Mostrando artículos por etiqueta: Sheinbaum
Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
jornada.com
Veracruz, Ver. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó este sábado a las fuerzas armadas a ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción.
“Para defender la soberanía se necesitan valores, y las fuerzas armadas los tienen”, afirmó la mandataria ante mandos navales, militares y autoridades civiles reunidas en Plaza del Heroísmo Veracruzano, inaugurada hoy mismo por la mandataria en el malecón de este puerto.
Sheinbaum encabezó este sábado la ceremonia por el 204 aniversario del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución Federal de 1824, donde subrayó que la honestidad es la base de todos los valores, mientras que “lo contrario a la honestidad es la corrupción, una traición a todos los valores y una deslealtad que no puede tener cabida en las instituciones”.
El llamado de Sheinbaum se da en medio de las investigaciones por presuntos vínculos de mandos de la Marina con una red criminal dedicada a introducir combustibles al país bajo fracciones arancelarias falsas —conocido como huachicol fiscal—, lo que ha derivado en detenciones recientes dentro de la dependencia.
La Presidenta sostuvo que “la lealtad a la patria exige lealtad a los valores y a la verdad” y pidió a todos los integrantes de las instituciones armadas “honrar la honestidad como principio de vida”. Agregó que la verdadera valentía “no es sólo enfrentar un combate, sino mantener la rectitud cuando nadie mira, rechazar la corrupción y ser ejemplo para la familia y la nación”.
En su discurso, Sheinbaum felicitó a los secretarios de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, por su “entrega, valentía, honestidad y patriotismo”. Destacó que la Marina “no sólo protege nuestras costas, sino combate ilícitos, impulsa la ciencia y la tecnología y auxilia al pueblo cuando más lo necesita”.
La mandataria enfatizó en su mensaje: “Honor, lealtad, deber, patriotismo y honestidad. Que los valores de la Marina sigan siendo faro para toda la nación”.
La ceremonia conmemoró también los 201 años de la Constitución de 1824, primer documento republicano que estableció los tres Poderes de la nación. Sheinbaum recordó que en 2024 México eligió, por primera vez en su historia, a los integrantes del Poder Judicial por voto popular, lo que consideró una continuidad del espíritu republicano.
El almirante Morales Ángeles, por su parte, destacó que la Marina “nació para servir y permanecer firme en su misión de velar por la patria” y que “no hay futuro posible sin libertad ni nación posible sin soberanía”. Subrayó que las Fuerzas Armadas son herederas de los ideales republicanos que dieron forma a México en 1824 y aseguró que “México empieza en sus mares”.
El titular de la Semar informó que el buque escuela Cuauhtémoc se encuentra navegando desde Nueva York rumbo a México, como símbolo del espíritu resiliente de la Armada, luego de ser reparado tras el accidente que sufrió hace cinco meses. “El Cuauhtémoc regresa más fuerte, con la memoria viva de aquellos marinos que le dieron su alma”, expresó.
En el acto participaron también la gobernadora Rocío Nahle García; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo; la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenya López Rabadán, y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz.
Como parte de la ceremonia, personal de la Marina realizó un ejercicio táctico con embarcaciones, helicópteros y unidades del Plan Marina, seguido por un desfile conmemorativo en el centro de Veracruz.
Reconoce Armenta apoyo de Sheinbaum para detonar economía de Puebla
- Puebla impulsa economía local con proyectos productivos y reconocimiento a un año de gobierno federal
Sheinbaum rechaza retroactividad en la Ley de Amparo: 'Hay que respetar la Constitución'
aristeguinoticias
La mandataria recordó que la iniciativa enviada por su gobierno al Senado no incluía la retroactividad ni el artículo transitorio que fue agregado durante el proceso legislativo.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este jueves durante su conferencia de prensa mañanera su desacuerdo con la resolución del Senado que plantea la retroactividad en la Ley de Amparo, al subrayar que la Constitución prohíbe esa posibilidad.
“Primero, hay que respetar la Constitución. La Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes, a menos que uno cambie la Constitución”, puntualizó.
La mandataria recordó que la iniciativa enviada por su gobierno al Senado no incluía la retroactividad ni el artículo transitorio que fue agregado durante el proceso legislativo.
Vamos a ver exactamente por qué incorporaron este transitorio. Desde mi punto de vista, no era necesario poner ese transitorio, señaló.
La presidenta señaló que deberá revisarse su redacción para garantizar que los casos previos continúen bajo la legislación anterior y que las nuevas disposiciones apliquen solo a los amparos posteriores a la entrada en vigor de la reforma.
Asimismo, explicó que la reforma a la Ley de Amparo no elimina derechos, sino que busca agilizar los procesos judiciales y dar mayor certeza, especialmente en casos fiscales y financieros.
Entre los principales cambios, detalló:
-Reducción de tiempos en la aplicación de la justicia.
