Mostrando artículos por etiqueta: Sheinbaum
Sheinbaum Promete Expedientes Digitales de Salud Para Cada Mexicano al Terminar Sexenio
nmas.com.mx
Claudia Sheinbaum anunció en Coatzacoalcos que antes de concluir su sexenio, cada mexicano contará con un expediente clínico digital en el sistema de salud público IMSS-Bienestar
Durante la inauguración del Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar en Coatzacoalcos, Veracruz, este 6 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la intención de su administración de implementar un sistema digital de expedientes clínicos en todo el país antes de concluir su sexenio.
La propuesta forma parte de un conjunto de medidas dirigidas a modernizar el sistema de salud pública y mejorar la atención médica para la población sin seguridad social.
Según explicó Sheinbaum, este proyecto contempla que cada persona usuaria del sistema de salud cuente con un expediente clínico digital, disponible en los centros de salud adscritos al programa IMSS-Bienestar.
La mandataria vinculó esta meta con un proceso de digitalización a cargo del subsecretario de Salud, Eduardo Clark, quien también encabeza la automatización del abasto de medicamentos.
La jefa del Ejecutivo federal detalló que, al cierre de su gobierno, se espera que todo mexicano y mexicana tenga un expediente médico que incluya su historial clínico, disponible en los centros de salud bienestar, con protección de sus datos personales.
De acuerdo con sus palabras, los médicos y médicas podrán conocer "todo lo relacionado con la salud de la persona", lo cual forma parte de los lineamientos de su administración para mejorar la calidad y eficiencia de la atención sanitaria.
Además del sistema de expedientes, Sheinbaum afirmó que se están automatizando todos los almacenes de medicamentos.
Esto incluye el seguimiento del fármaco desde que es solicitado por un profesional de salud hasta su adquisición final, pasando por su localización en los depósitos de la red pública. Según lo declarado, el objetivo es contar con un modelo moderno, eficiente e innovador para evitar faltantes.
Durante su intervención, Sheinbaum señaló que estas acciones están bajo la responsabilidad directa de Eduardo Clark, a quien describió como un funcionario comprometido con el pueblo de México.
También hizo referencia a Bertha Gómez, subsecretaria de egresos de Hacienda, responsable de asegurar el uso eficiente del recurso público en este proyecto.
La presidenta aseguró que el nuevo modelo de salud no solo pretende sustituir sistemas anteriores, sino establecer un esquema que respete el derecho a la salud y que tenga como prioridad a quienes no cuentan con seguridad social.
Para sustentar su planteamiento, mencionó que el anterior programa Seguro Popular "no funcionó" y fue, en sus palabras, "puro negocio".
El plan de expedientes digitales se enmarca dentro de la plataforma operativa del IMSS-Bienestar, que, según la presidenta, atiende actualmente a cerca de la mitad de la población mexicana.
Sheinbaum reafirmó que la implementación de este sistema busca cerrar las brechas de desigualdad en el acceso a servicios médicos.
En el mismo evento, Sheinbaum también defendió la transformación del sistema de salud como un modelo que atiende a quienes menos tienen, con un enfoque de justicia social.
Hizo énfasis en la incorporación de tecnología como medio para garantizar el suministro de medicamentos y la disponibilidad de información médica de forma oportuna.
Sheinbaum responde a denuncia del PAN a Vector: 'Pura propaganda'
aristeguinoticias.com
"A lo mejor ellos tienen pruebas", dijo irónicamente, afirmando después que solo se trata de un caso más de "engaño" por parte de sus opositores.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atendió este martes en la mañanera la denuncia presentada ayer, 30 de junio, por parte del Partido Acción Nacional (PAN) ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento en contra de Vector Casa de Bolsa y de su titular, Alfonso Romo.
El escrito presentado acusa a la empresa de haber desempeñado colectivamente un papel prolongado y esencial en el lavado de millones de dólares a favor de cárteles de la droga.
La denuncia hace eco del señalamiento de lavado de dinero que hizo la Oficina para el Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
El PAN denunció que Vector presuntamente facilitó pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para producir fentanilo, así como realizar transacciones irregulares con altos funcionarios del gobierno mexicano.
