Mostrando artículos por etiqueta: Trump

El Universal Online

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que habló con su homólogo de Rusia, Vladimír Putin, quien le ofreció ayuda para lidiar con Irán, a lo que Trump le respondió que prefería mejor cooperación de Moscú.

"Vladimír (Putin) me llamó y me dijo: '¿Puedo ayudarte con Irán?'. Le dije: 'No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo'", dijo el mandatario estadounidense a periodistas a bordo del Air Force One de camino a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN.
"Me gustaría alcanzar un acuerdo con Rusia", aseguró Trump, quien habló con el mandatario ruso por última vez hace diez días, en la que también presionó al ruso para poner fin a la guerra en Ucrania.

Desde antes de su regreso a la Casa Blanca, Trump ha estado abogando por un cese completo de las hostilidades en la guerra que libra Rusia en Ucrania, para lo que ha buscado sin éxito un entendimiento entre Moscú y Kiev, mientras que se ha mostrado más crítico con los ucranianos, pese que la invasión la inició Rusia en febrero de 2022.


Conflicto Rusia-Ucrania es diferente al de Israel e Irán, dice Putin

La semana pasada, Putin afirmó que el conflicto con Ucrania es diferente del de Israel e Irán, en el que Trump ayudó a negociar un cese el fuego, acordado en la noche entre el Gobierno israelí y Teherán tras 12 días de fuego cruzado.

"Nosotros no buscamos la capitulación (rendición) de Ucrania, insistimos en el reconocimiento de la realidad creada sobre el terreno", dijo el presidente ruso en un foro económico en San Petersburgo el viernes.

El Kremlin, uno de los principales aliados de Irán, expresó su apoyo hacia un alto el fuego entre Irán e Israel. "Esto es lo que pedía Rusia desde el comienzo del conflicto. Por eso, solo podemos saludarlo", dijo el lunes Dmitri Peskov, portavoz presidencial.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

El presidente estadounidense abrió el domingo la posibilidad de un cambio de régimen en Irán a través de una publicación en su red Truth Social.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

Excelsior

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a sus principales asesores a última hora del martes que aprobaba planes de ataque contra Irán, pero que ha retenido una orden final para ver si Teherán abandona su programa nuclear, informó el miércoles el Wall Street Journal.

Por su parte, Irán afirma que sigue comprometido con la diplomacia pero que actúa en "legítima defensa" contra Israel

Irán sólo actúa en legítima defensa. Incluso ante la agresión más escandalosa contra nuestro pueblo, Irán hasta ahora sólo ha tomado represalias contra el régimen israelí y no contra los que lo ayudan e instigan", escribió Araqchi en un mensaje en X.

"Con la excepción del ilegítimo, genocida y ocupante régimen israelí, seguimos comprometidos con la diplomacia", añadió.

El papel de EU en la guerra entre Israel e Irán

Desde abril de 2025, las tensiones entre Irán e Israel han escalado drásticamente, con ataques aéreos cruzados y una creciente presión internacional. Israel ha intensificado sus bombardeos contra objetivos estratégicos iraníes, incluyendo instalaciones nucleares en Natanz e Isfahán.

Estados Unidos, aliado de Israel, ha mantenido una postura ambigua públicamente, aunque ha reforzado su presencia militar en la región.

El presidente estadunidense Donald Trump ha adoptado un tono cada vez más beligerante en sus declaraciones, exigiendo la “rendición incondicional” de Irán y publicando amenazas directas en redes sociales. A pesar de eso, en reiteradas ocasiones ha afirmado que no ha tomado una decisión definitiva sobre una intervención militar directa.

Sin embargo, informes recientes señalan que Trump ya ha aprobado planes de ataque, aunque sin emitir aún una orden final.

Según el diario The Wall Street Journal, Trump comunicó a sus asesores que los planes de acción militar ya están listos.

Esta filtración ocurre mientras Irán afirma mantener su soberanía y continúa con sus actividades nucleares, mientras busca apoyo diplomático de aliados como Rusia y China.

Más información breve...

Publicado en Internacional
Etiquetado como

Proceso

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Después de que se hiciera la cumbre G7, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México ha cumplido con cada uno de los compromisos exigidos por el presidente Donald Trump en temas clave como migración, combate al fentanilo, comercio de acero, industria automotriz y exportaciones de aluminio.

Por ello, sostuvo que ahora le corresponde a Washington ofrecer certidumbre rumbo a la inminente revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“El tema es, bueno, que tengamos certidumbre de aquí a que se hace lo del tratado, la revisión del tratado, certidumbre respecto a tarifas y los temas comerciales que usted ya conoce. Ese es el objetivo”, declaró al finalizar la Firma del Convenio de Colaboración del Comité Educativo de Minería México 2025.

De acuerdo con el excanciller, México ya ha cumplido con su parte, particularmente en temas que han sido prioritarios para la Casa Blanca durante esta administración.

En el caso migratorio, dijo, el país ha desplegado esfuerzos notables en el control fronterizo. También subrayó los resultados alcanzados en la lucha contra el tráfico de drogas sintéticas.

