Mostrando artículos por etiqueta: Clima

unotv.com

Para este domingo 20 de abril de 2025, el frente frío 39 se extenderá sobre el noreste del país, interactuando con la corriente en chorro subtropical y la entrada de humedad del golfo de México, originando chubascos en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí y lluvias aisladas en Zacatecas.

Todas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras en San Luis Potosí y posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre el oriente y sureste, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias muy fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca, chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, y lluvias aisladas en el Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, todas con posibles descargas eléctricas y caída de granizo.

A su vez, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, así como escasa probabilidad de lluvias en el norte, noroeste, occidente y sur de México.


Asimismo, continuará la onda de calor en zonas de la mitad del territorio nacional:

- Jalisco (centro, sureste y suroeste)

- Colima

- Michoacán (oeste, suroeste, centro y este)

- Guerrero (norte, noroeste, centro, este y sureste)

- Oaxaca (noroeste, centro, sur y este)

- Chiapas (oeste)

- Guanajuato (sureste)

- Querétaro (sur)

- Hidalgo (este y suroeste)

- Puebla (sureste, sur y suroeste)

- Tlaxcala

- Estado de México (norte y suroeste)

- Ciudad de México

- Morelos

- Nuevo León

- Tamaulipas

- San Luis Potosí


Pronóstico de lluvias para México:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):

Chiapas

Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

Oaxaca

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
Nuevo León

Tamaulipas

San Luis Potosí

Guanajuato

Querétaro

Hidalgo

Puebla

Veracruz


Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

Zacatecas

Estado de México

Ciudad de México

Tlaxcala

Campeche

Yucatán

Quintana Roo


Pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas en México:


Temperaturas máximas 40 a 45 °C

Jalisco

Michoacán

Morelos

Guerrero

Oaxaca

Chiapas (istmo)

Veracruz (sur)


Temperaturas máximas 35 a 40 °C


Sonora

Chihuahua (suroeste)

Nuevo León

Tamaulipas

San Luis Potosí

Durango (occidente)

Sinaloa

Nayarit

Colima

Guanajuato

Querétaro

Hidalgo

Estado de México (suroeste)

Puebla

Tabasco

Campeche

Yucatán


¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h

Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con tolvaneras: San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo; y con posible formación de torbellinos: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Publicado en Municipios
Etiquetado como

unotv.com

Para hoy, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escaso potencial de lluvia y ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en zonas de Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa y Guerrero.

En contraste, el predominio de cielo despejado propiciará ambiente frío a muy frío durante la madrugada y noche, con heladas al amanecer, en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, debido a la pérdida de calor por efecto de la irradiación nocturna.

Por otra parte, una vaguada en altura sobre el noroeste del país, en interacción con la corriente en chorro polar, provocará descenso de temperatura y lluvias aisladas en Baja California y Sonora. A su vez, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará lluvias aisladas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Pronóstico de lluvias para México:

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

Baja California

Sonora

Veracruz

Oaxaca

Chiapas

Tabasco


Finalmente, durante la tarde-noche, un nuevo sistema frontal se aproximará a la frontera norte de México.

Temperaturas máximas 35 a 40 °C

Baja California Sur

Sonora

Coahuila

Nuevo León

Tamaulipas

San Luis Potosí

Zacatecas (sur)

Nayarit

Jalisco

Colima

Michoacán

Morelos

Puebla (suroeste)

Oaxaca

Chiapas

¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?

Viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, disminuyendo durante la tarde

istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h

Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Publicado en Municipios
Etiquetado como

nmas.com.mx

Las autoridades meteorológicas informaron que otras 13 entidades oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius; por otro lado, habrá lluvias muy fuertes en Chiapas

Se prevén rachas muy fuertes a intensas de viento en norte y noreste del país; lluvias e intervalos de chubascos en Baja California, Sonora y Sinaloa, y lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila, este viernes 4 de abril de 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que hay probabilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua; además, se prevé la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila y Nuevo León.

A su vez, se esperan lluvias aisladas e intervalos de chubascos en Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, así como lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas.

Por otra parte, se mantendrá la baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano.

