Mostrando artículos por etiqueta: Sheinbaum

unotv.com

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación de un programa de atención dirigido a los mexicanos que han perdido su empleo debido a los recientes incendios en Los Ángeles. Este programa busca brindar apoyo económico y asesoría laboral a los connacionales afectados por los siniestros en California.

“Muchas personas que trabajaban en los hogares que fueron devastados por las llamas, los incendios, en este momento se encuentran sin empleo”

Claudia Sheinbaum


La presidenta habló sobre los incendios en Los Ángeles, y señalo que, particularmente en zonas como Palisades, trabajaban numerosos connacionales en hogares afectados por las llamas. En respuesta, instruyó al canciller y al consulado mexicano en Los Ángeles a establecer un programa especial que ofrezca apoyo económico y facilite la reinserción laboral de los afectados.


“El consulado abrirá un programa especial para informar, recibir a los afectados y buscar la manera de apoyarlos”, afirmó Sheinbaum.

Plan frente a posibles deportaciones masivas

Ante la amenaza de deportaciones masivas que podrían comenzar el 21 de enero, la presidenta aseguró que existe un “plan muy elaborado” para recibir a los mexicanos deportados. Aunque no proporcionó detalles, indicó que el Gobierno trabaja en coordinación con autoridades locales para brindar apoyo integral a los connacionales.

“Los vamos a recibir como lo que son: mexicanos y mexicanas trabajadores, con un Gobierno solidario que les brindará apoyo”, expresó Sheinbaum.

El Gobierno federal ha coordinado esfuerzos con gobernadores y secretarías para garantizar una respuesta eficaz, pero aclaró que esperarán a conocer las acciones definitivas del Gobierno de Trump antes de revelar el plan en detalle.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

Gobierno Federal, Estatal y Municipal destinarán recursos directamente a comunidades indígenas.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

aristeguinoticias.com

Declarar terroristas a los carteles mexicanos es parte de las propuestas de Trump, quien ha advertido que impondrá aranceles del 25% a México si no frena la "invasión" de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este jueves que el senador estadounidense Marco Rubio reconoció las “complicaciones” de declarar terroristas a los cárteles mexicanos del narcotráfico durante su comparecencia en el Senado para ser el próximo secretario de Estado.

“Sobre la posible declaración de grupos asociados al terrorismo, sobre estos grupos delictivos, de los cárteles, él también dice que tiene sus complicaciones por las características de cómo operan, entonces también estamos obviamente de acuerdo con esto, declarar grupos terroristas tiene muchas implicaciones”, expresó.

La mandataria valoró en su conferencia matutina la comparecencia de Rubio, nominado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para ser secretario de Estado, aunque el senador consideró que declarar a los cárteles mexicanos como terroristas sería una herramienta “adecuada” a pesar de ser “imperfecta”.

Declarar terroristas a los cárteles mexicanos es parte de las propuestas de Trump, quien ha advertido que impondrá aranceles del 25% a México si no frena la “invasión” de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

Sheinbaum aseguró que Rubio dijo cosas “muy importantes”, como que “él privilegia desde el Departamento de Estado la coordinación con el Gobierno de México”.

“Eso es una buena noticia, en el sentido de que en cuanto llegue el presidente Trump, tome posesión con su equipo, habrá el espacio para esta coordinación de alto nivel, que es tan importante, y al mismo tiempo para el apoyo de las y los mexicanos en EE.UU. y, en su momento, también todo lo que tiene que ver con el tratado”, comentó.

La presidenta sostuvo que hay coincidencias entre su visión y la de Rubio sobre que, “para atender problemas de migración, de seguridad, de narcotráfico, lo mejor es la coordinación de seguridad al más alto nivel, respetando las soberanías” de cada país.

