Mostrando artículos por etiqueta: Puebla
“Viernes muy Mexicano” arranca en Puebla, impulsa consumo local y reactiva mercado interno
-El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, señaló que con este programa se envía un mensaje en todo el país de que la prosperidad compartida es posible si todos participan.
¡Avanza Campaña Capitalina #BacheandoPuebla!
Contraparte/Staff
Este sábado las cuadrillas de bacheo del Ayuntamiento de Puebla estarán trabajando en las siguientes vialidades:
-Avenida de Los Comerciantes.
-Calle 24 Sur.
-Calle 19 Sur.
-Avenida Acueducto - Manzanilla.
-Bulevar Atempan.
-Avenida Del Rey.
-Calle 15 Poniente.
-Conjunto habitacional Fundadores.
-Avenida de Las Américas.
-Avenida Aquiles Serdán.
-Calle 4 Sur.
-Calle 95 Poniente.
-Calle Paseo Norte.
-Fraccionamiento San José Vista Hermosa Sur.
-Calle Abasolo - Claveles.
-Avenida 63 A Oriente.
-Calle 6 Sur.
-Avenida Vicente Guerrero.
Día parcialmente nublado, UV extremo y probabilidad de lluvia por la tarde: Gobierno de la Ciudad
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 06 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Ciudad informa a la población que para hoy se prevé un día parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre una máxima de 25°C y una mínima de 13°C. Durante la tarde se mantiene una media probabilidad de lluvia, estimándose una acumulación aproximada de 0 a 5 mm alrededor de las 19:00 horas. Se recomienda tomar precauciones si se tienen actividades al aire libre.
Asimismo, se alerta que el índice de radiación UV se mantiene en nivel extremo, por lo que es imprescindible proteger la piel utilizando bloqueador solar, gorra o sombrero y ropa adecuada para evitar daños por exposición prolongada al sol. La calidad del aire es buena, lo cual favorece el desarrollo de actividades al exterior.
Esta información es proporcionada por el Departamento de Alertamiento, Información de la Dirección de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.
Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil y a seguir las recomendaciones de seguridad en caso de que las condiciones meteorológicas se modifiquen. La prevención es responsabilidad de todos para reportes. Comunicarse al 072, y en caso de emergencias al 911.
Gobierno de la Ciudad atiende baches en vialidades que conectan con planteles educativos
- Con el programa Bacheando Puebla se rehabilitan circuitos viales que conectan con escuelas de nivel básico, medio y superior: David Aysa
Sigue las recomendaciones de Gestión de Riesgos ante pronostico del clima: Gobierno de la Ciudad
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 29 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé un día parcialmente nublado, con alta probabilidad de lluvias por la tarde. Se estima una acumulación de 0 a 5 mm alrededor de las 19:00 horas. La temperatura máxima será de 26°C y la mínima de 13°C. La calidad del aire se reporta como buena.
Debido al índice UV extremo, es importante usar protector solar, ropa de manga larga, gorra o sombrero, así como limitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas. Por la tarde, se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones, como portar paraguas o impermeable en caso de salir por la tarde, evitar transitar por zonas con encharcamientos y no tirar basura en la vía pública, ya que puede obstruir las alcantarillas y generar inundaciones.
Por otro lado, el Centro Nacional de Prevención de Desastres, informa que el semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2, lo cual indica una actividad menor con emisión de gases y vapor de agua. Se pide a la población mantenerse alejada del cráter y zonas cercanas al volcán. En caso de caída de ceniza, se recomienda cubrir nariz y boca, cerrar puertas y ventanas, y limpiar superficies expuestas con agua para evitar acumulaciones que puedan representar un riesgo estructural.
El Gobierno de la Ciudad continuará monitoreando las condiciones meteorológicas y volcánicas a través de los sistemas oficiales y mantendrá informada a la población mediante canales institucionales. Se recuerda que la prevención es responsabilidad de todas las personas. Para reportes o atención de emergencias, la ciudadanía puede comunicarse al 072 o 911 o consultar actualizaciones en el sitio oficial del Gobierno de la Ciudad.
CECYTE Puebla y empresas suman esfuerzos, impulsan educación dual con sentido social
-Celebraron una firma de convenio con 19 empresas, en beneficio directo de 125 alumnos que se formaron bajo el sistema de educación dual.
Preparan certificar la operación del Consejo de Paz y Justicia Cívica del municipio de Puebla
Aurelia Navarro Niño
Regidores del Ayuntamiento de Puebla avalaron las modificaciones de dos dictámenes para garantizar la operación del Consejo de Paz y Justicia Cívica para este municipio.
A partir de este aval, la Comisión de Gobernación regresará al Cabildo presidido por el alcalde de la ciudad, José Chedraui Budib, para su aprobación final, expuso la regidora Ana Mariela Solís.
Los ajustes que se hicieron dentro del Reglamento Interior de la Sindicatura Municipal y Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (COREMUN), tienen el objetivo de poder seguir los lineamientos de actuación.