Finalmente, continuará la onda de calor en zonas de Nuevo León (suroeste y sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Querétaro (centro y noreste) e Hidalgo (noroeste, centro y sureste).

Además de Morelos, Michoacán (oeste), Guerrero (norte y suroeste), Oaxaca (norte, este y sureste), Chiapas (centro) y Veracruz (centro y sur).


Lluvias en el país

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.

Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua y Coahuila.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Sinaloa y Oaxaca.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Tabasco y Quintana Roo.

Posible caída de nieve o aguanieve: zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.


Temperaturas máximas

De 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Oaxaca Y Guerrero.

De 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

De 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.


Temperaturas mínimas

De -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.

De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

De -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas y Estado de México.

De 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla.


Clima en el Valle de México

Por la mañana, se prevé cielo despejado, ambiente fresco a templado en la región y frío en zonas altas del Estado de México.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y una máxima de 30 a 32 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 25 a 27 °C.

Publicado en Municipios
Etiquetado como

elimparcial.com

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Puebla de Zaragoza para hoy.

Los cielos de Puebla de Zaragoza se presentan hoy nubosos, acompañados de lluvia escasa que podría hacer acto de presencia a lo largo del día.

Según Accuweather, se prevé un 78% de probabilidad de lluvia, con una humedad ambiental del 69%.


Temperaturas y condiciones

Mínima: 13°C

Máxima: 24°C


Sensación térmica: 28°C de máxima

Cielos: Los cielos de Puebla de Zaragoza están nubosos con lluvia.

Viento

Velocidad del viento: 11 km/h

Racha máxima: 37 km/h

Precipitaciones y humedad

Lluvias: 78%

Humedad: 69%


Recomendaciones para el día

Ropa: Para un día con temperaturas que oscilan entre 13 y 24 grados, se recomienda usar una camiseta de manga larga o una blusa ligera como base, combinada con un suéter o chaqueta que se pueda quitar si la temperatura aumenta. Es aconsejable optar por pantalones largos o jeans y considerar el uso de un impermeable o paraguas debido a la posibilidad de lluvia. En cuanto al calzado, se sugiere usar zapatos cerrados y cómodos, preferiblemente resistentes al agua, para mantener los pies secos y cómodos durante el día.

Calidad del clima

A partir de los siguientes datos, de {},1Extrae únicamente el valor correspondiente al campo d1_air_quality.2Las condiciones de calidad del aire en Puebla de Zaragoza para hoy son buenas.


Pronóstico para mañana: ¿Cómo estará el clima en Puebla de Zaragoza?

Para mañana en Puebla de Zaragoza, se espera un cielo poco nuboso, con una velocidad media del viento de 13 km/h. Las condiciones meteorológicas serán agradables y sin precipitaciones significativas.


Consejos para movilidad

Utiliza paraguas o impermeable al salir.

Evita las calles con mayor tráfico durante las horas pico.

Considera el uso de transporte público para evitar congestiones.

Revisa el estado de las carreteras antes de salir.

Conduce con precaución, ya que las calles pueden estar resbaladizas.

Planifica tu ruta con anticipación para evitar retrasos.

Permite tiempo adicional para tus desplazamientos.


Conocer el pronóstico del tiempo nos ayuda a planificar nuestras actividades de manera eficiente y también a mantenernos preparados ante cualquier cambio inesperado. Mantente informado y ajusta tu día conforme a las condiciones meteorológicas, para disfrutar de la jornada de la mejor manera posible.

Publicado en Municipios
Etiquetado como

unotv.com

Una onda de calor se registra en seis estados colindantes con el océano Pacífico y estará presente hasta el fin de semana, informó el subgerente de Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Rafael Trejo Vázquez, durante el informe técnico quincenal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

“Esto va a conllevar a que tengamos una onda de calor la cual se pronosticó desde el día de ayer, estará afectando principalmente a los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; esta onda de calor estará predominando por lo menos hasta el día 29, 30 de marzo sobre dichas regiones”.

Rafael Trejo Vázquez, SMN

57.6% del territorio nacional con sequía

Según el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional, al 15 de marzo, el 57.6% del país presenta condiciones de sequía, lo que representa un incremento de 2.7% en comparación con la quincena anterior.