La jefa de Estado ofreció colaboración con el Gobierno de Trump, quien asume el próximo lunes, para disminuir la incidencia delictiva en territorio mexicano, para evitar el paso de armas desde Estados Unidos y para que México coopere en “todo lo necesario para disminuir esta crisis que tienen de fentanilo en Estados Unidos”.

"Entonces, me quedo con esta parte de colaboración, le tomamos la palabra (a Rubio) y esperamos que en el momento en el que se den las condiciones podamos hacer estos diálogos de alto nivel"

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

El Universal Online

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su conferencia del 14 de enero del 2025. / EL UNIVERSAL "No pasa nada", dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al señalar que no asistirá a la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, pero aseguró que estará el embajador de México, Esteban Moctezuma.

"No, pero no pasa nada, pues. No pasa nada. Estará ahí el embajador de México en Estados Unidos (Esteban Moctezuma), no hay problema", respondió al ser cuestionada al final de la conferencia matutina de este martes sobre si asistirá o no a la investidura de Donald Trump.

Donald Trump tomará protesta como presidente en Estados Unidos el siguiente lunes 20 de enero de 2025 frente al Capitolio en Washington, DC.

El pasado domingo, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, indicó que todo el cuerpo diplomático fue invitado a la investidura de Trump.

“México ya fue invitado a la inauguración, así le llaman a la toma de protesta de Donald Trump. Invitaron a todo el cuerpo diplomático, es lo que se usa aquí, se usa más que jefes de Estado, se invita a las embajadoras y embajadores”, puntualizó Moctezuma.

Lo anterior se suma a que Claudia Sheinbaum comentó que a las tomas de protesta de mandatarios estadounidenses “no siempre invitan a jefes de Estado”.

“En este caso vamos a esperar y no consideraríamos; lo que decida el presidente Trump, no tenemos ningún problema con eso. Hasta ahora, ¿qué hemos recibido? Una invitación en la Embajada de México en Estados Unidos, al embajador (Esteban Moctezuma)”.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

EL IMPARCIAL

La desaparición de la Suprema Corte en 1995, impulsada por Ernesto Zedillo, es muy distinta a la Reforma Judicial que propone Claudia Sheinbaum para 2025, aseguró la Presidenta durante su informe por los primeros 100 días de gobierno.

“Que no haya dudas: el Poder Judicial será autónomo”, afirmó desde un Zócalo abarrotado.

“Si buscara control sobre la SCJN, hubiera hecho una reforma al estilo Zedillo”

Sheinbaum señaló que la reforma de Zedillo, respaldada por el PRI, eliminó la antigua Corte y designó a sus integrantes de forma unilateral, lo que calificó como un acto de autoritarismo.

Si el objetivo hubiera sido que la Presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo [Ernesto] Zedillo. Que con la alianza del PRIAN en el año 1995 desaparecieron la Corte y nombraron una nueva a su contentillo. No. Eso sí era autoritarismo. Nosotros somos demócratas y lo queremos que se termine la corrupción en el Poder Judicial”,

Por el contrario, Sheinbaum aseguró que su propuesta busca democratizar el sistema judicial a través de elecciones populares, destacando que el 1 de junio de 2025 será una fecha histórica.

Ese día, los ciudadanos podrán elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


Recuperando los principios de 1917

Sheinbaum destacó que su gobierno, en conjunto con legisladores, ha trabajado para recuperar la esencia democrática y social de la Constitución de 1917.

En su discurso, defendió la desaparición de organismos autónomos, cuyas funciones serán absorbidas por instituciones federales, argumentando que esto hará más eficiente el ejercicio del poder.
“Defendimos la reforma constitucional al Poder Judicial, y fueron aprobadas dos de sus leyes secundarias”, subrayó, reiterando que la elección popular de los cargos judiciales es un acto profundamente democrático.

Zedillo acusó a Sheinbaum de convertir México en una “autocracia”

Las declaraciones de Sheinbaum respondieron a las críticas recientes del expresidente Ernesto Zedillo, quien ha acusado al actual gobierno de conducir al país hacia una “autocracia de partido único”.

