Mostrando artículos por etiqueta: Sheinbaum
Sheinbaum: "nunca hay subordinación" ante EU tras su reunión con Kristi Noem
aristeguinoticias.com
La gobernante sostuvo que estuvo "bien" su encuentro del viernes en el Palacio Nacional con Noem.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que “nunca hay subordinación” ante Estados Unidos tras su reunión el viernes con Kristi Noem, secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, quien señaló que “aún hay mucho trabajo por hacer” en migración y seguridad.
“Hablamos de temas de migración y de seguridad. Como siempre decimos, nosotros nos coordinamos, colaboramos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países, nunca nos subordinamos y siempre con respeto a nuestra soberanía”, declaró la mandataria en su conferencia mañanera del lunes.
La gobernante sostuvo que estuvo “bien” su encuentro del viernes en el Palacio Nacional con Noem, quien consideró “un paso positivo” el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional de México en la frontera y el que acepte vuelos con deportados de Estados Unidos.
Pero la funcionaria estadounidense advirtió de que “aún hay mucho trabajo por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes ilegales” en Estados Unidos, donde el presidente, Donald Trump, ha anunciado aranceles del 25% a todos los productos mexicanos a partir del 2 de abril.
Sheinbaum, quien “por lo pronto” no contempla viajar a Washington para abordar estos temas, destacó la renovación de un memorándum de entendimiento firmado en julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos para compartir información.
“Ese fue uno de los resultados de la reunión. Ella (Noem) lo solicitó, se ha firmado en el 2022, lo firmamos nuevamente y quedaron algunos trabajos, que fue parte de los acuerdos que se tomaron en febrero en Washington en la reunión a donde fueron secretarios de Estado de México y secretarios de Estado de los Estados Unidos”, comentó.
En la ‘Operación Frontera Norte’, lanzada el 5 de febrero por México para evitar los aranceles de Trump, las autoridades mexicanas han incautado más de 24 toneladas de droga, incluyendo 129.24 kilogramos de fentanilo, según apuntó este lunes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Pide Sheinbaum investigación sobre ‘homenaje’ a ‘El Mencho’ en concierto de Jalisco
aristeguinoticias.com
“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, sostuvo la mandataria mexicana.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió que se investigue a los responsables de la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto de música regional en el Auditorio Telmex de Guadalajara el pasado fin de semana.
Durante su conferencia de prensa mañanera del lunes, la mandataria mexicana rechazó lo que ha sido considerado como un homenaje del conjunto regional ‘Los Alegres del Barranco’ al líder del CJNG.
No debería de ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación.
Desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo Federal detalló que la investigación debe determinar el tipo de connotación que tuvo la proyección de dichas imágenes.
Asimismo, hizo un llamado a los promotores de eventos a que tengan una mejor noción del contenido de los espectáculos que organizan antes de que se lleven a cabo en los escenarios.
“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, sostuvo la mandataria mexicana.
Al ser cuestionada sobre su iniciativa que busca promover la música regional mexicana sin mensajes de violencia o alusivos a grupos criminales, Sheinbaum aclaró que su intención no es crear un ambiente de prohibición en la música.
“No es un asunto de prohibir. De decir ‘ahora se van a prohibir los corridos tumbados que hacen apología de la violencia’. Eso no. Se trata de promover, a través de un concurso de participación masiva, en sus distintos géneros, con otro tipo de contenidos”, precisó la mandataria.
Gobernador de Jalisco condena homenaje a ‘El Mencho’ en concierto
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, criticó la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante la presentación del conjunto ‘Los Alegres del Barranco‘, como parte de un festival de música regional mexicana celebrado en el Auditorio Telmex de Guadalajara el pasado fin de semana.
“Este fin de semana, durante un concierto de música regional en el Auditorio Telmex, se proyectaron imágenes para homenajear al fundador de uno de los cárteles más violentos de México”, declaró en X el mandatario estatal.
Lemus recordó que “justo en ese lugar, apenas el miércoles pasado, expresé que tras lo ocurrido en el rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias”.
