Mostrando artículos por etiqueta: CJNG
Embajador Johnson felicita a México tras la caída de 27 del CJNG; califica operativo de "alto riesgo"
El Universal Online
Embajada de EU en México destaca detención de 27 miembros del CJNG en Aguascalientes. Foto: X @StateINL Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, felicitó al gobierno de México por la detención en Aguascalientes de 27 supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en una acción considerada de “alto riesgo” en días pasados, con la capacitación de autoridades estadounidenses.
Johnson indicó que “las naciones soberanas aliadas logran resultados” con “una fuerte colaboración”, además que se consiguen comunidades más seguras y se garantiza que los criminales enfrenten la justicia.
“Felicidades al Gobierno de México por la exitosa detención de 27 integrantes del CJNG en un operativo de alto riesgo en Aguascalientes”, escribió el diplomático estadounidense en sus redes.
Recientemente, la embajada de Estados Unidos en México destacó la detención que hicieron autoridades estatales y federales de 27 personas integrantes del CJNG en Aguascalientes, en una operación que fue calificada por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) como una operación de “alto riesgo”.
La embajada, a cargo de Ronald Johnson, retomó la publicación de la INL en la que señaló que las autoridades de México atribuyeron a la capacitación de esta Oficina y del FBI “las habilidades necesarias para detener a estos criminales y sus armas mortales”.
“En una operación de alto riesgo, las autoridades estatales mexicanas arrestaron a 27 miembros del CJNG, una Organización Terrorista Extranjera, en Aguascalientes”, destacó INL.
“Las autoridades de México atribuyeron a la capacitación de INL y del FBI las habilidades necesarias para detener a estos criminales y sus armas mortales”, se añadió.
¿Alianza o intervención? Arrestan grupo masivo del CJNG bajo el entrenamiento de EE. UU.
Publimetro México
En un operativo considerado de alto riesgo, autoridades estatales mexicanas lograron la detención de 27 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Aguascalientes.
La acción, según las autoridades, se llevó a cabo gracias al entrenamiento recibido por fuerzas locales a través del Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos.
Golpe al CJNG con ayuda de Estados Unidos
La captura de los 27 presuntos miembros del CJNG marca uno de los mayores golpes recientes contra esta organización criminal en Aguascalientes, estado que no figura entre sus principales bastiones. “En un operativo de alto riesgo, las autoridades estatales mexicanas arrestaron a 27 miembros del CJNG (Organización Terrorista Extranjera) en Aguascalientes”, informaron.
El operativo se desarrolló con base en técnicas tácticas para neutralizar objetivos armados con alto poder de fuego, adquiridas en programas de adiestramiento binacional. “Las autoridades mexicanas atribuyeron el entrenamiento del INL y FBI a las habilidades necesarias para abatir a estos criminales y sus armas letales”, se detalló.
El INL, oficina dependiente del Departamento de Estado de Estados Unidos, coordina programas de capacitación, suministro de equipo y asesoría para fuerzas policiales en otros países. En México, ha operado desde 2008, en conjunto con agencias como el FBI y la DEA.
En enero de este año, el gobierno de Donald Trump emitió un decreto que formaliza la designación de cárteles internacionales como Organizaciones Terroristas Extranjeras. con el fin de endurecer sanciones y habilitar acciones de seguridad nacional contra ellos.
La tensión aumentó el 8 de agosto, cuando The New York Times reveló una orden secreta de Trump que autoriza al Pentágono a usar fuerza letal contra cárteles en México y Venezuela. Por ende, queda abierta la pregunta sobre si estos operativos representan un ejemplo de cooperación legítima o el inicio de una militarización indirecta en territorio mexicano.