En noviembre de 2024, Zedillo publicó un artículo en The Washington Post donde advertía que la administración de Sheinbaum estaba más enfocada en consolidar los objetivos de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, que en emprender reformas para fortalecer el Estado de derecho y mejorar la seguridad ciudadana.

El pasado 10 de enero, Zedillo reiteró sus señalamientos durante un seminario del ITAM, acusando que el poder real en México no recae en la Presidenta, sino en “un caudillo oculto”, en referencia a AMLO, quien, según él, actúa desde una oficina contigua a Palacio Nacional.

“No necesitamos un país que sea una autocracia del partido hegemónico, donde el poder real e inmenso lo ejerza un caudillo instalado, oculto en la oficina anexa a la Presidencia”, declaró el exmandatario.

Zedillo advirtió que las reformas de la Cuarta Transformación, incluyendo la del Poder Judicial, han debilitado la democracia mexicana al subordinarla al Ejecutivo.

Sin embargo, Sheinbaum ha defendido estas medidas como necesarias para terminar con la corrupción y fortalecer la transparencia en el país.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

nmas.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el objetivo del plan integral es que a los jóvenes les guste y quieran estar en la escuela, en lugar de estar en la calle

Los alumnos de preparatorias en México serán parte de una nueva dinámica que el Gobierno de México presentó hoy 13 de enero de 2025 como parte del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana.

Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, mostró los puntos clave del plan integral, durante la conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional.

- Actualizar planes de estudio del marco curricular común

- Mejorar planteles

- Por primera vez, las preparatorias entran al programa la Escuela Es Nuestra


Tania Rodríguez destacó que con el programa la Escuela Es Nuestra los estudiantes participarán "en la decisión de dónde invertir los recursos en la escuela. Estamos seguros que eso va a contribuir a que se sientan mejor en la escuela y cuiden más las instalaciones".


Sheinbaum explica qué pasará con alumnos de Conalep, CETIS y CBTIS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso los puntos clave del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana.

Actualmente hay 31 sistemas de educación media superior, preparatoria, CETIS, CBTIS, Conalep, en fin. Algunos son federales, o sea, los coordina la Secretaría de Educación Pública federal, algunos son estatales: los coordinan las secretarías estatales de educación pública.

La mandataria federal resaltó que "lo que queremos es que de estos 31 sistemas distintos los orientemos al Bachillerato Nacional General y al Bachillerato General Tecnológico. Entonces, todos los CETIS, CBTIS, Conalep van a ser parte del Sistema Nacional de Bachillerato Tecnológico".

Sheinbaum Pardo destacó que lo que se busca es orientar los planes de estudio y de trabajo con profesores de dichos institutos, y habló de qué sucederá con los alumnos que están en algún CETIS, CBTIS o Conalep.

Queremos orientar lo planes de estudio, de trabajo, con profesores, ya se hizo un esfuerzo con el presidente López Obrador para incorporarlos a la Nueva Escuela Mexicana, pero vamos a hacer uno adicional para que no importa si va a un CETIS, CBTIS o Conalep, tienes una formación básica equivalente y luego ya cada uno se especializa en sus temas.

Los estudiantes saldrán con una validación de estudios general: Será un certificado único que no importa dónde se estudió

Acompañado del certificado de estudios habrá otro avalado por el IPN y el Tecnológico Nacional de Mexico, para tener una integración con la educación superior

Independientemente de la escuela, los estudios son validados y reconocidos a nivel nacional por un certificado único

"Ahora queremos unificarlos, mejorar la educación y ampliar la cobertura, pues hay zonas donde tienen que salir de los lugares donde viven para estudiar en otro lugar"

Así se ampliará la cobertura educativa en el Nivel Medio Superior

La presidenta de México expuso cómo se logrará abrir 40 mil nuevos espacios para estudiar en el Nivel Medio Superior.

