Mostrando artículos por etiqueta: Cuba
Cuba anuncia a México captura de narco chino capo del fentanilo
msn
El narcotraficante se encuentra detenido en la isla mientras las autoridades mexicanas esperan que Cuba confirme si será deportado a México.
Un narcotraficante chino señalado como uno de los mayores proveedores de fentanilo para los grandes cárteles mexicanos de la droga y buscado por Estados Unidos fue capturado en Cuba, informaron este miércoles (22.10.2025) fuentes de seguridad mexicanas a la AFP.
El narcotraficante Zhi Dong Zhang, conocido también como Brother Wang, se encuentra detenido en la isla mientras las autoridades mexicanas esperan que Cuba confirme si será deportado a México o si debe formalizarse una solicitud de extradición, añadieron las fuentes.
Desde La Habana, dos fuentes del gobierno indicaron a AFP que el detenido sería extraditado a México, pero sin precisar la fecha ni dar detalles sobre el proceso.
El ciudadano chino es señalado como abastecedor de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que Washington denuncia como principales responsables del tráfico de fentanilo a su territorio y por lo que los declaró en febrero pasado "organizaciones terroristas extranjeras".
Zhi Dong Zhang había sido capturado en México en octubre de 2024 y debía ser sometido a un juicio de extradición a pedido de autoridades estadounidenses.
El individuo fue recluido en una prisión de Ciudad de México, pero meses después un juez le concedió prisión domiciliaria, de la cual se fugó en julio pasado.
Zhi Dong Zhang es considerado "un operador importante de lavado de dinero a nivel internacional" y encargado de "realizar la conexión con otros carteles para el traslado de fentanilo procedente de China hacia Centro América, Sudamérica, Europa y Estados Unidos", según informó el año pasado el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch.
Cuba se desmorona a oscuras
El País (México)
Cuba sufrió el pasado viernes un apagón que obligó al Gobierno a declararse en “situación de emergencia energética”. El colapso total del sistema eléctrico se originó por un fallo en la mayor central del país, pero el problema es estructural y evidencia no solo la ineficacia de la política energética, sino el fracaso de toda la gestión del régimen. La crisis es la consecuencia de un círculo vicioso en el que una red obsoleta y la falta de inversión han consolidado la dependencia del petróleo importado, primera fuente de generación de electricidad en el país. En la ecuación repercuten además desequilibrios externos como los de Venezuela, principal aliado de La Habana en la región.
El problema no es nuevo, aunque nunca fue tan grave. La isla ha vivido etapas de profunda crisis económica y energética como el llamado Periodo Especial en los noventa —tras el desmoronamiento de la URSS— y la cadena de apagones de mediados de los dos mil. Lo sucedido ahora, sin embargo, va más allá y confirma que la situación es insostenible. En tres días, el sistema eléctrico cubano colapsó al menos cuatro veces. En algunas zonas nunca se dio el restablecimiento del servicio en ese lapso, con consecuencias dramáticas en los hogares, en la vida cotidiana y, sobre todo, en los hospitales.
La emergencia contribuyó a incrementar el hartazgo de la población. Hubo cacerolazos y protestas en distintos puntos del país y el éxodo de migrantes no tiene precedentes. El país caribeño necesita con urgencia una solución ambiciosa y para ello es necesario un cambio profundo del modelo económico, que contemple alguna apertura a la inversión. El presidente Miguel Díaz-Canel recurrió a la retórica habitual: “Tenemos patria, Revolución y socialismo, es decir, garantía de protección para todos”. La realidad es que el colapso eléctrico ha mostrado justo lo contrario: la desprotección de los cubanos. La Habana lleva décadas achacando sus disfunciones —también estas— al bloqueo estadounidense, que explica muchas cosas, pero no todas y en todos los casos. No obstante, el primer ministro, Manuel Marrero, admitió que la causa principal del colapso es la falta de mantenimiento e inversión. Estos apagones son la enésima prueba de la incapacidad de un régimen caduco de dar una respuesta que mejore la vida de los cubanos sin escudarse en la coartada perpetua del enemigo exterior.
Médico mexicano en Cuba pide a Salinas Pliego que lo saque de la Isla; “Disfrute lo votado”, le responde el empresario
MÉXICO.- El Dr. Raúl Guerrero es uno de los médicos mexicanos que viajó a Cuba como parte del programa del Conahcyt.
Apagón general en Cuba; la isla se quedó sin energía eléctrica
Cuba sufrió un apagón, informaron las autoridades de la isla. La salida de servicio de la principal central termoeléctrica cubana provocó la caída total del sistema eléctrico de la isla, dijo este viernes el ministerio de Energía y Minas, en un contexto de “emergencia energética” en el país.
Agente encubierto del FBI desenmascara a diplomático que espió para Cuba 40 años
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo a periodistas que no podía proporcionar detalles sobre un asunto policial en curso.
Banco de EU ‘batea’ a Pemex: Le niega crédito de 800 mdd por exportar petróleo gratis a Cuba
La medida fue aplaudida por una congresista estadounidense, quien considera que las donaciones de México a Cuba están llevando a la quiebra a Pemex.
Ataca embajada de Cuba en EU con bombas molotov; México condena el hecho
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció que la embajada de su país en Estados Unidos fue objeto de una agresión con dos bombas molotov el domingo por la noche, descrita por el funcionario como un “ataque terrorista”.
Donald Trump prohíbe estancia de estadounidenses en hoteles de Cuba
El anuncio del mandatario se produjo durante un acto realizado en la Casa Blanca.
20 voluntarios en Cuba prueban la vacuna contra COVID-19
De arrojar resultados satisfactorios, el estudio se extenderá hasta abarcar 676 voluntarios
Evacúan residentes de Cuba y Luisiana por amenaza de tormentas gemelas
Las autoridades instaron a los residentes a lo largo del río Artibonite a que evacúen la zona por el riesgo de que la represa hidroeléctrica Peligre desborde sus orillas.