¡Gerardo Ortiz ‘cantó’! Se declara culpable en Estados Unidos de lavado de dinero al CJNG
Récord (México)
El cantante de música regional mexicana Gerardo Ortiz se declaró culpable en una corte federal de Los Ángeles, Estados Unidos, por lavado de dinero a través de conciertos organizados por una empresa vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con documentos judiciales, Ortiz admitió haber realizado al menos seis presentaciones entre 2018 y 2019 para Gallística Diamante, promotora sancionada por el Departamento del Tesoro bajo la Ley Kingpin por sus nexos con el narcotráfico. Durante estos eventos, el artista habría recibido alrededor de 1.5 millones de dólares.
Las autoridades estadounidenses señalan que en 2018 agentes del FBI en Phoenix advirtieron al cantante que no debía continuar trabajando con el promotor Jesús Pérez Alvear, pero Ortiz continuó participando tras la insistencia de su entonces mánager, José Ángel del Villar, exdirector de Del Records, quien también enfrenta un proceso judicial.
En audiencia, el fiscal Alexander Schwab aseguró que "les dirá que ahora coopera con los investigadores en este caso y espera que su cooperación se tenga en cuenta al momento de su sentencia". Ortiz pagó una fianza de 10 000 dólares y seguirá su proceso en libertad.
La audiencia de sentencia para el intérprete está programada para el 19 de noviembre de 2025. Mientras tanto, su exrepresentante José Ángel del Villar fue declarado culpable en marzo pasado y podría recibir una condena de 78 meses de prisión y una multa de 300 000 dólares en su audiencia del próximo 15 de agosto.
Este caso ha evidenciado cómo el Departamento del Tesoro y las agencias de investigación estadounidenses aplican sanciones y procesos judiciales contra figuras del espectáculo que mantienen vínculos financieros con organizaciones criminales.
Caen 18 presuntos miembros del CJNG en Aguascalientes; reportan bloqueos y quema de vehículos
El Universal Online
Los 18 presuntos miembros del CJNG, fueron detenidos en el municipio Rincón de Romos, al norte de Aguascalientes (26/07/2025). Foto: Especial El gabinete de seguridad reportó esta tarde la detención de 18 presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras un operativo del Ejército, Guardia Nacional y agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en el municipio de Rincón de Romos, al norte de Aguascalientes.
A través de un mensaje en redes sociales, se informó que en respuesta a la operación federal, se registraron bloqueos y quema de vehículos en la región.
Por lo que las autoridades realizan patrullajes y sobrevuelos de reconocimiento para restablecer el orden y garantizar la seguridad de la población.
El Gabinete de Seguridad indicó que a los detenidos se les aseguraron 20 armas de fuego, un aditamento lanzagranadas, 28 chalecos tácticos, cargadores, cartuchos y fornituras.
Cae “La Marrana”, líder del CJNG en Puebla
- El sujeto operaba en municipios como Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca y San Salvador El Verde.
¿Quién es "El Doble R"?; el líder de Grupo Élite del CJNG y principal sospechoso del asesinato de Valeria Márquez
El Universal Online
La noche del 13 de mayo, la Fiscalía del Estado de Jalisco informó que investiga bajo el protocolo de feminicidio el asesinato de una joven de 23 años, ocurrido la noche de este lunes en el municipio de Zapopan.
El crimen fue reportado alrededor de las 18:30 horas dentro de una estética ubicada sobre la Avenida Servidor Público, en la colonia Real del Carmen.
De acuerdo con las primeras líneas de investigación, ella se encontraba en su establecimiento cuando un hombre entró al lugar y, al parecer, realizó detonaciones con un arma de fuego en su contra, privándola de la vida.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, luego de recibir el llamado de emergencia al 9-1-1. Al arribar, confirmaron que la joven ya no presentaba signos vitales.
Aunque la fiscalía no dio a conocer la identidad de la víctima, se difundió que dicha persona se trata de Valeria Márquez, modelo y dueña de un salón de belleza, quien al momento del ataque realizaba una transmisión en vivo.
De acuerdo con usuarios de redes sociales, Valeria Márquez sostenía una relación sentimental con Ricardo Ruiz alías “El Doble R”.
¿Quién es "El Doble R"?
