMAPP), denunciaron el precario estado de los servicios médicos del ISSSTE en Puebla, situación que se agrava año con año según han documentado informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en revisiones presupuestales recientes.
Durante su pronunciamiento público, los docentes destacaron que la falta de medicamentos, especialista, así como el deterioro en la infraestructura hospitalaria son problemas constantes en las cínicas del ISSSTE, una situación que también fue advertida en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022, donde se señalaron deficiencias estructurales y desabasto en varias unidades médicas del país.
Aunado a ello, los trabajadores de la educación reclamaron que las pensiones que reciben al jubilarse son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas, una denuncia que coincide con reportes del Observatorio Laboral de México, el cual expone que las pensiones promedio del magisterio han caído hasta un 30% en términos reales en la última década.
En esta situación, los docentes anunciaron su participación activa en la movilización convocada para el próximo 1 de mayo — día internacional del Trabajo — donde exigirán mejoras en los servicios de salud, pensiones dignas y respeto pleno a sus derechos laborales. Según los organizadores, se espera una movilización masiva.
Hasta el momento, ni la Delegación del ISSSTE en Puebla ni las autoridades federales han emitido un posicionamiento oficial respecto a las demandas de los trabajadores.
Invierten más de 3 mmdp para incremento salarial de maestros
Magisterio poblano homologó salario con la Federación y esto generó una inversión de 3 mil millones de pesos.
Maestros de escuela en Durango destruyeron celulares de alumnos a martillazos
En la Escuela Secundaria Profesor José Santos Valdez, maestros en Durango destruyeron celulares de alumnos a martillazos; autoridades estatales toman cartas en el asunto
Maestros de Tamaulipas reciben capacitación sobre autismo y déficit de atención
La Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) llevó a cabo el taller “La Intervención Psicopedagógica en Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes con Autismo y Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad” con la finalidad de mantener actualizados y capacitados a los maestros de educación especial en el estado.
Maestros quieren ir a gritar en visita de Sheinbaum, acusa Miguel Barbosa
El gobernador poblano llamó a maestros a no manifestarse en la próxima visita de la jefa de gobierno de la CDMX; “respeto a todos los profesores y los atiendo", dijo
Gobierno de Puebla pagará 345 mdp a maestros: Miguel Barbosa
El gobernador poblano anunció que mañana depositará 228 millones de pesos que corresponde al corte de octubre, siendo retroactivo desde enero
Gobierno de Puebla reúne recursos para pago homologado a maestros estatales
Maestros de la sección 51 del SNTE exigen homologación de salarios y compensaciones de fin de año con sus homólogos federales
Marchan maestros del SNTE al Zócalo de la Ciudad de México
Miembros del SNTE sección 36 se dieron cita en las inmediaciones del Monumento a la Revolución