Mostrando artículos por etiqueta: Trump

NMAS

Entérate aquí si Donald Trump puede ser presidente de Estados Unidos, por tercera vez

¿Donald Trump se puede reelegir como presidente de Estados Unidos de América (EUA)? Entérate aquí de lo que dijo el mandatario republicano sobre una posible candidatura en las elecciones presidenciales de 2028 y qué dice la Constitución de la Unión Americana al respecto.

A bordo del avión presidencial Air Force One rumbo a Tokio, Japón, Donald Trump respondió a la prensa hoy, 27 de octubre de 2025, los cuestionamientos sobre su posible participación en las elecciones de 2028, en Estados Unidos, después de que algunos de sus partidarios han hecho algunos planteamientos sobre su virtual tercer mandato.


¿Trump puede ser presidente de Estados Unidos, por tercera vez?

En realidad, nadie puede ser elegido como presidente de Estados Unidos por tercera vez, según la Enmienda 22 de la Constitución estadounidense.

Sin embargo, algunos partidarios han sugerido que para evadir la enmienda, Trump se puede presentar en las elecciones de 2028 como vicepresidente, mientras que otra persona sea el candidato, llegue a la Casa Blanca, renuncie y entonces, el republicano quede nuevamente como presidente.

Ante esta situación, Donald Trump descartó que se vaya a presentar en las elecciones de 2028 como candidato a vicepresidente de Estados Unidos, aunque dijo que “se me permitiría hacerlo”.

Sin embargo, el presidente republicano, quien cumple su segundo mandato desde el 20 de enero de 2025, afirmó:

Yo no lo haría. Creo que es demasiado ingenioso. Sí, lo descartaría porque es demasiado ingenioso. Creo que a la gente no le gustaría. Es demasiado ingenioso. No estaría bien.

Sobre un posible tercer mandato, Trump mencionó que le “encantaría hacerlo”, pues argumentó que tiene sus "mejores números".

Cuestionado sobre un eventual tercer mandato, Trump respondió: "¿No lo descarto? Tendrá que decírmelo usted".

El mandatario republicano se refirió a los actuales vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, a quienes consideró como grandes personas que podrían presentarse al cargo: "Creo que si alguna vez formaran un grupo, sería imparable", "realmente lo creo”.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

jornada.com

Ottawa. El primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo este viernes que Canadá está listo para continuar las conversaciones comerciales cuando Estados Unidos esté preparado, después de que el presidente Donald Trump anunciara el final de las conversaciones este jueves.

La decisión del presidente estadunidense se dio tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del ex presidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

Antes de viajar a Asia, Carney no mencionó directamente el cambio de postura de Trump, pero dijo que las conversaciones bilaterales habían mostrado "progreso". "Y estamos listos para retomar ese progreso y construir sobre ese progreso cuando los estadunidenses estén preparados", añadió.

Trump continúa criticas a Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continuó este viernes sus críticas por redes sociales a Canadá.

"Canadá está tratando de influir ilegalmente en la Corte Suprema de Estados Unidos en una de las sentencias más importantes de la historia de nuestro país", escribió Trump en una publicación en Truth Social.

El alto tribunal estadunidense fijó el 5 de noviembre como fecha para escuchar los argumentos sobre la legalidad de los aranceles globales de Trump.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

WASHINGTON.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

La medida tiene pocas posibilidades, dada la falta de voluntad de la mayoría de los legisladores republicanos para desafiar al presidente Donald Trump, quien con toda seguridad la vetaría.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

jornada.com

Washington.- Opositores al presidente Donald Trump se congregarán este sábado en manifestaciones convocadas desde Nueva York hasta San Francisco bajo el lema "No a los Reyes", unos meses después de una jornada de protesta en la que salieron a las calles millones de personas.

"El presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad", afirma el movimiento "No Kings" ("No a los Reyes"), que reúne a unas 300 organizaciones, en su sitio web.