Gobierno Federal construirá un nuevo bachillerato en la capital poblana
El Gobierno Federal construirá 18 nuevos bachilleratos, uno de ellos se ubicará en la capital poblana.
Puebla será parte fundamental en el desarrollo Kutsari: Sheinbaum
Sheinbaum da banderazo a trabajos del Tren México-Pachuca; prevé que esté listo en un año seis meses
ElUniversal Online
La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo para el inicio de las obras del Tren México-Pachuca, las cuales estarán bajo el control de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En la localidad de Jagüey en Zempoala, Sheinbaum recordó que durante el periodo del neoliberalismo fue cuando se privatizaron los trenes, en particular el de México-Pachuca, por lo que tiene el objetivo de hacer cerca de 3 mil kilómetros de trenes para pasajeros.
En compañía del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, Sheinbaum destacó que el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Defensa Nacional inició los estudios preliminares para el desarrollo del proyecto y hoy iniciará su construcción, la cual se prevé que concluya en un año y seis meses.
"Los ingenieros militares son quiénes van a desarrollar está obra, el tren México-Pachuca, México-Queretaro, y nos van a seguir ayudando en todos los tramos, además que ellos van a operar el tren (...) los mexicanos y mexicanas tenemos el orgullo de tener a la defensa nacional", destacó la mandataria federal.
Cabe mencionar que, el proyecto tendrá un trayecto del AIFA a la capital de Hidalgo, Pachuca, donde circularán trenes eléctricos con velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y que tendrán capacidad para 718 pasajeros.
Se estima que con el tren el tiempo de traslado del AIFA a Pachuca se reduzca de 40 a 20 minutos, y serán beneficiados 1.2 millones de habitantes.
Sheinbaum Dice que no Debatirá con Bukele Sobre Seguridad y Pide Respeto para México
nmas.com.mx
Sheinbaum rechazó debatir con Bukele sobre seguridad; reconoció su legitimidad como mandatario electo, pero exigió respeto hacia México y sus estrategias, apelando a principios diplomáticos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró este viernes 21 de marzo de 2025 que no entrará en debate con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sobre temas de seguridad y solicitó respeto para las estrategias implementadas por México en este ámbito.
"No voy a entrar en debate con Bukele, podríamos aquí hacer todo un debate de la forma en que ellos están afrontando", expresó Sheinbaum, refiriéndose a las políticas de seguridad implementadas por el mandatario salvadoreño.
La mandataria mexicana enfatizó que Bukele "fue electo por su pueblo", reconociendo la legitimidad de su gobierno que está en su segundo mandato, pero al mismo tiempo hizo un llamado al respeto mutuo entre naciones.
"Pedimos respeto para México, respeto siempre. Respeto es la característica de la diplomacia, entonces respeto a lo que hacemos en nuestro país"
Las declaraciones de la presidenta mexicana surgieron como respuesta a una publicación realizada por Bukele en sus redes sociales el día anterior, el jueves 20 de marzo.
En dicha publicación hecha en X, el mandatario salvadoreño cuestionó las estrategias de seguridad en México, señalando:
"He visto muchas publicaciones como esta y, la verdad, no entiendo la obsesión con El Salvador. Pero, en todo caso, 28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador"
Bukele continuó en su mensaje planteando una interrogante sobre la capacidad de México para resolver problemas de seguridad:
"¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?"
El presidente salvadoreño finalizó sugiriendo:
"Resuelvan el tema de la seguridad en un estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente, hasta abarcar esos 28 estados"
Cabe recordar que el gobierno de Nayib Bukele ha implementado políticas de mano dura contra la delincuencia, incluyendo la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una mega cárcel con capacidad para 40 mil personas, inaugurada a finales de enero de 2023.
Estas medidas han sido objeto de debate internacional en materia de derechos humanos. Según cifras oficiales, bajo el régimen de excepción implementado en marzo de 2022, se ha detenido a más de 64 mil presuntos integrantes de las maras, mientras que organizaciones humanitarias han recibido casi 8 mil denuncias de atropellos, principalmente por detenciones arbitrarias.