- Se construirán nuevos planteles

- Ampliación de planteles que están activos

- En las secundarias donde solo hay turno matutino, se activará el vespertino para las preparatorias

- Se fortalece el bachillerato a distancia, sea tecnológico o general


"Vamos a llegar hasta 200 mil nuevos lugares para preparatoria en el país, principalmente donde no hay bachilleratos tecnológicos, sobre todo para que a los jóvenes les guste la escuela y quieren estar en ella, y en vez de estar en la calle estén estudiando, que es lo que queremos"

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

*La soberanía de México no se discute ni se negocia

(MG) Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido contundente en su mensaje al pueblo mexicano, al advertir que es tiempo de transformación Y democracia, haciendo realidad el segundo piso.

"No hay paso para la traición, la simulación, los privilegios, la desigualdad y la discriminación; los que se quedaron anclados en el pasado no aceptan la nueva realidad de nuestro país".

Ante una plaza de la democracia, en pleno corazón de la nación, convertida en un mar de cientos de miles de personas provenientes de todos los estados, Sheinbaum expuso los logros de sus primeros 100 días de gobierno, señalando que se ha avanzado en el combate a la inseguridad; se ha contrarrestado la desigualdad con más empleos y los programas sociales; la distribución de la riqueza es palpable; hay una economía fuerte, ocupando México el lugar 12 en el mundo; existe certidumbre en la inversión privada, nacional y extranjera; la educación, cultura y arte encuentran incentivos; programas de vivienda y el plan hídrico caminan como se prometió.

La presidenta agradeció el apoyo de la gente. Nada obstaculizó la celebración. Ni el frío ni la lluvia ni un temblor que se registró en la madrugada, con epicentro en Michoacán, fueron factores. impresionante la marea que se vio en torno al zócalo capitalino, que abarcó por lo menos medio kilómetro de su circunferencia. Por el lado de reforma y 5 de mayo, los contingentes abarrotaron la alameda, para darse una idea.

Nunca en la historia de la nación se había volcado de tal manera el pueblo. La presidenta da una muestra de su fortaleza y aceptación, justificando la gran votación que tuvo en las recientes elecciones, legitimidando el 78% de aceptación ciudadana que confía en que hay avance y una mandataria sólida.

La oposición palidece ante la aclamación a la presidenta Sheinbaum.

Por ahí estuvo el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, así como sus homólogos de diversas entidades, representantes de los pueblos indígenas, las fuerzas armadas leales a su comandanta, funcionarios y alcaldes de los tres niveles de gobierno que atestiguaron un discurso claro y convincente.

Habrá democracia en el Poder Judicial, diría Sheinbaum, subrayando que no existirá el dedazo en la designación de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque será el pueblo el gran elector y el que validará su autonomía.

Los migrantes tienen todo el apoyo del gobierno y pueblo de México.

La soberanía del país no está a discusión ni es negociable. "Siempre será defendida, así como la bandera, la democracia y la legalidad".

Etiquetado como

Contraparte/Staff

* Destacó los resultados y proyectos porvenir en materia de bienestar, salud, educación, ciencia, seguridad, energía, agua, carreteras y trenes de pasajeros

* Resaltó que en los primeros 100 días de su gobierno se ha demostrado que las mujeres tienen la fuerza, la entereza, el temple y la capacidad para conducir los destinos de la nación

* “La paz y la prosperidad se construyen ampliando los derechos del pueblo y dando acceso a la justicia. Eso es la Cuarta Transformación”, destacó

* "Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos", resaltó sobre la relación de México con Estados Unidos, la cual, aseveró será buena y de respeto

Ciudad de México a 12 de enero de 2025.- A 100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que está dedicada en cuerpo y alma al bien del pueblo de México, que hoy es una nación viva, soberana, independiente, libre, democrática y cada vez más justa.

