msn
Martha Álvarez-Ugena, madre de Fernanda Peña, rechazó la compensación de más de 20 millones de pesos ofrecida por el futbolista Joao Maleck, responsable del accidente automovilístico que en 2019 cobró la vida de su hija y su yerno, Alejandro Castro.
La mujer calificó la propuesta como “una revictimización” y aseguró que ninguna cantidad de dinero puede reparar la pérdida de sus seres queridos.
Lo sostengo y lo repito: ni con todos los millones del mundo me van a devolver a mi hija. Solo quiero tranquilidad para vivir mi duelo, expresó la madre.
El caso que conmocionó a Jalisco
Han pasado tres años desde que el caso fue declarado cerrado, luego de que Joao Maleck fuera sentenciado por homicidio culposo tras impactar el vehículo donde viajaban Fernanda y Alejandro, quienes fallecieron instantáneamente.
El exjugador del Santos Laguna y de origen francés conducía a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol.
Pese a que la sentencia se cumplió y el proceso legal parecía concluido desde 2022, la madre de Fernanda recibió recientemente una notificación de la Fiscalía General del Estado de Jalisco para presentarse en el Penal de Puente Grande, donde se le informaría sobre una compensación económica derivada de la “reparación del daño integral”.
“Me siento nuevamente revictimizada”
De acuerdo con Álvarez-Ugena, el citatorio llegó el pasado 1 de octubre, y también incluía a los familiares de Alejandro Castro y al propio futbolista.
Consulté a mis abogados y ellos me explicaron que la audiencia era para revisar un concepto que llaman indemnización por proyecto de vida de mi hija María Fernanda, algo que yo desconocía totalmente, relató.
Según la información proporcionada por su defensa, el trámite fue promovido por el Ministerio Público y un perito especializado del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, con el fin de calcular una compensación económica que Maleck tendría que cubrir como parte del proceso de reparación.
Sin embargo, la madre de Fernanda insiste en que no participará en el procedimiento, pues considera que remover el caso reabre una herida que nunca ha sanado.
Solo deseo paz, no dinero. Revivir el proceso me duele profundamente. Es como si me hicieran pasar otra vez por la tragedia, señaló.
Aunque Álvarez-Ugena no acudirá personalmente, sus abogados sí estarán presentes en la audiencia, que fue programada para hoy 10 de octubre, a fin de representar los intereses de la familia.
Yo ya cerré ese capítulo. No necesito compensaciones ni disculpas tardías. Solo quiero que se respete la memoria de mi hija y mi derecho a vivir en paz, concluyó.