En dicho punto, el nombre del expresidente Andrés Manuel López Obrador ha surgido debido a su cercanía con Alfonso Romo, quien fungió durante la parte inicial del sexenio pasado como jefe de Oficina de la Presidencia de la República.
En atención al tema en general, Sheinbaum lo tachó de ser “pura propaganda de ellos (el PAN)”, y afirmó que no cuentan con ninguna prueba que sustente la presentación de dicha denuncia.
Recordó que la información que presentó el Departamento del Tesoro para sus acusaciones, ligando a tres entidades financieras mexicanas con el narcotráfico, no presentaba “prueba alguna”.
“A lo mejor ellos tienen pruebas”, dijo irónicamente, afirmando después que solo se trata de un caso más de “engaño” por parte de sus opositores.
Para reafirmar su crítica a los presuntos engaños por parte de “comentócratas”, destacó todas las “mentiras” que hoy el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, desmintió en torno a la nueva Ley de Telecomunicaciones enviada desde el Ejecutivo Federal para su aprobación.
En ese punto, reiteró que no hay censura ni habrá hacia nadie con la ley, aunque los opositores se empeñen en esa narrativa.
Señalamientos de la denuncia del PAN
“La FinCen acusó a Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., de presuntamente permitir que empresas mexicanas realizaran pagos por 1 millón de dólares a compañías chinas que enviaron precursores químicos a México con fines ilícitos. La FinCen también concluye que Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., ha sido determinante al procesar transferencias a empresas chinas identificadas por haber enviado precursores químicos a México con fines ilícitos. Desde al menos 2019, más de 20 compañías con sede en china, incluidas las 3 que se destacan a continuación, se presume que remitieron precursores a México para actividades ilícitas.
FINCEN ha identificado además varias transacciones que involucran a Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., y a afiliados del Cártel De Sinaloa. Por ejemplo, de acuerdo con FINCEN, los registros indican que entre 2013 y 2016 una presunta “mula de dinero” del citado cártel transfirió más de 1.5 millones de dólares estadounidenses a Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. Posteriormente, de 2019 a 2021, la misma persona realizó transferencias adicionales por más de $500,000 dólares a Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., a través de una empresa radicada en Estados Unidos. Asimismo, FINCEN concluye que Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., participó activamente durante varios años en operaciones que implicaron recursos derivados de presuntos sobornos pagados por el Cártel De Sinaloa a altos funcionarios del gobierno mexicano.
Esto deja en evidencia el patrón continuado y sistemático de operaciones financieras que posiblemente facilitan el “lavado” de activos, y el financiamiento directo y/o indirecto de actividades criminales y designadas como terroristas por el gobierno estadounidense. Se ha documentado la intervención de Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., bajo la dirección de su titular ALFONSO CARLOS ROMO GARZA, en transferencias millonarias a favor de empresas posiblemente fachada vinculadas con el Cartel de Sinaloa y otros, así como pagos a proveedores chinos de precursores químicos para la producción de fentanilo, salvo error de apreciación. Asimismo, se ha documentado que la Unidad de inteligencia Financiera conocía, al menos en parte, de este esquema desde 2024, sin que a la fecha exista imputación en contra de alguno de los sujetos activos o alguna medida cautelar o aseguramiento a fin de congelar los recursos involucrados”.
Claudia Sheinbaum se Compromete a que IMSS Bienestar Operará por Completo este Año
La presidenta adelantó que en agosto iniciará el registro de las mujeres de 60 a 62 años de todo el país para que reciban su pensión Mujeres Bienestar
Caen dos “Chapos” por cada “Mayo”; gobierno de Sheinbaum ha detenido a 60 ligados al Cártel de Sinaloa
Según datos que se han dado a conocer en las conferencias mañaneras del gobierno federal, la facción del Cártel de Sinaloa más golpeada en liderazgos sería la de los Guzmán, que se encuentra confrontada con la de los Zambada
Sheinbaum Entrega por Primera Vez Recursos de Manera Directa a Comunidades Indígenas
En Nayarit, la Presidenta dijo que el gobierno federal invertirá 97 millones de pesos que beneficiarán a 57 comunidades, de las cuales 4 son indígenas
Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “No está muy informada”
unotv.com
Luego de que la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, calificara a México como un país adversario, la presidenta c respondió que la funcionaria norteamericana “no está muy informada” sobre el nivel de colaboración entre ambos gobiernos.