“Al 15 de marzo, el 42.4% de la superficie del país registró sequía de moderada a excepcional, concentrada principalmente en el Noroeste y Norte del país, las condiciones anormalmente secas ocupan el 15.2% del territorio nacional”.

Mónica Jiménez, SMN

82 presas con menos del 50% de su capacidad

La CONAGUA informó que 82 de las 210 principales presas del país tienen menos del 50% de su capacidad, sumándose nueve más en comparación con el informe anterior.

“Las presas menores al 50% de llenado, que son 82 presas, representan el 8% del almacenamiento nacional”.

Alejandro Alejandre, Gerencia de Aguas Superficiales, CONAGUA

Sistema Cutzamala baja 2.1% su nivel

El Sistema Cutzamala registró una disminución del 2.1% en su almacenamiento en dos semanas, informó la directora Técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Patricia Labrada.

El almacenamiento actual del Sistema, por lo tanto, en este momento es de 447.81 millones de metros cúbicos, que significarían el 57.2% de la capacidad de almacenamiento entre estas tres principales presas”.

Patricia Labrada, OCAVM

Niveles de las tres principales presas del Sistema Cutzamala al 24 de marzo:

El Bosque: 53.3% (-6.3%)

Villa Victoria: 42.1% (-2.1%)

Valle de Bravo: 66.4% (+0.2%)

Publicado en Municipios
Etiquetado como

lasillarota.com

La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos informó el ingreso de un evento de Norte en Veracruz y Boca del Río para este día

XALAPA, VER.- Este lunes 24 de marzo se pronostica un inicio de semana estable a lo largo de la entidad veracruzana, sin embargo, se prevé el ingreso de un evento de norte que podría ocasionar rachas fuertes en la costa de la zona conurbada Veracruz - Boca del Río, por lo que se recomienda tomar precauciones y mantenerse al pendiente de las actualizaciones del tiempo.

Los diferentes modelos de pronóstico presentado por el Centro Meteorológico de Veracruz, indican que este inicio de semana en la conurbación Veracruz - Boca del Río se espera un clima templado, con periodos de sol prolongados y temperaturas máximas de 31°C.

Este día se registrarán vientos fuertes del norte en la costa, con velocidades sostenidas de entre 20 a 30 kilómetros por hora y rachas de hasta 40 kilómetros por hora. No se prevén condiciones para lluvia en esta región del territorio.

Estas condiciones permanecerán hacia el martes 25 de marzo, aunque con vientos del norte con velocidades menores a las de este día.

A pesar de las condiciones relativamente estables para la zona costera central de Veracruz, en la región de montaña, donde se encuentra la capital del estado, Xalapa, se prevén condiciones para lluvias y temperaturas máximas menores a las registradas el fin de semana.

La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del Estado, pide a la población mantenerse al pendiente de las actualizaciones del tiempo a través de los canales oficiales de información.

Publicado en Municipios
Etiquetado como

municipiospuebla.mx

El clima para este domingo tendrá desde lluvias, rachas de viento y temperaturas altas

Para este domingo 23 de marzo, el clima en la entidad poblana será variado, pues se prevén desde lluvias de ligera intensidad, así como temperaturas altas de hasta 36 grados a lo largo del día. De acuerdo al pronóstico meteorológico de la Coordinación de Protección Estatal, la caída de agua podría estar acompañada de descargas eléctricas y posible granizo.

Principalmente, se espera que estas condiciones se localicen en las Sierras Norte, Nororiental, Valle de Serdán y Angelópolis, por lo que se exhorta a l población para tomar sus precauciones.

Asimismo, el termómetro registrará máximas calurosas de entre 26 y 30 grados en Valle de Serdán, Atlixco, y Angelópolis, mientras que las más cálidas serán de 33 en la Sierra Norte, Nororiental y Negra.

Sin embargo, la Dirección también alertó sobre la temperatura más alta de este día, la cual se estima que sea de hasta 36 grados en la zona de la Mixteca.

Finalmente, se presentarán vientos provenientes del sur de 20 a 30 kilómetros por hora, así como rachas que llegarán a los 45 kilómetros por hora en la mayor parte del estado.

