msn
La árbitra mexicana Katia Itzel García fue blanco de amenazas e intimidaciones en redes sociales luego de su actuación como silbante principal en el ultimo partido de Leagues Cup 2025 entre Rayados de Monterrey y FC Cincinnati, que terminó con victoria 3-2 para el equipo estadounidense luego de una polémica decisión.
La actuación de la mexicana generó inconformidad entre aficionados del conjunto regiomontano, quienes la señalaron por presuntos errores arbitrales que, según su percepción, influyeron directamente en el resultado del encuentro, por lo que los aficionados regios decidieron amenazarla.
Tras el partido, la silbante recibió múltiples mensajes hostiles a través de sus redes sociales, algunos de ellos con amenazas explícitas y ante ello, Itzel decidió hacer pública la situación y denunció los hechos en sus plataformas digitales donde expusó a todos sus agresores.
“En México, un país donde cada día son asesinadas 10 mujeres, 91 personas son asesinadas cada día (hombres y mujeres). No podemos normalizar la violencia. ¡Rechazo total a la violencia en todos los espacios!”, escribió en sus historias de Instagram.
¿Qué pasó con Katia Itzel García?
Cabe destacar que Katia Itzel García cuenta con amplia experiencia en el arbitraje profesional, además ha dirigido partidos en torneos nacionales e internacionales y en 2022 se convirtió en la primera mujer en arbitrar un encuentro de la Liga MX varonil, siendo todo un hito.
Ahora la Federación Mexicana de Futbol respondió a los hechos, mencionando que la acompañará de todas las maneras posibles tras ser amenaza de muerte, además de que en la Liga MX no hay lugar para la violencia de esta índole, en un contexto en el que jugadores como Chicharito comparten mensajes contrarios.
“La Federación Mexicana de Fútbol (FMF), a través de la Comisión de Arbitraje, condena enérgicamente los actos de intimidación y amenazas dirigidos en contra de la árbitra con gafete FIFA, Katia Itzel García, y expresa su total respaldo a las declaraciones y expresiones públicas realizadas por ella.”, dijo la FMF en X, antes Twitter.
El caso reaviva el debate sobre la violencia. especialmente digital. que enfrentan los árbitros en el futbol profesional ,así como la necesidad de establecer mecanismos más firmes de protección para quienes desempeñan esta labor, como es el caso de la silbante mexicana actualmente.
“La Federación asesorará y acompañará a Katia en el proceso de denuncia ante las autoridades correspondientes, así mismo, la FMF está en permanente comunicación con CONCACAF así como con el Comité Organizador de Leagues Cup con el único objetivo de garantizar la integridad y seguridad de Katia y de todos los árbitros en el Torneo”, dijo la FMF en un comunicado.