“Va a salir un comunicado en un momento, sobre una visita que tuvieron el secretario de la Defensa y Marina al Comando Norte, en reciprocidad por la visita que se recibió hace una semanas a Santa Gertrudis en Chihuahua”, explicó Sheinbaum este miércoles durante la mañanera del pueblo.
México y Estados Unidos negocian acuerdo de seguridad
La mandataria mexicana subrayó que hay buena coordinación bilateral, especialmente en materia de seguridad. “Estamos a punto de cerrar un acuerdo sobre seguridad con el gobierno de los Estados Unidos derivado de la primera reunión que se tuvo en Washington, en febrero”, detalló.
E insistió en que la relación entre ambas naciones se basa en el respeto, la colaboración y la soberanía, sin subordinación.
La declaración de Sheinbaum surge luego de que la Fiscal Pam Bondi nombrara a México como uno de los “países adversarios” de EE: UU. junto a Rusia, China e Irán, durante una audiencia en el Senado estadounidense.
“Ya sea que intenten asesinarnos físicamente o a través de causar sobredosis con drogas, no nos dejaremos intimidar”, dijo Bondi y señaló directamente al Cártel de Sinaloa y al CJNG como los responsables del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, a pesar de los esfuerzos por contenerlo.
Presenta Armenta a Sheinbaum, proyectos de tecnología y desarrollo
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que Ciudad Modelo se convertirá en el eje estratégico del desarrollo tecnológico y sustentable del estado, al integrarse de lleno a los proyectos prioritarios del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la presentación oficial de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, el gobernador poblano expresó su respaldo total a la mandataria federal y anunció que Puebla apostará por la recuperación de Ciudad Modelo, ubicada en San José Chiapa, para transformarla en un polo productivo de alto impacto.
“Con usted, presidenta, en todos los proyectos, nuestro respaldo total”, declaró el gobernador, al tiempo que subrayó que lo que antes fue “un elefante blanco de los gobiernos neoliberales” será ahora un centro de innovación, tecnología y sostenibilidad.
Con más de 400 hectáreas, Ciudad Modelo se reconvertirá en un parque industrial de nueva generación, aprovechando su ubicación estratégica con conexión carretera, ferroviaria y su futura integración al Tren Interoceánico, facilitando su conexión con los corredores industriales del sureste mexicano.
El mandatario estatal destacó que la entidad poblana cuenta con infraestructura educativa y científica clave para consolidar este proyecto, entre ellas: la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); el Instituto Politécnico Nacional (IPN); un centro de formación de capital humano de alta tecnología; un centro de innovación científica anteriormente gestionado por Conacyt.
Además, este nuevo polo articulará siete parques industriales públicos, 12 privados y tres reservas industriales, permitiendo un desarrollo sistémico de los sectores primario, secundario y terciario.
El titular del ejecutivo anunció también que Puebla tendrá participación activa en los proyectos federales de innovación tecnológica, como: Kutsari, en el área de semiconductores; Ullinia, en la industria automotriz; La Red de Ecos; El Programa Nacional de Divulgación Científica; El Proyecto de Satélites; la Universidad Rosario Castellanos; la futura supercomputadora nacional.
Entre los anuncios más destacados, Alejandro Armenta informó sobre la instalación de la primera fábrica de paneles solares con capital migrante en Ciudad Modelo, lo cual refuerza el compromiso del estado con las energías limpias y el desarrollo sostenible.
Finalmente, el gobernador hizo un llamado al sector empresarial a invertir en Puebla, destacando el potencial de la entidad como puerta estratégica al Tren Interoceánico y como modelo de desarrollo con enfoque social e inclusivo.
“Gracias, presidenta, por incorporar a Puebla al desarrollo humano que usted está impulsando en nuestro país”, concluyó Armenta.
Presidenta Sheinbaum refrenda apoyo a Ley de Ciberseguridad
-Ya existe en otros estados como Nuevo León y Coahuila y protegen a la población contra el ciberacoso, afirmó en la mañanera.
Un caso de violencia contra las mujeres: Sheinbaum defiende a Sansores
aristeguinoticias.com
Sheinbaum Pardo reiteró que ella siempre estará a favor de la libertad de expresión, pero que hay que analizar de donde viene la crítica sobre censura.