Tras un análisis se determinó respetar la evaluación de desempeño de las personas que integran los concejos cívica, y justicia cívica itinerante como los recursos de actua
Jóvenes, motor de la transformación de Puebla: Gobierno del Estado
Gobierno Estatal realiza obra humana y estratégica para impulsar a 217 municipios
Contraparte/Staff
-Secretaría de Infraestructura invierte 953 mdp en obra en la Red Carretera Estatal.
-Secretaría de Bienestar ejecuta con mil mdp 4 mil 500 obras comunitarias.
-Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural invierte 1,630 mdp en 27 módulos de maquinaria agrícola.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con una inversión superior a 953 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, realiza 14 obras estratégicas contratadas para fortalecer la conectividad en la Red Carretera Estatal. El gobierno humanista que encabeza el gobernador Alejandro Armenta también aplica recursos vía la Secretaría de Bienestar, por mil millones de pesos en 4 mil 500 obras comunitarias que administran los comités que presiden principalmente mujeres.
Con obra monumental, junto con innovación, honestidad, ahorros y el combate a la corrupción es como el gobierno de Alejandro Armenta impulsa el desarrollo económico en los 217 municipios. Sumado a esto, el estado aplica recursos al campo por mil 630 millones de pesos con la puesta en marcha de 27 módulos de maquinaria agrícola bajo la directriz de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En este sentido, el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos informó que para fortalecer la Red Carretera Estatal se trabaja en 14 acciones de gran impacto, 13 de ellas se encuentran en proceso y una ya está terminada.
Destacó la rehabilitación de 40.5 kilómetros de la Carretera Zacatlán – La Cumbre, tramo: Zacatlán – Zapotitlán en la Carretera Interserrana, con una inversión de 282.6 millones de pesos; reconstrucción de dos tramos de la Carretera Tetela de Ocampo – Ometepetl – Huitongo – La Cumbre con una inversión global de 103.2 millones de pesos.
Construcción del puente vehicular “La Panga” en San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela en el municipio de Puebla, para la cual se destinaron 292.6 millones de pesos, de los cuales 50 por ciento es aportación estatal y 50 por ciento municipal; construcción del camino San Nicolás de los Ranchos – Amecameca con 85.5 millones de pesos.
También la construcción del camino de acceso al Ecoparque “La Malintzi” en la junta auxiliar La Resurrección, con una inversión de 69.8 millones de pesos; construcción de muros de contención en la carretera Amixtlán - San Felipe Tepatlán con 9 millones de pesos; reconstrucción y construcción de pavimento con concreto asfáltico del camino de acceso a la Hacienda “El Tajonar” (Cola de Lagarto) en los municipios de Huaquechula y Atlixco para la cual se tiene una inversión de 19.2 millones de pesos.
Asimismo, informó que con 154 unidades en las 14 sedes de Módulos de Maquinaria, la Secretaría de Infraestructura trabaja en esta primera etapa en 44 acciones en 14 municipios, los cuales son: Huauchinango 1; Chignahuapan 6; Zacapoaxtla 2; Teziutlán 1; Libres 2; Chalchicomula de Sesma 3; Tepeaca 2; Puebla 2; San Martín Texmelucan 13; Tochimilco 1; Izúcar de Matamoros 2; Acatlán 1; Tehuacán 3; y Ajalpan 5, acciones con las que se transforma la vida de productores y la población que más lo necesita, a fin de brindar espacios seguros y de bienestar para las familias poblanas.
En el gobierno transformador del mandatario Alejandro Armenta se trabaja para construir senderos de paz y conectividad como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum. Con obra estratégica se impulsan los sectores de la economía en las regiones.
Rectora Lilia Cedillo coloca primera piedra de un nuevo edificio para la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río
Contraparte/Staff
Durante la conmemoración del 41 aniversario de esta unidad académica
Para atender las necesidades de enseñanza de los alumnos de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez colocó la primera piedra del edificio LCA5, destinado principalmente para aulas. Al celebrar la importancia de fortalecer la infraestructura de este plantel, expresó: "Me da gusto que tengamos una preparatoria en el norte de la ciudad de Puebla, zona en la cual ahora la universidad también está cercana a la comunidad”.
Durante la conmemoración del 41 aniversario de esta unidad académica y bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso, en la que se realizaron actividades de integración y se dieron a conocer servicios de la institución, la doctora Lilia Cedillo develó dos murales titulados "Kaizen 1 y 2", los cuales son un homenaje a la identidad de esta preparatoria, su historia, cicatrices, pasado y presente, así como su impulso para navegar hacia nuevos horizontes. “Kaizen” es un término japonés centrado en la mejora continua.
El director de Infraestructura Educativa, José Daniel Gámez Rodríguez, explicó que el nuevo inmueble de tres niveles tendrá una construcción de mil 495.44 metros cuadrados; albergará 13 aulas, cada una con capacidad para 50 alumnos. En planta baja se ubicarán cuatro aulas, al igual que en el segundo nivel; mientras que en el primero, se contará con cinco.