-Impedir la suspensión de cuentas relacionadas con casos de lavado de dinero.
-Evitar suspensiones inmediatas cuando se trata de resoluciones de la Suprema Corte.
Sheinbaum a Trump tras video racista
Excelsior
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no entrará en controversia con su homólogo de Estados Unidos, luego de que Donald Trump compartiera un video hecho con inteligencia artificial para burlarse de demócratas poniéndoles un sombrero “mexicano” y bigote.
Sin embargo, la mandataria destacó que los migrantes mexicanos han levantado la economía de Estados Unidos y que ese país no sería lo que es sin la fuerza de los connacionales.
“Son tan trabajadores las y los mexicanos (…) que no solamente han levantado la economía de México, sino la de Estados Unidos, Estados Unidos no sería lo que es si no fuera por los trabajadores mexicanos que están allá”, dijo durante su conferencia mañanera de este martes 30 de septiembre.
Reiteró que no se posicionaría específicamente sobre el video publicado ayer por el presidente Trump, aunque resaltó que a “los mexicanos se les respeta”.
En particular sobre lo que se publicó ayer, mejor no planteamos en particular sobre ese tema, pero a los mexicanos se nos respeta, somos un pueblo trabajador y con grandeza cultual que pocos pueblos en el mundo tienen”, puntualizó.
Trump se burla de demócratas con video racista
Donald Trump publicó un video ayer para burlarse del líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, en el que aparece con un bigote y un sombrero mexicano.
El clip altera una rueda de prensa ofrecida el lunes en la Casa Blanca por Jeffries y el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, tras una reunión con Trump que concluyó sin acuerdo ante un posible cierre del gobierno de Estados Unidos.
Sheinbaum recibirá a empresarios de EU a quienes Salinas Pliego les debe dinero; empresario responde a mención en la mañanera
El Universal Online
Luego que el empresario Ricardo Salinas Pliego, en una entrevista en Fox News, advirtió que México está enfrentando una crisis de violencia sin precedentes a causa de los cárteles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que él quiere "jugar al papel de la víctima" y lo que busca es politizar su deuda acudiendo a Estados Unidos.
Indicó que ayer recibió una carta de los empresarios estadounidenses que les debe el empresario mexicano solicitando una reunión, la cual aceptará y tiene contemplado recibirlos la siguiente semana.
"Ayer recibí una carta de los, lo puedo decir público, de las personas a las que le debe (Salinas Pliego), porque quieren reunirse conmigo allá en Estados Unidos (o acá en México). Y entonces quiere politizar este asunto", mencionó la mandataria federal en la conferencia matutina.
Cabe mencionar que, Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para evitar ser detenido en ese país por una presunta deuda relacionada con la venta de uno de sus negocios a la compañía estadunidense AT&T.
Sheinbaum añadió que podría recibirlos la siguiente semana, pero es una solicitud de una reunión: "nos vamos a reunir", aseguró.
En ese sentido, la presidenta Claudia criticó la participación de Salinas Pliego en Fox News, aseguró que él "la verdad quiere jugar al papel de la víctima cuando no tiene nada que ver con eso. Y además, ¿cómo ir a Estados Unidos? si tiene una televisora aquí que habla todos los días en contra del gobierno".
Agradezco: "Es decir mentiras, además. Mentiras. Entonces él quiere politizar su deuda. Las deudas no se politizan, se pagan. Así de sencillo".
Señaló que si él quisiera pagar ahora, y cuya deuda asciende a 48 mil millones de pesos, podría tener lo que cualquier deudor tiene en términos del código fiscal, incluso descuentos de multas y otras cosas, "pero tiene que decidir pagar entonces como politizar una deuda".
“Así de sencillo…” responde Salinas a Sheinbaum
El empresario y dueño de Grupo Salinas respondió a la Mandataria federal tras las declaraciones que emitió en su conferencia matutina.
En su perfil de X, Salinas Pliego retomó el tema de la violencia en México, la organización criminal "La Barredora", el huachicol fiscal y el desabasto de medicamentos, señalando al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a su hijo Andrés Manuel López Beltrán y al senador Adán Augusto López.
Además, aseguró que seguirá luchando por la libertad de los mexicanos.
"Seguiré luchando por la vida, la propiedad y la libertad de todos los mexicanos a cualquier costo porque todos no veo a ningún otro que tenga el valor de hacerlo, si alguien se quiere sumar, bienvenido a la causa de enderezar al país y acabar con la violencia y la corrupción", escribió.
Acusó que Morena tiene la intención de establecer un régimen autoritario a través de los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la eliminación de amparos.
Y advirtió que "Iremos a Estados Unidos y a cualquier parte del mundo a exponer el grave peligro que corre México de convertirse en un Estado fallido y en un socio comercial poco confiable y si tienen pruebas de que lo que decimos es falso que las muestren, porque pruebas de violencia y corrupción en México nos sobran.