Más de 2.700 manifestaciones están programadas de costa a costa, desde grandes ciudades hasta pequeños pueblos, e incluso cerca de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida, donde el mandatario pasará el fin de semana. Los organizadores dicen que esperan asistencias masivas.

Millones de personas asistieron a las protestas del 14 de junio después de que Trump ordenara el despliegue de tropas en Los Ángeles, una medida que llevó a sus críticos a acusarlo de actuar como un dictador.

Fue el día de manifestaciones más multitudinario desde que el republicano regresó a la Casa Blanca en enero.

En junio, Trump prometió usar una fuerza "muy grande" si los manifestantes intentaban interrumpir el desfile militar en Washington DC.

Desde entonces, amplió el despliegue de tropas en ciudades estadounidenses, lo que ha indignado a sus críticos.

La respuesta de Trump al llamado a protestas para este sábado fue más moderada.

"Dicen que se refieren a mí como un rey. No soy un rey", declaró en Fox News.

Pero sus principales aliados en el Partido Republicano se mostraron más combativos, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó la jornada de protesta como una manifestación de "Odio a Estados Unidos".

"Van a reunir a marxistas, socialistas, defensores de Antifa, anarquistas y al ala pro-Hamás del Partido Demócrata de extrema izquierda", declaró.

El congresista demócrata Glenn Ivey rechazó el término "odio" y dijo a la AFP el viernes: "Entiendo por qué están nerviosos y tratan de presentarlo de forma negativa".

"Es realmente una respuesta a lo que han estado haciendo: socavar el país, destruir el Estado de derecho y socavar nuestra democracia", agregó.

"País de iguales"

Además de ciudades importantes como Washington, Boston, Chicago, Atlanta y Nueva Orleans, se esperan protestas en pueblos pequeños de los 50 estados e incluso en Canadá.

El jueves, Deirdre Schifeling, directora política y de defensa de la Unión Americana de Libertades Civiles, indicó que los manifestantes quieren transmitir que "somos un país de iguales".

"Somos un país de leyes que se aplican a todos, de debido proceso y de democracia. No seremos silenciados", sostuvo.

Leah Greenberg, cofundadora del Proyecto Indivisible, criticó los esfuerzos de la administración Trump por enviar a la Guardia Nacional a ciudades del país, reprimir a migrantes indocumentados y procesar a opositores políticos.

"Es el manual clásico del autoritarismo: amenazar, difamar y mentir, asustar a la gente para que se someta", dijo Greenberg. "No nos dejaremos amedrentar", agregó.

El actor ganador del Óscar Robert De Niro, conocido crítico de Trump, llamó a movilizarse.

"Hemos tenido dos siglos y medio de democracia (...) a menudo desafiante, a veces desordenada, pero siempre esencial", manifestó en un breve video.

"Ahora tenemos a un aspirante a rey que quiere arrebatárnosla: el Rey Donald I", dijo.

"Nos estamos levantando nuevamente esta vez, alzando nuestras voces de manera no violenta para declarar: No a los reyes".

Publicado en Internacional
Etiquetado como

sdpnoticias

El ex asesor de Donald Trump se entregó tras acusaciones de Ley de Espionaje y mal manejo de información clasificada

John Bolton, ex asesor de Donald Trump, se entrega a las autoridades estadounidenses por caso de información clasificada.

El ex funcionario estadounidense acudió hoy 17 de octubre a la Corte de Greenbelt, en Maryland para entregarse al ser acusado de un mal manejo de información clasificada.

Además de otros cargos en su contra por la Ley de Espionaje de Estados Unidos que le imputó el Departamento de Justicia.

Nota en desarrollo, en breve más información...

Publicado en Internacional
Etiquetado como

unotv

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió en su cuenta de Truth Social que “no hay más opción que entrar y matar” si Hamás no detiene las ejecuciones que, según él, violan el acuerdo de cese al fuego en la franja de Gaza.

“Si Hamás continúa asesinando gente en Gaza… no tendremos más remedio que entrar y matarlos”, escribió el mandatario.