“La paz y la prosperidad se construyen ampliando los derechos del pueblo y dando acceso a la justicia. Eso es la Cuarta Transformación y por ello hoy tenemos un México vivo, soberano, independiente, libre, democrático, cada vez más justo, con un pueblo alegre, entusiasta y empoderado”.

“Servir al pueblo y a la patria es el mayor privilegio que podamos tener. Tengan la certeza que estoy dedicada en cuerpo y alma al bien de nuestro pueblo y de nuestra Nación. En eso, se nos va la vida misma”, destacó en su informe al pueblo de México en el Zócalo capitalino.

Destacó que México es un país libre, independiente y soberano que tendrá una relación buena, de respeto, con coordinación y colaboración con Estados Unidos, pero nunca de subordinación.

“Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el Humanismo Mexicano, la fraternidad entre los pueblos y las naciones. Eso sí, siempre tendremos la frente en alto. México, es un país libre, independiente y soberano. Y como lo he dicho: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, aseguró.

Resaltó que México está cambiando para bien y vive tiempos excepcionales, ya que es tiempo de transformación y tiempo de mujeres, y aseguró que en los primeros 100 días de su gobierno se ha demostrado que las mujeres tienen fuerza, entereza, temple y capacidad para conducir los destinos de la nación.

“También hoy les digo a quienes piensan que ‘las mujeres no tenemos iniciativa propia’, que ‘por nosotras piensan otros’, a quienes afirman que ‘las mujeres no gobernamos porque no tenemos capacidad o inteligencia´, a quienes creen que ‘Presidenta se escribe con ‘e’’, a los que con cobardía no pueden reconocer que las mujeres somos personas”.

“A esos que aún no han entendido que las mujeres podemos, les decimos: Así como llevamos un hogar, así como somos madres y abuelas, también tenemos la fuerza, la entereza, el temple y la capacidad para ser bomberas, ingenieras, astronautas, doctoras, abogadas y Comandantas Supremas de las Fuerzas Armadas”, reafirmó.

Destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, que se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; Fortalecimiento de la Guardia Nacional; Inteligencia e Investigación y Coordinación, logró entre septiembre y diciembre de 2024, reducir en 16 por ciento los homicidios dolosos, en 20 por ciento las lesiones dolosas por arma de fuego y en 5 por ciento todos los robos con violencia.

La Jefa del Ejecutivo Federal expuso que, durante los 100 días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, visitó las 32 entidades de la República, recorriendo por tierra y aire 32 mil 449 kilómetros, reuniéndose con los 31 gobiernos estatales y la Jefatura de Gobierno, para juntos definir los próximos proyectos estratégicos.

“¿Por qué le llamamos ‘Segundo Piso de la Cuarta Transformación’? Porque los cimientos, la base, las puso el mejor Presidente: Andrés Manuel López Obrador, y a nosotros nos toca consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso, con la raíz bien firme y el corazón por delante”, puntualizó.

Informó que, en 2025, con una inversión de 835 mil millones de pesos (mdp), 13.2 millones de adultas y adultos mayores recibirán su pensión; 2 millones de personas con discapacidad recibirán su apoyo; 400 mil jóvenes se beneficiarán con el programa Construyendo Futuro; 410 mil jóvenes de educación superior tendrán beca; 4 millones 100 mil niños y niñas tendrán beca de primaria; 4 millones 224 mil estudiantes de preparatoria tendrán beca; 95 mil 819 campesinos seguirán teniendo acceso a Precios de Garantía; 193 mil pescadores serán beneficiados con Bienpesca; 445 mil campesinas y campesinos seguirán Sembrando Vida; 2 millones de agricultores pequeños tendrán fertilizantes gratuitos y apoyo de Producción para el Bienestar; y 174 mil escuelas se beneficiarán con La Escuela es Nuestra y 12 mil 381 Centros de Salud con La Clínica es Nuestra.