El empresario culminó diciendo que "La verdad no peca, pero a los corruptos y rateros, les incomoda".
Ni Rocío Nahle ni Adán Augusto están bajo investigación: Sheinbaum
aristeguinoticias
Sheinbaum se refirió al senador y líder de la bancada de Morena, Adán Augusto López Hernández, sobre supuestas irregularidades en su declaración patrimonial y dijo no está bajo investigación.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este lunes que Rocío Nahle, actual gobernadora de Veracruz y ex secretaria de Energía, “por ningún motivo está bajo investigación”, relacionada con tráfico de combustible.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la labor de Nahle durante su gestión al frente de la Secretaría de Energía, en el sexenio de su antecesor y líder político, Andrés Manuel López Obrador.
“Ella hizo algo muy importante siendo secretaria de energía, ella disminuyó de manera muy importante los permisos de importación durante muchos años, hasta la reforma del 2013, el único que podía importar combustible era Pemex, no había ningún otro privado que pudiera importar combustibles”, dijo.
La mandataria recordó que con la reforma energética de 2013 se abrió la posibilidad de que empresas privadas importaran combustible.
“Durante el período de Peña Nieto se abrieron los permisos de importación de manera indiscriminada, muchísimos, no tengo ahora el dato, Rocío, lo que hizo desde Secretaría de Energía, fue disminuir de manera muy importante los permisos de importación y tener control sobre esas importaciones”.
Sheinbaum precisó que las investigaciones que realiza su administración iniciaron por hechos ocurridos en marzo de este año.
Nosotros iniciamos la investigación a partir de que ocurren en marzo, ¿qué ocurrió previamente?, pues en todo caso es parte de la investigación, pero nosotros actuamos por lo que estaba ocurriendo en marzo de este año.
Finalmente, la presidenta afirmó que Nahle podría colaborar si las autoridades lo consideran necesario.
“Si las autoridades piensan que puede contribuir con alguna información en su periodo como secretaria de Energía, pues estoy segura de que estaría en condiciones de informarla, pero ella, por ningún motivo, está bajo investigación”.
Adán Augusto tampoco es investigado: Sheinbaum
En la misma conferencia, Sheinbaum también se refirió al senador y líder de la bancada de Morena, Adán Augusto López Hernández, sobre supuestas irregularidades en su declaración patrimonial.
“Claro, hoy si hay alguna irregularidad, se informa, ahora hay esta idea de reforma y otros medios se les olvidó el pasado de corrupción, y entonces ahora es la visión de que ‘Ay, es que en el periodo de López Obrador hubo corrupción’; bueno, no hubieran podido haber programas de Bienestar si no hubiera acabado con gran parte de la corrupción del gobierno”.
Indicó que, por ello, su administración seguirá trabajando para erradicar cualquier acto de corrupción que se presente.
Te puede interesar>Adán Augusto López niega haber ocultado millonarios ingresos o recibido transferencias de ‘empresa fantasma’
La mandataria agregó que el senador puede aclarar cualquier asunto que se requiera.
Y el senador aclaró hoy, si tiene que aclarar más cosas, que las aclare, no hay ningún problema y si hay alguna cosa, pues siempre el SAT investiga cualquier persona, pero pues que aclare Adán Augusto y no hay ninguna investigación en torno a Adán Augusto hasta el momento.
No es fuego amigo”: Sheinbaum niega filtración de documentos contra Adán Augusto
unotv
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este lunes 29 de septiembre que su Gobierno haya filtrado los documentos fiscales que exhibieron los ingresos millonarios del senador de Morena, Adán Augusto López Hernández.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que “las filtraciones son cosa del pasado”, al señalar que esas prácticas eran comunes en gobiernos anteriores para dañar políticamente a adversarios.
“No encubrimos a nadie ni estamos con insidias”: Sheinbaum
La mandataria subrayó que su administración no utiliza filtraciones como estrategia política.
“Nosotros no andamos filtrando documentos, eso se acabó desde el Gobierno anterior. Acostumbraban los gobiernos del pasado andar filtrando documentos para afectar a una u otra persona”, aseguró.
Al ser cuestionada sobre si el caso podría tratarse de “fuego amigo” desde su administración contra el legislador tabasqueño, Sheinbaum lo descartó tajantemente.
“Por supuesto. Si hay algo contra cualquier persona de Morena, que se encuentre y se tengan pruebas, se procede, así como se procede contra cualquier persona militante del PAN o del PRI. Aquí no encubrimos a nadie y menos vamos a estar con insidias”, puntualizó.