En enero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió el "liderazgo" de Bukele y lo calificó como un "ejemplo para otras naciones" de América Latina, destacando su enfoque de seguridad.
Sheinbaum inaugura planta de tratamiento de aguas residuales en Tlaxcala
Sheinbaum advierte con exhibir quién fue el primero que habló del caso Teuchitlán; hace referencia a Loret
El Universal Online
Conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde Palacio Nacional, este 21 de marzo de 2025. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL Después de que este jueves se abrió una visita al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que dará a conocer quién fue la primera persona que habló de este caso, por el que se fue construyendo “una historia”.
En su conferencia mañanera de este viernes 21 de marzo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también hizo referencia a la figura del periodista Carlos Loret de Mola.
“Ya vamos a presentar el primero que habló de esto (...) revisen qué personajes de la oposición fue quien primero habló de esto”, acusó al señalar que se le creó un ataque en redes con la tendencia “narco presidenta” y ante la Comisión para el caso que pidió la oposición en el Senado.
“Además muchos de ellos fueron funcionarios de Calderón. ¿Por qué no hablan de García Luna? ¿Por qué no hablan de la guerra contra el narco? Lo importante es que la gente, el pueblo de México, sepa qué pasó ahí y cómo se construyen estas historias, y quién las construye”, expresó al señalar al periodista Carlos Loret de Mola.
Siempre voy a estar del lado de las víctimas, pero también hay que tener derecho de réplica frente a estas historias que se hacen, añadió.
“La verdad es la verdad, lo que encuentre la Fiscalía porque siempre se tiene que conocer la verdad, pero no la construcción de historias”, expresó la titular del Ejecutivo federal.
Desapariciones | ‘No considero sea mi talón de Aquiles’: Sheinbaum
aristeguinoticias.com
Volvió a pedir que se espere a los resultados de las investigaciones del caso Teuchitlán, y no se hagan teorías o recuentos de hechos sin “pruebas científicas”.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este jueves en su conferencia mañanera que ella no considera que el tema de las desapariciones en México sea su “talón de Aquiles”, en medio de las críticas por el caso del Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
Al ser cuestionada directamente por el caso, y atendiendo en general el tema de las desapariciones en el país, Sheinbaum afirmó:
No considero que sea mi talón de Aquiles ni de otro tipo.
Sin embargo, la mandataria reiteró que las desapariciones son un tema que debe tomarse seriamente y siempre “con la verdad”.
Reiteró además que en lo que va de su Gobierno, y desde el anterior con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se ha trabajado en una “búsqueda intensa” de desaparecidos, y que con las leyes que presentará el lunes y su estrategia de inversión adicional, se fortalecerá aún más a la Comisión Nacional de Búsqueda.
Ya sobre el tema de Teuchitlán, volvió a pedir que se espere a los resultados de las investigaciones, y no se hagan teorías o recuentos de hechos sin “pruebas científicas”.
Destaca mal actuar de la Fiscalía de Jalisco
Unido a lo anterior, Sheinbaum Pardo destacó que es muy importante toda la información que proporcionó ayer el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, sobre cómo recibirá el caso el organismo que encabeza.
Gertz Manero afirmó el miércoles en conferencia de prensa que existen muchas omisiones en la integración de la carpeta de investigación de los hechos reportados en el Rancho Izaguirre, que fue asegurado desde finales de 2024 por la Fiscalía del estado de Jalisco.
Esta información, afirma Sheinbaum, es importante que se conozca para que la gente sea consciente de cómo se recibirá el caso para iniciar las investigaciones por parte de la Fiscalía General.
Por otro lado, y unido a la petición de espera de evidencia científica, la presidenta destacó que hasta que no concluyan las labores investigativas, no se pueden deslindar responsabilidades contra ningún funcionario, incluido el exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Sheinbaum visitará Puebla el sábado
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezará la limpieza del Río Atoyac, confirmó el gobernador Alejandro Armenta.