Ricardo Ruiz alías “El Doble R”, es considerado uno de los principales operadores de la célula delictiva de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del CJNG.
Conocido también como “El Tripa”, este narcotraficante es identificado como jefe de plaza en diversas entidades del país, entre ellas Jalisco, Michoacán y Zacatecas. Las autoridades lo señalan como responsable de múltiples crímenes, incluyendo el asesinato del exsecretario de Turismo de Jalisco en 2013 y el homicidio del influencer conocido como “El Pirata de Culiacán” ocurrido en 2017.
“El Doble R” no solo ha sido mencionado en los reportes de seguridad, también ha ganado notoriedad en el mundo de los corridos tumbados. Artistas como Luis R. Conriquez, Los Alegres del Barranco, Fuerza Regida, Ariel Camacho y “El Fantasma” le han dedicado varias canciones, entre las que destacan títulos como “Doble R” y “Señor Miedo”, entre otras.
Desmiente Fiscal Idamis Pastor, presencia del CJNG y La Barredora
Fabián Gómez
La Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, aseveró que no hay evidencias de que realmente las organizaciones criminales Cartel Jalisco Nueva Generación y La Barredora, operen en Puebla.
Esto, a pesar de que el titular de Seguridad vicealmirante Francisco Sánchez González, ha declarado lo contrario en diversas ocasiones.
La funcionaria fue clara al asegurar que no hay evidencias concretas de que operen esas bandas criminales, toda vez que mucha gente dice pertenecer a La Barredora, pero en realidad no se les puede ligar con sustento.
Cabe señalar que en Puebla hay diversas historias que dejan entrever la presencia de La Barredora en Puebla, concretamente aquella en la que la ex candidata a diputada federal suplente del PRI, Tania "N", quien fue identificada como la pareja sentimental de Juan N., alias “el Apá” o “el Moreno”, a la vez, líder del grupo armado “la Barredora”.
El 4 de Mayo del 2024, Tania N fue detenida junto a otros 6 presuntos delincuentes, tras ser relacionados con los cuerpos decapitados encontrados en el Periférico ecológico, cerca de la colonia Clavijero de la ciudad de Puebla.
Los Alegres del Barranco se quedaron sin visa a Estados Unidos por lambiscones con el CJNG
sdpnoticias.com
Por andar de lambiscones con el CJNG, Los Alegres del Barranco se quedaron sin visa para Estados Unidos
Los Alegres del Barranco se quedaron sin visa a Estados Unidos debido a que andaban de lambiscones con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante la presentación que ofrecieron en Jalisco.
El sábado 29 de marzo, la agrupación que interpreta temas de estilo norteño originaria de Sinaloa, Los Alegres del Barranco, realizó una presentación en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco.
Sin embargo, el concierto está en el centro de la polémica debido a que el grupo realizó un homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del grupo criminal del CJNG.
Debido al polémico acto que se dio luego de la tragedia del rancho Izaguirre, se dio a conocer que las autoridades de Estados Unidos ya emprendieron acciones en contra del grupo sinaloense.
Lo anterior debido a que se reveló que los integrantes de Los Alegres del Barranco se quedaron sin visa para poder ingresar a Estados Unidos, por andar de lambiscones con el CJNG.
¿Los Alegres del Barranco se quedaron sin visa a Estados Unidos? Esto sabemos
A Los Alegres del Barranco les salió muy cara su lambisconería con el CJNG, debido a que las autoridades de Estados Unidos les habrían quitado la visa para poder ingresar al país.
De acuerdo con lo indicado en un reporte de la fuente de espectáculos, tras el concierto del Auditorio Telmex de Zapopan, el gobierno de Estados Unidos puso la mira en el grupo norteño.
Sobre ello, la información difundida por la periodista e influencer, Chamonic, asevera que por el homenaje que realizaron para “El Mencho”, Los Alegres del Barranco se quedaron sin visa.
El reporte indica que la acción se trata de un retiro del visado tanto de trabajo, como de turista, por lo cual los integrantes del grupo ya no tendrían ninguna opción para ingresar a Estados Unidos.