Publicado en Municipios
Etiquetado como

tribunanoticias.mx

En Puebla, se espera un día con cielo medio nublado a nublado, con chubascos en algunas zonas. Durante la mañana, habrá bancos de niebla y temperaturas frías, con posibles heladas en regiones de Guanajuato, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo. Por la tarde, el ambiente será cálido a caluroso, con temperaturas elevadas en Morelos y algunas áreas de Puebla. Se esperan rachas de viento de hasta 50 km/h.

En el Valle de México, el cielo se mantendrá medio nublado a nublado, con ambiente fresco por la mañana y frío en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, el clima será templado a cálido, con lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos en el Estado de México, con posibles descargas eléctricas y caída de granizo.

El frente frío número 36 se desplazará hacia el mar Caribe, reduciendo su impacto en México, pero seguirá generando lluvias en el sureste y la península de Yucatán. Mientras tanto, una circulación anticiclónica mantendrá condiciones secas y temperaturas superiores a 40 °C en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Publicado en Municipios
Etiquetado como

Excelsior

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 18 de marzo de 2025, el cual prevé heladas por el frente frío 36.

El frente frío 36 recorrerá sobre el noroeste y norte del territorio mexicano, interaccionará con un canal de baja presión y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionando vientos fuertes a intensos.
Además de descenso de temperatura y heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire asociada con el frente 35 modificará sus características térmicas, debido a un evento de surada (viento de componente sur) en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Para hoy 18 de marzo de 2025 se pronostica ambiente caluroso en Guerrero, Oaxaca y Chiapas con temperaturas de 40 a 45 °C. Así como temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (norte), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Puebla (suroeste).


Clima en la CDMX y Edomex: se esperan hasta 29 °C

En el Valle de México se prevé hoy 18 de marzo de 2025 cielo parcialmente nublado durante el día, con temperaturas de -5 a 0° C en zonas altas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso y sin probabilidad de lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

La temperatura mínima pronosticada para la CDMX será de 9 a 11 °C y la máxima de 27 a 29 °C. Para Toluca, Edomex, se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 23 a 25 °C.


Clima en Nuevo León hoy 18 de marzo de 2025

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo parcialmente nublado y sin lluvia. Por la mañana, ambiente frío a muy frío. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso. Viento de dirección variable de 40 a 60 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Nuevo León.

Publicado en Municipios
Etiquetado como

Redacción Tribuna Noticias

Durante este día, el frente frío número 35 se ubicará en el este de la península de Yucatán, lo que, junto con la humedad proveniente del golfo de México y el mar Caribe, provocará lluvias intensas en Chiapas, chubascos en Oaxaca y Quintana Roo, además de precipitaciones aisladas en Veracruz, Tabasco y Campeche.

La masa de aire frío que acompaña al frente generará un evento de “Norte” muy intenso en el sur del litoral del golfo de México, así como en la península de Yucatán, el istmo y el golfo de Tehuantepec. Esto también refrescará las temperaturas durante el día en el sureste del país y en la península de Yucatán.

Por la tarde y noche, se espera el ingreso de un nuevo frente frío, el número 36, en el noroeste del país. Este fenómeno, al combinarse con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará vientos fuertes con tolvaneras en esa región y lluvias dispersas en Baja California. Además, se prevén rachas de viento intensas en el norte, noreste, occidente y centro del país.

En el caso de Puebla, se anticipa un cielo parcialmente nublado sin lluvias en la región. Durante la mañana, el clima será frío a fresco, mientras que en la tarde se espera un ambiente cálido en general y caluroso en ciertas zonas del estado. También se pronostican vientos del noreste con velocidades de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 50 km/h, con posibilidad de tolvaneras.

En el Valle de México, se prevé cielo parcialmente nublado con ambiente fresco por la mañana y temperaturas frías en zonas altas del Estado de México, que podrían llegar hasta los -5 °C. Durante la tarde, el clima será cálido a caluroso, sin probabilidad de lluvias. En la Ciudad de México, se esperan temperaturas mínimas de 6 a 8 °C y máximas de 26 a 28 °C, mientras que en Toluca, las mínimas oscilarán entre 1 y 3 °C, con máximas de 23 a 25 °C.

Publicado en Municipios
Etiquetado como
Página 1 de 14
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.