Viernes, 06 Diciembre 2024 12:27

¿Qué puedes comprar con $1,000 mexicanos en Argentina? La prueba viral

Escrito por Redacción

Mila, de Argentina, y Chuchini, de México, son una pareja conocida en redes sociales por sus videos que exploran diferencias culturales y económicas entre ambos países. Esta vez, decidieron realizar un experimento social en un supermercado argentino, mostrando qué se puede comprar con $1,000 pesos mexicanos, equivalentes a $60,000 pesos argentinos.

LaVerdadNoticias

Este video, además de ofrecer una comparación de precios, provocó un interesante debate entre sus seguidores sobre el costo de vida, el poder adquisitivo y las diferencias salariales entre México y Argentina.

¿Qué compraron en Carrefour con $1,000 pesos mexicanos?

En su visita al supermercado Carrefour, Mila y Chuchini gastaron un total de $1,030 pesos mexicanos ($67,810 pesos argentinos), apenas superando su presupuesto inicial. Aquí está la lista completa de sus compras:

Carne (colita de cuadril): $7,777 argentinos ($130 mexicanos)

Carne (cuadrada de novillo): $5,330 argentinos

Huevos (12 unidades): $6,200 argentinos

Queso (1kg): $899 argentinos

Lechuga: $1,989 argentinos

Tomates: $2,800 argentinos

Baguette: $1,050 argentinos

Fernet con coca: $12,900 argentinos

Galletas: $890 argentinos

Leche (4 unidades): $1,582 argentinos

Azúcar (1kg): $1,000 argentinos

Harina para pizza: $1,460 argentinos

Salsa de tomate: $500 argentinos

Queso rallado: $4,160 argentinos

Comparaciones entre el costo de vida en México y Argentina

El video generó una serie de comentarios en YouTube donde seguidores de ambos países discutieron sobre los costos de vida y los salarios mínimos. Aquí algunos puntos destacados:

Costo de la carne en México vs. Argentina: Un seguidor mencionó que con $900 pesos mexicanos compró suficiente carne para alimentar a 10 personas. Por otro lado, en Argentina, los precios de la carne parecen más accesibles para extranjeros, pero no necesariamente para los locales.

Salarios mínimos y poder adquisitivo: En México, el salario mínimo mensual ronda los $7,500 pesos, lo que permitiría comprar hasta 75 kilos de carne. En contraste, en Argentina, aunque los precios son más bajos, los salarios también lo son.


Reflexión cultural y económica

Mila y Chuchini no solo destacaron las diferencias en precios, sino también en accesibilidad. Mientras Mila mencionaba que Argentina tiene precios altos en algunos productos básicos, también señaló que en México los mercados de barrio ofrecen opciones más económicas.

Esta experiencia llevó a la pareja a preguntarse: ¿cómo influye el costo de la vida en las decisiones diarias de las personas? Su video no solo entretiene, sino que invita a reflexionar sobre las similitudes y diferencias económicas entre países.

Impacto en redes sociales

El contenido de Mila y Chuchini destacó por su enfoque educativo y entretenido. Entre los comentarios, surgieron debates como:

“¿Es más caro vivir en Argentina o en México?”

“El poder adquisitivo en México parece mayor en comparación con el argentino.”

“Sería interesante ver el mismo experimento en México con pesos argentinos.”

Conclusión: Más que una comparación, un puente cultural


Mila y Chuchini lograron, una vez más, conectar con su audiencia al abordar temas complejos como la economía de una manera accesible y amena. Su experimento no solo resalta las diferencias, sino que también invita a reflexionar sobre cómo la economía influye en las vidas cotidianas de las personas.

Visto 448 veces
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.