Ahora resulta que los anuncios con mujeres en traje de baño o de algún burdel, no son publicidad sexista, lo que sí es, son los anuncios que promueven los mismos roles de género, sin darles a las mujeres la oportunidad de progresar en otros ámbitos de competencia, señaló la diputada Mónica Lara Chávez.
En entrevista trató de explicar que con la publicidad sexista las niñas crecen pensando que sólo pueden desempeñar algunas actividades: “una imagen influye más, si ven que una mujer atiende a la familia en trabajo doméstico, van a pensar que sólo ese trabajo pueden desempeñar”. Anuncios como el de “Talismán” de herramientas que usa mujeres semidesnudas, no es sexista y aun así lo clausuró el ayuntamiento de Puebla en un trabajo en conjunto con la Secretaría de Transporte, consideró la legisladora.
Agregó que también las novelas (telenovelas), son sexistas, no ponen que las mujeres pueden manejar un camión, ser líderes en alguna empresa y otras actividades. Además el personal que clausura debe capacitarse para saber exactamente qué es publicidad sexista, a nosotros no nos corresponde esa capacitación.
En cuanto a los informes de actividades que presentará cada diputado en la LX Legislatura, mencionó que si usará los cien mil pesos destinados a ese rubro, pese a que Gabriel Biestro y otros de sus compañeros renunciaron a ello. “Ya esos recursos están etiquetados”.
En otro tema expuso que el vagón rosa en el RUTA (Red de Transporte Urbano), sigue en la línea Uno, pero deberá ampliarse a las otras dos y en las troncales, para evitar el acoso y los tocamientos.
En mesa de trabajo y al iniciar el análisis de las Bases del Concurso de Ensayo 2019, en coordinación con asociaciones civiles, la diputada señaló la importancia de la participación social, principalmente de los jóvenes para escuchar las voces y los proyectos de la ciudadanía.
El presidente de la Asociación Civil “Dignificación Ciudadana”, Javier Castellano Vázquez dio a conocer la propuesta del Concurso de Ensayo 2019, con el objetivo de promover la participación de los universitarios y la generación de propuestas que beneficien la gestión pública y los valores democráticos.
Lara Chávez señaló que se analiza la carta de intención para la constitución del grupo de expertos dirigido a la certificación de las y los titulares de las Unidades y Comités de Transparencia Municipales, promoviendo el grupo de investigación “Gestión Pública y Administración Social para el Desarrollo” y la Asociación “Dignificación Ciudadana”