Caso Adán Augusto y la postura oficial
Los documentos filtrados, que circularon en medios y redes sociales, señalan que Adán Augusto, actual coordinador de senadores de Morena, obtuvo ingresos millonarios en los últimos años. Hasta ahora, el legislador no ha emitido un posicionamiento directo sobre el origen de los documentos ni sobre la información publicada.
Con sus declaraciones, Sheinbaum buscó cerrar la especulación en torno a una supuesta disputa interna en el partido oficialista. El mensaje refuerza la línea de su gobierno de desvincularse de prácticas de espionaje, filtración o campañas políticas de desgaste.
Sheinbaum anuncia acuerdo “inédito” en seguridad con Estados Unidos, durante visita en Mazatlán
msn
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este sábado que se alcanzó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para que este refuerce los operativos en su territorio con el objetivo de combatir y reducir el tráfico ilegal de armas hacia México, un hecho que calificó como inédito.
Desde este destino turístico del occidente mexicano, la jefa del Ejecutivo federal aseguró que el pacto se logró durante la primera reunión del comité bilateral de seguridad, celebrada un día antes, derivada de los acuerdos alcanzados en la reciente visita a México del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
“Ayer logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos en Estados Unidos para controlar el paso de armas de Estados Unidos a México. Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo”, destacó Sheinbaum Pardo ante miles de personas reunidas para el informe de su primer año de gobierno en la entidad.
La presidenta relató que en dicha reunión la delegación mexicana insistió en priorizar el tema del flujo de armas, que dota de poder de fuego a las organizaciones criminales. “Les dijimos: ‘Siempre dicen (en Washington) que el tema central es lo que va de México para Estados Unidos (drogas y flujos migratorios)’. Pero ahora dijimos, por primera vez, que ‘lo primero que se discuta son las armas que vienen de Estados Unidos a México’”, explicó.
Reafirma apoyo a Sinaloa y soberanía nacional
El anuncio se dio en un estado que por más de un año ha sido azotado por la violencia debido a la confrontación entre Los Mayos y Los Chapitos, dos células del Cártel de Sinaloa que se enfrentan tras la captura de uno de los fundadores de la organización, Ismael “El Mayo” Zambada.
Frente a esta situación, la mandataria, acompañada del gobernador Rubén Rocha Moya, a quien expresó su respaldo, reiteró el compromiso de su gobierno con la seguridad de la población. “Apoyamos a Sinaloa y a su pueblo en el tema de seguridad; viene cada 15 días el gabinete de seguridad para apoyar, hay elementos de todas las corporaciones apoyando al pueblo de Sinaloa; y lo vamos a seguir haciendo”, afirmó.
Al mismo tiempo, Sheinbaum subrayó los principios que regirán la colaboración con Washington. “Sí, coordinación, sí, colaboración, pero no al injerencismo y no a la pérdida de soberanía. Nos coordinamos, colaboramos pero nunca nos subordinamos”, puntualizó.
Sheinbaum dice reconocer por igual a Israel y a Palestina
unotv
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el Gobierno reconoce tanto al Estado palestino como al Estado de Israel, en el marco de la Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York, donde varias naciones han manifestado su respaldo a Palestina.
Durante su conferencia matutina, explicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente acudirá en representación de México con un mensaje de paz y con el respaldo a la solución de dos Estados como vía para alcanzar un acuerdo duradero.
“Nosotros hemos acompañado todas las denuncias por la situación que está viviendo Gaza y nuestro posicionamiento es de acuerdo con la comunidad internacional: que pare el genocidio y, por supuesto, el reconocimiento de los dos Estados, Israel y Palestina. No puede haber una agresión a la población civil como la que ocurre en este momento”, expresó la mandataria.
México reconoce a Palestina con rango de embajada
Sheinbaum subrayó que, en su gobierno, México dio un paso histórico al recibir por primera vez las cartas credenciales de una embajadora palestina con plenos derechos diplomáticos. Antes, explicó, sólo se reconocían representantes, pero no con el rango de embajada.
“La primera vez que hay una embajadora palestina como tal reconocida es con nuestro gobierno”, puntualizó.
México y las denuncias internacionales por Gaza
La presidenta recordó que, desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, México ha acompañado junto con Chile las denuncias en foros internacionales sobre la situación en Gaza.
Reafirmó que la posición de su gobierno coincide con la de la comunidad internacional al condenar la violencia contra la población civil y pedir el fin del genocidio.
Sheinbaum insistió en que la política exterior de México se guía por los principios constitucionales: la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. “Ese es el posicionamiento que llevamos a la ONU y que nos guía como nación”, señaló.
Finalmente, destacó que durante sus recorridos por el país ha visto expresiones de solidaridad con Palestina y reiteró que su gobierno ha sido consistente desde el inicio en respaldar la solución de dos Estados como única vía para alcanzar la paz.
Cultivo de amapola del Cártel de Sinaloa disminuye 94% durante sexenio de Sheinbaum