“Ya ha avanzado muchísimo a juzgar por las cifras disponibles de fentanilo que ha asegurado en el sur de la frontera de los Estados Unidos reportado por sus autoridades. Hay un avance considerable. De hecho, no tiene precedentes”.

Sobre este acercamiento diplomático, el funcionario destacó que la propia presidenta de México ya sostuvo una conversación con Donald Trump y lo exhortó a avanzar rápidamente hacia un nuevo acuerdo comercial que despeje la incertidumbre y evite nuevas medidas arancelarias.

“La presidenta de México que ayer conversó con el presidente Trump y ella ya lo refirió para que tratemos de llegar lo más pronto posible a un acuerdo”, dijo Ebrard.

En lo inmediato, el secretario indicó que el tema prioritario es el acero y que está a la espera de que el gobierno estadunidense le confirme fecha y hora para una reunión bilateral.

“Y pues estoy a la espera de que me confirmen la reunión, horario, etcétera, etcétera, para avanzar en este acuerdo”, puntualizó.

Encuentro clave en Arizona

Como parte de los esfuerzos para reforzar la competitividad regional, Ebrard adelantó que el próximo 24 de junio viajará a Arizona, acompañado por representantes de todos los estados de la República, para participar en una reunión centrada en la industria de semiconductores, uno de los sectores estratégicos para el futuro del T-MEC y la relocalización de cadenas productivas en América del Norte.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

oem.com.mx

La Misión de Irán ante la ONU publicó en X que el país “responderá a cualquier acción con medidas recíprocas”

Irán acusó este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de mentiroso y cobarde por haber “amenazado con eliminar al líder supremo” del país, Alí Jameneí.

La misión de Irán ante la ONU, única representación diplomática del país persa en territorio estadounidense, escribió hoy en su cuenta de X un post donde no se nombró a Trump, pero se refería inequívocamente a él.

“La única cosa más despreciable que sus mentiras es su cobarde amenaza de ‘eliminar’ al líder supremo iraní”, señaló la misión, en referencia a la publicación de ayer de Donald Trump en su red Truth Social, en la que dijo: “Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘líder supremo’. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora”.

En el breve texto del post, la misión iraní desmiente además a Trump, que un momento antes había asegurado que los iraníes “sugirieron venir a la Casa Blanca, (lo que) es algo valiente por su parte, algo que no les resulta fácil”, según dijo el mandatario ante los periodistas.

“Ningún representante iraní ha pedido ‘jamás’ arrastrarse a las puertas de la Casa Blanca”, señaló casi de inmediato la misión iraní en su post.

“Irán NO negocia bajo presión, NO aceptará la paz bajo presión, y mucho menos con un belicista en decadencia aferrado a la notoriedad."

Por último, recordó que Irán “responderá a cualquier amenaza con una contraamenaza, y a cualquier acción con medidas recíprocas”.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

unotv.com

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que propuso un “acuerdo general” al presidente Donald Trump que abarque temas prioritarios como seguridad, migración y comercio.

Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum explicó que la propuesta fue presentada durante una llamada telefónica con el mandatario estadounidense, luego de que Trump cancelara un encuentro bilateral en la cumbre del G7 en Canadá para regresar a Washington antes de lo previsto.

“Le planteé que por qué no teníamos un acuerdo general (…) y él estuvo de acuerdo”, señaló Sheinbaum.

No forma parte del T-MEC, pero se revisará

La presidenta, Claudia Sheinbaum, aclaró que este nuevo acuerdo no está vinculado al T-MEC, el tratado comercial vigente entre México, Estados Unidos y Canadá, aunque indicó que se hará una revisión del tratado en su conjunto.

Detalló que uno de los objetivos es proteger a las familias mexicanas en Estados Unidos, especialmente en lo relativo a temas migratorios y de seguridad, en coordinación con el Departamento de Estado.

Marcelo Ebrard viajará a Washington

Como parte del seguimiento a esta propuesta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará este viernes a Washington para reunirse con Howard Lutnick, su homólogo estadounidense.

Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero, las tensiones bilaterales han resurgido, sobre todo en temas como la migración irregular, el tráfico de drogas y los aranceles aplicados a industrias clave como el acero, el aluminio y el sector automotriz.

Sheinbaum subrayó que ya hay avances en seguridad y migración, pero consideró necesario consolidar esos logros con un acuerdo integral.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

aristeguinoticias.com

Trump abandonó ayer abruptamente la cumbre del G7 de Canadá y regresó esta madrugada a Washington para reunirse con su equipo de Seguridad Nacional, en medio de los ataques entre Israel e Irán.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que conoce “dónde se esconde” el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, pero descartó, “por ahora”, tomar la decisión de matarlo.

“Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora”, señaló el mandatario republicano en la plataforma Truth Social.

Trump advirtió de que no quiere “que se disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses” y subrayó que su “paciencia se está agotando”.
“¡RENDIMIENTO INCONDICIONAL!”, agregó en otro mensaje.

Previamente, el presidente había asegurado que Estados Unidos tiene el “control total de los cielos de Irán” dado que cuenta con mejores rastreadores aéreos que la República Islámica.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el lunes que su Gobierno hará “lo que sea necesario”, al ser preguntado sobre la posibilidad de matar al ayatolá Jameneí.