En materia de educación, recordó que el compromiso es aumentar en 200 mil nuevos lugares para la Educación Media Superior y 330 mil nuevos espacios para Educación Superior. Por ello, adelantó que mañana presentará el nuevo modelo de Educación Media Superior, que contempla construir en 2025, 20 nuevas preparatorias y ampliando 65 en 59 municipios de 30 estados para otorgar 40 mil nuevos lugares en ese nivel educativo. Además de que este año la Universidad Nacional Rosario Castellanos tendrá seis nuevos campus, con 25 mil estudiantes nuevos, ubicados en Chalco y Naucalpan, Estado de México; Comitán, Chiapas; Tijuana, Baja California; Kanasín, Yucatán; Tlaxcala; y San Luis Potosí.

Reafirmó el compromiso de hacer de México una potencia científica, por lo que ya se trabaja y se destinan recursos suficientes para impulsar el desarrollo de proyectos como Olinia, primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos; el taller de diseño de semiconductores; se conforman grupos de científicos que diseñarán y construirán aviones no tripulados, boyas marinas para medición, métodos de extracción de litio, la fábrica de software libre e inteligencia artificial, entre otros desarrollos propios.

En materia de salud, informó que con la puesta en marcha del Nuevo Modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos para garantizar el abasto de este y el próximo año, ya se ha logrado, a la fecha un ahorro de 23 mil mdp adicionales, a través del uso transparente de plataformas digitales. Además, desde la Secretaría de Salud se han creado grupos de especialistas médicos para la realización de protocolos nacionales de atención médica para unificar criterios y aplicación de medicamentos de acuerdo a enfermedades y padecimientos.

Sobre la soberanía alimentaria, anunció que se puso en marcha el programa Cosechando Soberanía, con la participación de 60 mil productores, con quienes se formuló 155 proyectos territoriales para incrementar la producción de maíz, frijol, arroz, verduras, café, cacao y miel, para ello, se creó Alimentación para el Bienestar, que en 2025 tendrá 25 mil Tiendas de Bienestar en todo el país y que, a través de su marca “Bienestar”, ofertará alimentos saludables con precios bajos; se puso en marcha el programa de autosuficiencia del frijol con la recuperación de la Planta Productora de Semillas en Zacatecas; se inició la construcción de dos plantas de producción de leche en Michoacán y Campeche; así como 14 centros de acopio de leche en Chihuahua.

Adelantó que el día de mañana será presentado el primer alcance del Plan México, política integral de desarrollo económico, equitativo y sustentable de largo plazo, que sustituirá importaciones, generará cadenas de productivas, promoverá empleo bien pagado y sobre todo, el bienestar de las y los mexicanos, a través de la inversión pública y privada, desarrollando todas las regiones de nuestro país, de acuerdo a sus recursos naturales y potenciando la relocalización global de las empresas.

En materia de movilidad e infraestructura, detalló que se continuarán rescatando los trenes de pasajeros, por ello se puso en marcha el circuito completo del Tren Maya, obra única en el mundo cuya operación es un éxito, pues tan solo en octubre a diciembre de 2024 fue utilizado por cerca de 400 mil pasajeros y en 2026 también será un transporte ferroviario de carga. Mientras que el tramo de Ixtepec a Ciudad Hidalgo del Tren Interoceánico tiene un avance del 60 por ciento y entrará en operación hasta Tonalá en julio de este año. Además, en abril comenzará la construcción de las nuevas rutas de trenes de pasajeros: México–Pachuca; México–Nuevo Laredo; y México–Nogales.