De la misma forma, la versión establece que los motivos por los cuales las autoridades de Estados Unidos tomaron la decisión de cancelarles la visa, fue que hicieron apología del delito.
No obstante, hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento oficial ni por parte de las autoridades, ni por la propia agrupación, por lo que se desconoce la veracidad del reporte.
Los Alegres del Barranco se pusieron de lambiscones con el CJNG
El pasado sábado 29 de marzo, Los Alegres del Barranco realizaron un concierto en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, en el cual interpretaron varios de sus más grandes éxitos.
Como parte del espectáculo, la agrupación tocó su tema titulado “El del del Palenque”, la cual se trata de una canción con la que homenajean a “El Mencho”, el líder del grupo criminal del CJNG.
Para acompañar la canción que no es nueva, ya que fue estrenada desde hace aproximadamente 3 años, Los Alegres del Barranco proyectaron varias imágenes del rostro del líder de la agrupación.
El hecho fue captado en varios videos y fotos que desataron la polémica en redes sociales debido a que exhibieron la lambisconería y la apología de Los Alegres del Barranco con el CJNG.
Cabe destacar que el tema musical que desató las críticas y habría provocado que el grupo se quede sin visa, no se trata del único que tienen en homenaje a “El Mencho” y otros criminales.
Teuchitlán|Seguimiento cibernético llevó a la captura del presunto reclutador del CJNG
aristeguinoticias.com
La captura se llevó a cabo el pasado 20 de marzo en la Ciudad de México por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y personal de investigación de la Secretaría de Seguridad.
En el marco de la estrategia nacional de seguridad, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de José Gregorio N, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, identificado como líder de una célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), encargado de reclutamiento de este grupo criminal.
La captura se llevó a cabo el pasado 20 de marzo en la Ciudad de México por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y personal de investigación de la Secretaría de Seguridad.
García Harfuch explicó que la detención fue resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, en seguimiento a las actividades delictivas de esta organización criminal, principalmente en redes sociales.
“Mediante las investigaciones se pudo identificar su estructura criminal y principales líderes operativos, entre ellos José Gregorio alias ‘Lastra’, quien es uno de los principales colaboradores de Gonzalo N, alias ‘El Sapo’, uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zacatecas para la organización criminal”, declaró.
Según la información obtenida, “esta persona identificada como ‘Comandante Lastra’ era responsable del reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación y tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco”.
En este sitio, los reclutas recibían entrenamiento en manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico. “Al llegar al lugar dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas; también les retiraban sus celulares”, detalló.
De acuerdo con las indagatorias, el proceso de reclutamiento de personas se llevó a cabo entre mayo de 2024 y marzo de 2025.
“Utilizaba principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas mediante engaños, además de usar grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas”, explicó el secretario.
En algunas de estas publicaciones se ofrecían puestos como guardias de seguridad con salarios de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales. Los interesados eran citados en centrales de autobuses y trasladados al rancho Izaguirre.
El secretario de Seguridad pública también señaló que, según declaraciones del detenido, “llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”.
Los trabajos de inteligencia permitieron conocer que José Gregorio N también es identificado como el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en junio de 2024.
“Así mismo, se tiene conocimiento que el 10 de marzo del presente año se reunió con Gonzalo “N” en Puerto Vallarta, Jalisco, donde recibió la orden de terminar las actividades de adiestramiento“, añadió García Harfuch.
Posteriormente, el detenido se ocultó en el municipio de Tala, Jalisco, antes de trasladarse a la Ciudad de México.
Tras su llegada a la capital, las autoridades desplegaron un operativo en las inmediaciones del kilómetro 15 de la autopista México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa, donde fue capturado en compañía de Abril “N”, de 43 años.
Derivado de los trabajos de análisis y seguimiento, el área de investigación y patrullajes cibernéticos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana “realizó la búsqueda y análisis de perfiles en redes sociales relacionados con el reclutamiento de personas para su incorporación a actividades de la delincuencia organizada, lo que permitió dar de baja 39 páginas de reclutamiento en diferentes plataformas”.
