Publimetro México
En un operativo considerado de alto riesgo, autoridades estatales mexicanas lograron la detención de 27 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Aguascalientes.
La acción, según las autoridades, se llevó a cabo gracias al entrenamiento recibido por fuerzas locales a través del Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos.
Golpe al CJNG con ayuda de Estados Unidos
La captura de los 27 presuntos miembros del CJNG marca uno de los mayores golpes recientes contra esta organización criminal en Aguascalientes, estado que no figura entre sus principales bastiones. “En un operativo de alto riesgo, las autoridades estatales mexicanas arrestaron a 27 miembros del CJNG (Organización Terrorista Extranjera) en Aguascalientes”, informaron.
El operativo se desarrolló con base en técnicas tácticas para neutralizar objetivos armados con alto poder de fuego, adquiridas en programas de adiestramiento binacional. “Las autoridades mexicanas atribuyeron el entrenamiento del INL y FBI a las habilidades necesarias para abatir a estos criminales y sus armas letales”, se detalló.
El INL, oficina dependiente del Departamento de Estado de Estados Unidos, coordina programas de capacitación, suministro de equipo y asesoría para fuerzas policiales en otros países. En México, ha operado desde 2008, en conjunto con agencias como el FBI y la DEA.
En enero de este año, el gobierno de Donald Trump emitió un decreto que formaliza la designación de cárteles internacionales como Organizaciones Terroristas Extranjeras. con el fin de endurecer sanciones y habilitar acciones de seguridad nacional contra ellos.
La tensión aumentó el 8 de agosto, cuando The New York Times reveló una orden secreta de Trump que autoriza al Pentágono a usar fuerza letal contra cárteles en México y Venezuela. Por ende, queda abierta la pregunta sobre si estos operativos representan un ejemplo de cooperación legítima o el inicio de una militarización indirecta en territorio mexicano.