Además, inaugurará la ampliación de la carretera San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez; de Bucerías–Puerto Vallarta y Mitla–Tehuantepec; además de que se iniciarán obras de ampliación en 11 carreteras: Cuautla–Tlapa–Marquelia; Tamazunchale–Huejutla; Bavispe–Nuevo Casas Grandes; Circuito Tierra y Libertad en Morelos; Toluca-Zihuatanejo; Salina Cruz-Zihuatanejo; Macuspana–Escárcega; Ciudad Valles–Tampico; Tijuana–Ensenada; Saltillo–Monclova y Guaymas–Chihuahua. Aunado a que Mexicana de Aviación seguirá siendo la línea aérea del pueblo de México, con la llegada de nuevos aviones.

En materia energética, destacó que como parte del fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), ya se tienen los planes de expansión de ambas empresas. Entre el 2025 y 2030 se aumentará la generación eléctrica de 27 mil megawatts con un porcentaje amplio para energías renovables, y garantizando que 54 por ciento sea generación de CFE; se pondrán en marcha 145 proyectos de transmisión de electricidad. Mientras que Pemex garantizará la producción de 1.8 millones de barriles de petróleo; el funcionamiento eficiente de sus ocho refinerías y se desarrollarán nuevos proyectos de fertilizantes y petroquímica. Además de que se hará cargo del proyecto de economía circular en Hidalgo.

Detalló que, como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, firmado por los 32 gobernadores y gobernadoras, en los primeros 100 días de gobierno ya se han firmado convenio con siete de 13 distritos prioritarios en Hidalgo, Aguascalientes, Sinaloa y Morelos, en los próximos días se firmará la totalidad de los acuerdos con productores y se iniciarán obras este año; cuyo proyecto de tecnificación permitirá ahorrar el 50 por ciento del agua que se consume en el campo y beneficiará a más de 200 mil productores. Recordó que, con la firma de este acuerdo, empresarios, empresarias con concesiones de agua y 64 Distritos de Riego cedieron más de 3 mil millones de metros cúbicos que se suman a las aguas nacionales, que equivalen tres veces al consumo total de la Ciudad de México.

Además, de que iniciarán 17 proyectos estratégicos en materia de agua potable y prevención de inundaciones, en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Se realiza también un acuerdo para unir recursos municipales, estatales y federales para otorgar el derecho al agua y beneficiar a 31 millones de personas en todo el país.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estuvo acompañada por el pueblo de México, por todos los miembros de su gabinete legal y ampliado, así como por las y los gobernadores de diferentes estados del país; integrantes de la Cámara de Diputados y Senadores; representantes de los pueblos originarios y del sector empresarial.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

unotv.com

Claudia Sheinbaum rindió su informe de 100 días de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México ante una plancha abarrotada de simpatizantes y militantes de Morena, así como de partidos aliados. Ahí, en punto de las 11 de la mañana, tomó la palabra y enumero algunos de los grandes logros en materia de economía, reformas, apoyos a mujeres y migrantes, entre otros.

A continuación, en Unotv.com te decimos algunas de sus frases más importantes, así como algunos de los programas sociales insignia de su gobierno.


Programas sociales de gran importancia para Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó durante su informe por los 100 días de gobierno tres nuevos programas sociales que se implementarán en 2025. Estas iniciativas buscan ampliar la cobertura de apoyo económico y social a sectores prioritarios como las mujeres, los jóvenes y las personas con discapacidad.


Pensión Mujeres Bienestar

Uno de los anuncios más relevantes fue el lanzamiento de un apoyo económico mensual para todas las mujeres de 60 a 64 años.

El programa inició con la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a mujeres de 63 y 64 años, y en 2025 se ampliará para beneficiar a 1 millón de mujeres.


El Objetivo es reconocer el trabajo no remunerado que históricamente realizan las mujeres en el hogar y apoyar su bienestar económico.

“¿Quiénes somos las que principalmente cuidamos de los hijos? ¿Quiénes cuidamos el hogar? Pues como hay mujer presidenta con A, por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas.”

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria

La presidenta también presentó la nueva Beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de secundarias públicas.

Este programa beneficiará a 5.6 millones de adolescentes, lo que representa 4 millones más que en 2024.