Un caso de violencia contra las mujeres: Sheinbaum defiende a Sansores
Sheinbaum Pardo reiteró que ella siempre estará a favor de la libertad de expresión, pero que hay que analizar de donde viene la crítica sobre censura.
La mandataria aseguró que este caso, acusando censura, se une a la crítica generalizada de que esta existe en el sexenio por parte de sus opositores, aunque realmente se les permite una crítica constante a ella misma y su movimiento.
En el polémico caso de Sansores, desatado la semana antepasada, una jueza de control vinculó a proceso a Jorge Luis González Valdez, exdirector del diario Tribuna, así como a un representante de la Organización Editorial del Sureste.
Según se determinó, ambos incurrieron en los presuntos delitos de incitación al odio y a la violencia en agravio de Sansores, quien les denunció.
Sostuvo la gobernadora que Tribuna instrumentó un ataque sistemático de ofensas en su contra por su condición de mujer, por lo que incurrió en “libertad de agresión” en lugar del ejercicio de la libertad de expresión.
Al darse a conocer el caso se desataron las críticas en contra de las acciones tanto en redes sociales como en medios y columnas de opinión, denunciando censura contra comunicadores por sus críticas a la gobernadora.
Si bien en una primera instancia, al ser cuestionada por periodistas sobre Sansores, Sheinbaum se negó a posicionarse y solo afirmó estar del lado de la liberta de expresión, este martes afirmó lo siguiente:
“Vale la pena revisarlo porque es un caso de violencia contra las mujeres”.
La presidenta respaldó a Sansores, criticando estos ataques en contra de “una mujer gobernadora” y añadiendo que los condenaría si se centraran en torno a “cualquier mujer de cualquier partido”.
"Una crítica despiadada, misógina."
Sheinbaum Pardo reiteró que ella siempre estará a favor de la libertad de expresión, pero que hay que analizar de donde viene la crítica de “comentócratas” y opositores, cuando hablan de supuesta censura.
En este punto, aseveró que las críticas de censura que lanzan surgen del “tema del nivel de crítica a una mujer por ser mujer“, algo que no debería suceder nunca al referirse a o con relación a la forma de verse, vestirse, hablar o ser.
Sheinbaum Celebra su Cumpleaños Hoy: Así Fue el Festejo en la Conferencia Mañanera
nmas.com.mx
La presidenta Sheinbaum celebró su cumpleaños en la conferencia mañanera de este martes
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cumplió años hoy, 24 de junio de 2025, y así lo celebró en la conferencia mañanera.
Claudia Sheinbaum Pardo cumplió 63 años de edad este martes, día de San Juan, y en la conferencia mañanera, fue recibida con las tradicionales Mañanitas.
A esta edad ya no hace falta tanto cumpleaños.
Y aunque mencionó que es “un año más vieja”, la mandataria subrayó que “lo importante es la juventud en el corazón”.
Emocionada, Sheinbaum agradeció que le cantaran Las Mañanitas y le llevaran flores.
Al terminar la conferencia mañanera de hoy, la presidenta partió su pastel de cumpleaños, rodeada por los reporteros que asistieron a la rueda de prensa en el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.
Datos de Claudia Sheinbaum Pardo: Nació el 24 de junio de 1962, en el entonces Distrito Federal (DF), hoy Ciudad de México (CDMX)
El padre de Claudia Sheinbaum fue Carlos Sheinbaum y su madre es Annie Pardo
Actualmente está casada con Jesús María Tarriba
Felicitaciones para Claudia Sheinbaum
Uno de las primeras personalidades en felicitar a la presidenta fue el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien publicó un mensaje en sus redes sociales en el que destacó que personalmente ha visto a Claudia Sheinbaum “representar a México en el escenario mundial con gracia y dignidad”.
"¡Juntos podemos lograr más para los pueblos de nuestras dos naciones! ¡Feliz cumpleaños, señora Presidenta!"
El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) celebró a la presidenta de México, con un video en el que destacó varios momentos a través de la vida de Claudia Sheinbaum.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, se sumó a las felicitaciones para Sheinbaum, en un mensaje en el que mencionó que “México la necesita”.