Esta revisión continúa, así como la solicitud de eliminación de más páginas.
Desde septiembre de 2024 a la fecha, han sido detenidas 49 personas relacionadas con actividades de reclutamiento, destacando entre ellas a José Gregorio N, identificado como líder de estas operaciones.
“Estas acciones representan un avance significativo en el esclarecimiento de los acontecimientos ocurridos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco”, aseguró García Harfuch.
El secretario concluyó que “el gabinete de seguridad continuará con las investigaciones y las acciones operativas para detener a los responsables de estos hechos y llevar a justicia a las víctimas y familias que han sido afectadas por estos grupos criminales”.
“Lastra”, el reclutador del CJNG: de TikTok al terror en el rancho Izaguirre; revelan modus operandi
unotv.com
Tras confirmar la detención de José Gregorio “N”, alias “Lastra” o “Comandante Lastra”, el 20 de marzo en la Ciudad de México, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló detalles de cómo operaba el campo de adiestramiento en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Harfuch explicó que el “Lastra” era el responsable del reclutamiento de personas para el Cartel Jalisco Nueva Generación y además dijo que, de acuerdo con las investigaciones, el sujeto detenido tenía a su cargo el centro de adiestramiento en el rancho Izaguirre.
“Se pudo identificar su estructura criminal y principales líderes operativos entre ellos José Gregorio, alias Lastra, quién es uno de los principales colaboradores de Gonzalo N, alias el Sapo, uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zacatecas para la organización criminal”.
Reclutador del CJNG declaró que en rancho mataron y torturaron
La información que también reveló Omar García Harfuch indica que José Gregorio, declaró que en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, se llegó a torturar y asesinar a las víctimas que se oponían al adiestramiento o tareas encomendadas.
¿Cómo era el proceso de reclutamiento?
El secretario de Seguridad explicó que el “Lastra” estuvo a cargo del reclutamiento de mayo del 2024 a inicios de marzo de 2025; contaba con un grupo de colaboradores para el proceso de captación de víctimas, el cual tenía las siguientes características.
- Usaban redes sociales (Tiktok) para oportunidades de empleo mediante engaños
- En grupos de redes sociales cerrados se explicaban las actividades delictivas
- Ofrecían puesto como guardias de seguridad con pago de 4 a 12 mil pesos semanales
- Interesados eran citados en centrales de autobuses y desde ahí los trasladaban al rancho
Una vez dentro en el rancho Izaguirre…
- Se les capacitaba en el manejo de armas y acondicionamiento físico
- Los reclutados eran uniformados con ropa y botas tácticas
- Les retiraban sus celulares
- El entrenamiento duraba un mes (permanecían incomunicados)
- Dependiendo de la actitud, eran asignados a puestos y desplegados a otros puntos
- Quien se resistía a recibir el adiestramiento y permaneces bajo dichas condiciones eran golpeados y, en algunos casos, asesinados
Identifican cuentas de tiktok con las que se ofrecía trabajo
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR) y otras instancias de seguridad, lograron la eliminación de 39 cuentas de TikTok utilizadas para el reclutamiento de personas por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Estos perfiles ofrecían supuestas oportunidades de empleo para atraer a víctimas con fines delictivos.
Perfiles de TikTok eliminados
Las investigaciones identificaron cuentas que difundían mensajes relacionados con ofertas laborales falsas para captar personas. Entre los perfiles eliminados se encuentran:
- Empresa_4_letras
- Empresa_de.jalisco
- Empresa.de.4letras
- Reclutamiento.neg_2_3
- Reclutamiento_20_q
- Elite_4letrasdelrecluta2
- Contraste4leal
Estos perfiles promovían empleos con salarios atractivos y pocas exigencias, pero, en realidad, eran una fachada para el reclutamiento forzado en actividades ilícitas.