En su publicación, Trump aseguró que los asesinatos cometidos por Hamás “no estaban en el acuerdo” del cese al fuego y advirtió que la única alternativa sería una intervención que, en sus palabras, implicaría “entrar y matarlos”. Concluyó su mensaje con un agradecimiento: “¡Gracias por su atención a este asunto!”.

Contexto: ejecuciones y violencia tras el alto al fuego

Según informes citados, Hamás ha matado al menos 33 personas desde que entró en vigor el alto el fuego la semana pasada de acuerdo con información de Reuters.
En un video, más de media docena de hombres fueron arrastrados a una plaza en la ciudad de Gaza y ejecutados, un hecho que alimenta la alarma sobre la seguridad en la zona tras la salida de fuerzas israelíes en virtud del acuerdo.

Ejecuciones violan el plan de paz de Trump

El ejército estadounidense advirtió que Hamás debe “suspender inmediatamente la violencia y los disparos contra civiles palestinos inocentes en Gaza”.

El llamado se produce mientras Washington presiona para que se cumpla la primera fase del plan de paz de 20 puntos promovido por Trump, que contemplaba el intercambio de prisioneros a cambio de la liberación de rehenes.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

nmas

Trump indicó en conferencia que analiza la opción de atacar cárteles venezolanos, y confirma que autorizó a la CIA operaciones en el país sudamericano

El presidente de Estados Unidos Donald Trump señaló que está considerando ataques terrestres contra cárteles de Venezuela, esto durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Durante la conferencia, en donde el presidente estuvo acompañado de la Fiscal General Pam Bondi, el director del FBI Director Kash Patel, se le preguntó al mandatario: ¿Cuál es el paso que sigue en esta guerra contra los cárteles y está considerando opciones? ¿Está considerando ataques en tierra?, a lo que Trump respondió:

Pues no les quiero decir exactamente, pero claro que ya estamos fijándonos en tierra, porque el mar lo tenemos muy controlado. Ha habido un par de días en que no se encontró ni una embarcación, y eso lo veo como algo bueno, no como algo malo

Destacó de que después de que EUA iniciara ataques en contra de lanchas venezolanas que, según Trump van cargadas de supuesta droga, el presidente dijo que esto ha ayudado a controlar el tráfico de drogas a su país.

Pero nos entraban cantidades tremendas en embarcaciones, en embarcaciones muy caras, vamos, tienen mucho dinero, embarcaciones muy rápidas, muy caras que eran bastante grandes, y el modo de verlo es que por cada barco que hundimos salvamos 25 mil vidas estadounidenses

Trump autoriza a la CIA operaciones en Venezuela

En la conferencia, le preguntaron a Trump: Por curiosidad, ¿por qué autorizó que la CIA entrara a Venezuela?, y el presidente contestó que lo hizo por dos motivos, seguridad y la droga:

(...) número uno, han vaciado sus penales a Estados Unidos de América. Se metieron por la... Bueno, se metieron por la frontera porque teníamos una política de frontera abierta, y en cuanto me enteré, dije "Muchos de estos países"... No son el único país, pero sí son el que más ha abusado, y han entrado... Han... Han permitido que miles de reos, personas de hospitales psiquiátricos, asilos de locos, se vacíen a Estados Unidos. (...) Y lo otro es la droga. Nos entra mucha droga de Venezuela y mucha de la droga venezolana nos entra por mar, y eso ustedes lo pueden ver; pero también por tierra los vamos a parar.

Esto se suma a una publicación hoy del diario estadounidense The New York Times, que cita fuentes, en la que indica que la administración de Trump autorizó en secreto a la CIA a realizar acciones encubiertas en Venezuela, lo que aumentaría la tensión entre ambos países.

La nueva autorización permitiría a la CIA llevar a cabo operaciones letales en Venezuela y realizar una serie de operaciones en el Caribe

El diario indica que la CIA "podría emprender acciones encubiertas contra Maduro o su gobierno de forma unilateral o en conjunto con una operación militar más amplia", sin embargo, aclaraba que no se confirma si la CIA está planeando alguna operación en Venezuela o si las autorizaciones están pensadas como una medida de contingencia.