El objetivo es combatir la deserción escolar y garantizar el acceso a la educación.

“Con esta beca, todas las familias con hijos en secundaria pública recibirán su apoyo. Las asambleas para entrega de tarjetas del Banco del Bienestar inician en febrero.”

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

El programa lleva el nombre de Rita Cetina, maestra yucateca pionera en la educación para mujeres.


Programa Salud Casa por Casa

Para fortalecer el acceso a los servicios de salud, Sheinbaum anunció el programa Salud Casa por Casa, que iniciará en febrero de 2025.

Consiste en visitas mensuales o bimensuales de personal médico a personas mayores y con discapacidad.

Incluye atención de enfermeros, médicos generales y acciones de prevención de enfermedades.

“Todas las personas mayores y con discapacidad van a recibir la visita mensual o bimensual de un enfermero o enfermera, médico o médica general para atenderles y prevenir enfermedades.”

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Estos nuevos programas sociales refuerzan el compromiso del Gobierno de Claudia Sheinbaum de dar continuidad a la Cuarta Transformación y ampliar los derechos sociales, priorizando a las mujeres, jóvenes y personas vulnerables.

Frases más relevantes durante su discurso:

Estas son algunas de las frases más relevantes de su discurso.

- “Estamos haciendo historia juntas y juntos, construyendo el México que soñamos, el México que merecemos.”

- “No hay fuerza más grande que la de un pueblo unido, decidido a transformar su destino con valentía y esperanza.”

- “El futuro no se espera, se construye; y hoy, con cada paso, estamos construyendo un país más justo, más libre y más digno.”

- “México late con fuerza, con el corazón de su gente y el compromiso de quienes jamás claudicamos ante las adversidades.”

- “Por el bien de todos, seguiremos avanzando, dejando atrás el pasado oscuro para abrazar la luz de la transformación.”

- “Este es el tiempo de la verdad, de la justicia, de la igualdad. Este es el tiempo de México.”

- “Nada detendrá a un pueblo que conoce su fuerza, que sabe que el cambio verdadero está en sus manos.”

- “Hoy reafirmamos que el pueblo manda, el pueblo decide, y el pueblo transforma.”

- “Con la raíz bien firme en nuestra historia y el corazón por delante, no hay meta imposible.”

- “Que nadie olvide: somos herederos de la dignidad, la valentía y la lucha de quienes nos precedieron.”

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

aristeguinoticias.com

Militares adscritos al plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional están esperando los papeles para poder llegar a los Estados Unidos, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Gobierno mexicano enviará militares y un equipo de combatientes de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) a la ciudad estadounidense de Los Ángeles, donde el fuego ha dejado al menos 10 muertos y miles de evacuados, informó este viernes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Vamos a enviar un equipo de apoyo a Los Ángeles, un equipo solidario que está conformado por combatientes de incendios forestales de Conafor y por equipos del plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional, están esperando los papeles, sobre todo, para poder llegar a los Estados Unidos”, anunció la mandataria.

Sheinbaum señaló en su conferencia matutina que el canciller, Juan Ramón de la Fuente, “habló tanto con las autoridades del Gobierno del presidente Joe Biden como con el gobernador de California”, Gavin Newsom, para ofrecer apoyo por parte de México.

Los Ángeles vive los incendios más devastadores de la historia con más de 180,000 personas bajo órdenes de evacuación y cerca de 10,000 edificaciones y estructuras dañadas o destruidas.

Por ahora, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no ha contabilizado compatriotas entre las víctimas, pero está en alerta porque Los Ángeles es la ciudad con más mexicanos fuera de México, con al menos un millón de habitantes de origen mexicano.

“Vamos a apoyar, no solamente porque el pueblo y el Gobierno de México siempre han sido generosos, sino además porque hay muchos mexicanos en esta zona de Estados Unidos”, señaló Sheinbaum.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como
Página 1 de 15
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.