Trump abandonó ayer abruptamente la cumbre del G7 de Canadá y regresó esta madrugada a Washington para reunirse con su equipo de Seguridad Nacional, en medio de los ataques entre Israel e Irán.

Desde que Israel bombardeó el viernes varias instalaciones nucleares y objetivos militares de Irán, ambos países han intercambiado ataques.

En Irán han muerto más de 200 personas, entre ellas numerosos civiles. Mientras, en Israel, los lanzamientos de misiles iraníes han matado a 24 personas.

Aunque Estados Unidos ha negado tener participación alguna en los ataques israelíes contra la República Islámica, Trump ha sugerido que la ofensiva se produjo porque venció el plazo que él impuso a Teherán para cerrar un acuerdo nuclear.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

El País México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha referido este martes al conflicto armado entre Israel e Irán usando la primera persona del plural: “Tenemos un control total y absoluto de los cielos sobre Irán. Irán contaba con buenos rastreadores aéreos y otros equipos defensivos, y en gran cantidad, pero no se pueden comparar con los ‘aparatos’ diseñados, fabricados y producidos en Estados Unidos”. El republicano ha hecho estas declaraciones horas después repetir que quiere que Irán “renuncie por completo” a las armas nucleares y que “debe rendirse por completo”. Teherán, por su parte, ha lanzado una nueva oleada de ataques con misiles contra Israel que han causado fuertes explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, en el quinto día consecutivo de bombardeos cruzados. Los servicios de emergencia nacionales no han reportado heridos ni víctimas mortales hasta el momento. La Guardia Revolucionaria asegura que ha golpeado el centro de operaciones del Mosad, los servicios de inteligencia exterior de Israel, según la prensa iraní. Mientras el ejército israelí afirma que ha matado al comandante militar iraní de mayor rango, Ali Shadmani, quien asumió el cargo tras la muerte de su predecesor en los ataques del viernes.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

El Heraldo de México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump lanzó una orden para los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para que continúen con las detenciones y redadas en Estados Unidos con el objetivo de " lograr la deportación masiva más grande de la historia".

A través de un mensaje que publicó en su red social Truth Social, explicó que intensificarán los esfuerzos para sacar a personas que cuentan con estatus migratorio irregular, principalmente en estados como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, ciudades santuario que de acuerdo con su mensaje son protegidas por demócratas.

A las entidades mencionadas las denomina como el "núcleo del poder demócrata" y considera que los migrantes que residen allí amplían la base electoral del grupo opositor por lo que son usados para "hacer trampa en elecciones.

Así fue el desfile militar de Donald Trump en FOTOS en medio de protestas por las redadas en Los Ángeles

"Cada día los valientes hombres y mujeres de ICE son objeto de violencia, acoso e incluso amenazas por parte de políticos demócratas radicales, pero nada nos impedirá llevar a cabo nuestra misión y cumplir con nuestro mandato ante el pueblo estadounidense", exclamó el habitante de la Casa Blanca.

"Por la presente se ordena a los oficiales de ICE, mediante el aviso de esta VERDAD, que hagan todo lo que esté a su alcance para lograr el importante objetivo de implementar el programa de deportación masiva más grande de la historia", finalizó el mandatario.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

Expansión

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, adelantó este sábado que en la Cumbre de Líderes del G7, que se llevará a cabo en Canadá y en donde también sostendrá una reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defenderá con dignidad a las y los mexicanos En su visita a Apetatitlán, Tlaxcala, Sheinbaum confirmó el próximo encuentro con el presidente Trump y con su equipo.

“Sepan ustedes que ahí vamos a defender dignamente a las y a los mexicanos de aquí y del otro lado de la frontera. Vamos siempre como somos los mexicanos: firmes con nuestra convicción, pero también con diálogo, buscando siempre acuerdos para el bienestar de nuestras naciones y de nuestros pueblos”, declaró. “Vamos a defender a las mexicanas y a los mexicanos y siempre a decir que cuando estamos juntos somos más fuertes, cuando nos respetamos entre nosotros somos más fuertes y eso es lo que vamos a ir a defender con la frente en alto, con gallardía, porque defendemos y representamos al pueblo de México, un pueblo generoso, valiente, trabajador, que trabaja aquí en nuestro país y también del otro lado de la frontera”, agregó la presidenta. El Grupo de los Siete (G7) es un foro de siete economías muy industrializadas: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Su objetivo es coordinar las finanzas, la economía, el empleo, la seguridad, la política comercial y muchas otras áreas.

Aunque México no figura en ese listado de potencias económicas, el primer ministro canadiense, Mark Carney, extendió la invitación al país y a Brasil, India y a otras naciones, para formar parte de la cumbre. La reunión bilateral entre la presidenta de México y Trump se dará en el marco de una creciente ola de protestas en contra de las agresivas políticas migratorias y redadas que el gobierno de EU ha llevado a cabo contra migrantes indocumentados en las últimas semanas.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como
Página 2 de 41
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.