FBI ha detenido a miles de criminales
El primer tema que tocó Trump fueron los avances en materia de seguridad, en todo el país, donde se han detenido a miles de criminales violentos y peligrosos en todos los estados de EUA.

Más de 23,000 delincuentes violentos, más del doble de los arrestados durante el último año

Premio Nobel de la Paz para opositora venezolana

En este contexto, cabe mencionar que el viernes 10 de octubre 2025, el Premio Nobel de la Paz fue concedido a la opositora María Corina Machado.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

unotv

Donald Trump, presidente de EE. UU., aseguró este lunes ante el Parlamento israelí (Knéset) que el reciente acuerdo de paz representa el inicio de “la era dorada de Israel y Oriente Medio”, en el marco de la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes que permanecían cautivos en Gaza por parte del grupo Hamás.

El mandatario estadounidense agradeció el apoyo del primer ministro Benjamín Netanyahu, a quien reconoció su papel en el proceso de negociación: “No es la persona más fácil con la que llegar a acuerdos, pero eso es lo que la hace grande. Gracias, Bibi. Gran trabajo”, expresó durante su intervención.

Netanyahu calificó a Trump como “el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca” y destacó su papel en la recuperación de los rehenes, quienes fueron entregados en dos tandas al Comité Internacional de la Cruz Roja.


Liberación de rehenes de Hamás en Gaza

Hamás entregó este lunes a los últimos 20 rehenes israelíes que mantenía con vida en la Franja de Gaza. La liberación se realizó en dos etapas: siete personas se entregaron en el norte del enclave y las 13 restantes en el sur.

A cambio, Israel liberará a cerca de 2 mil presos palestinos. Los rehenes liberados ya se encuentran en territorio israelí, donde cientos de personas se reunieron en Tel Aviv para seguir el proceso en pantallas públicas.
Trump agradeció a “todas las naciones árabes y musulmanas” que colaboraron para lograr el acuerdo, calificando el proceso como “un triunfo increíble para Israel y para el mundo”.

Interrupción en el Parlamento israelí
Durante el discurso de Trump en el Knéset, el parlamentario Ayman Odeh interrumpió la sesión levantando un cartel con la frase “Recognize Palestine!” (¡Reconozcan a Palestina!).

El incidente provocó gritos entre los asistentes y la rápida intervención de los servicios de seguridad, que retiraron al legislador. Trump respondió brevemente: “Eso fue muy eficiente”, antes de continuar con su exposición.

Posteriormente, Odeh publicó en su cuenta de X que fse le expulsó por “plantear una demanda simple: reconocer un Estado palestino”, reiterando su llamado a la creación de “dos pueblos que permanezcan aquí”.

Otro legislador, Ofer Cassif, se sumó a la protesta mostrando una pancarta con mensajes similares.

Cumbre de paz y fin del conflicto

Previo a su discurso, a Donald Trump lo recibió en el aeropuerto de Tel Aviv Netanyahu, el presidente Isaac Herzog y también miembros de su delegación, entre ellos Jared Kushner e Ivanka Trump.

Tras reunirse con familiares de los rehenes, el mandatario también se dirigió al Parlamento, donde reiteró que el acuerdo alcanzado marca “el fin de una era de terror y muerte” y “el comienzo de una armonía duradera para Israel y todas las naciones de la región”.

Como parte de su agenda, Trump participará en la Cumbre de Paz que se llevará a cabo en Sharm el Sheij, Egipto, con la asistencia de más de treinta países, incluidos más de veinte jefes de Estado o de Gobierno.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

El mandatario de EU acompañó su mensaje con un mapa del asediado enclave palestino, que muestra los límites hacia donde habría acordado replegarse inicialmente el Ejército israelí.

Publicado en Internacional
Etiquetado como
Página 1 de 48
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.