milenio.com
Laura Vaca tiene 72 años de edad y es una nadadora que continúa representando a México desde la categoría máster, donde ha logrado destacados resultados a nivel internacional.
La deportista fue finalista en los Juegos Olímpicos de México 1968 en los 400 metros combinado y mariposa; además, participó en la edición de Múnich 1972. Después de retirarse del alto rendimiento por varios años, vio una oportunidad en la categoría máster para volver a las competencias nacionales e internacionales.
Hasta ahora cuenta con 28 años dentro de la categoría, donde ha participado en 13 Mundiales y conseguido 34 medallas de oro, 18 de plata y 13 de bronce.
Vaca seguirá compitiendo por México hasta que su cuerpo se lo indique y por ahora espera ser reconocida en nuestro país con el Premio Nacional de Deportes 2025, el cual sería un galardón a toda su brillante trayectoria deportiva, más que justo, ya que es la máxima condecoración para un deportista nacional.
¿Cuándo comenzaste en la categoría máster?
Después de retirarme, al competir en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, me incorporé al nivel máster a los 46 años de edad, así que ahí retomé mis entrenamientos; me encantaron porque volví a encontrar a la Laura de antes, la de mis inicios en la natación y que sigo disfrutando enormemente; además, me ha ayudado muchísimo en varios aspectos. Entonces desde que retomé la natación me fijé metas que como siempre me gusta tener presente, metas que me puedan motivar a seguir adelante, porque eso me hace tener más preparación para enfocarme en los objetivos.
¿Por qué decidiste seguir compitiendo por México?
Cuando terminé como olímpica, fue algo difícil acostumbrarme a no ir a los entrenamientos tan exhaustivos, pero me enfoqué en otro tipo, como ir al gimnasio y hacer aerobics, después me casé y tuve un hijo, pero siempre tenía esa inquietud de retomar la natación. Cuando tenía 46 años se empezó a promover el nivel máster y tuve esa inquietud de incursionar y ver hasta dónde podía llegar, nunca sabe uno hasta dónde se van conociendo más y más los alcances, así que regresé y ahorita estoy en la categoría de 70 a 74 años de edad, por lo que ya tengo mucho que compartir y motivar a las nuevas generaciones que nunca es tarde para cumplir otras metas.
¿Qué resultados has logrado en máster?
Ya tengo 28 años como máster, 13 ediciones mundialistas, 34 oros, 18 platas y 13 bronces, con 30 récords de Campeonatos Mundiales y cuatro récords mundiales World Aquatics en diferentes categorías. En el Mundial de Singapur de este año competí en la salida de la categoría, donde obtuve tres oros y dos de segundo lugar, por lo que me siento muy orgullosa de representar a México. No menosprecio ninguna medalla, todas son valiosas para mí, pero el ganar mi primera medalla de oro mundial en un máster en el 2004, la verdad que me dio mucha alegría todo el trabajo que hice para lograrlo. En esa edición en Italia se presentaron a competir 10 mil deportistas, entonces es un número bastante considerado para que al máster a nivel mundial le interese practicar la natación o cualquier otro deporte.
¿Hasta cuándo dejará de competir Laura Vaca?
Me preguntan hasta cuándo pienso llegar, pero mientras tenga salud estaré compitiendo por México, las bases que me dio el deporte son muy importantes y me han ayudado en muchos aspectos. A mí me emociona mucho poder compartir lo mucho que puedo motivar a la población en general, porque pensamos que ya llegamos a una edad donde ya no podemos hacer muchas cosas, pero podemos hacer muchas actividades deportivas y mejorar la calidad de vida.
¿Te consideras candidata al Premio Nacional?
Estoy muy entusiasmada por ser propuesta para el Premio Nacional de Deportes, en el campo por trayectoria, no dudo que haya mucha gente que otros deportistas tengan una buena trayectoria, pero vamos a esperar esos resultados. Ya tengo la propuesta lista y solamente me queda esperar, pero sería un gran honor. He recibido otros premios internacionales como de la World Aquatics, y son reconocimientos que me motivan. Sería la culminación de todos esos reconocimientos a nivel internacional, pero lo más importante sería recibir ese premio en mi país. Se dice fácil tantos años, pero he tenido momentos complicados y he salido adelante.