Jueves, 13 Noviembre 2025 08:47

Gobierno federal tiene en la mira a líderes de 8 organizaciones criminales en Michoacán, informa García Harfuch

Escrito por Redacción

Telediario

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el Gabinete de Seguridad federal ya tiene plenamente identificados a los principales generadores de violencia en Michoacán.

El funcionario destacó que la estrategia denominada Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, incluye la localización y captura de los líderes de los grupos criminales que operan en distintos municipios del estado.

Estos han sido señalados como los principales responsables del incremento de delitos como el narcotráfico, la extorsión, el secuestro y los homicidios en la región.

“Sí, por supuesto. Hay líderes que cuentan con órdenes de aprehensión y otros que están en proceso de que se obtengan estas órdenes. Lo primero en una estrategia o plan como el de Michoacán, en materia de seguridad, es identificar quiénes son los generadores de violencia. Eso se hizo previamente en el Gabinete de Seguridad; hay algunas detenciones que se han realizado y sí tenemos definido a quién hay que detener”, explicó García Harfuch, acompañado de la presidenta Claudia Sheinbaum.


¿Cuál es el actual estado de seguridad en Michoacán?

El titular de Seguridad recordó que el Plan Michoacán busca no solo detener a los líderes de los grupos delictivos, sino también reducir los índices de violencia mediante la coordinación entre las fuerzas federales y las autoridades locales.

De acuerdo con un reporte publicado por Multimedios, las fuerzas federales y el gobierno del estado mantienen en la mira a las cabezas de al menos ocho organizaciones criminales, la mayoría de ellas con vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Estas agrupaciones han operado durante años en distintas zonas de Michoacán, sembrando el miedo entre la población y controlando actividades ilícitas en regiones clave.

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha emitido una serie de recompensas que van de los 100 mil hasta los 500 mil pesos por información que lleve a la captura de los líderes de estos grupos delictivos.

El monto más alto, de medio millón de pesos, se ofrece por William Edwin Rivera Padilla, alias El Barbas, identificado como líder regional del CJNG y presunto responsable de coordinar actividades criminales bajo las órdenes directas de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, uno de los capos más buscados del país.

García Harfuch subrayó que el objetivo principal del plan no es únicamente detener a los criminales, sino garantizar que los municipios michoacanos recuperen la paz y la confianza en las instituciones.
Para ello, dijo, se fortalecerá la presencia de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano en las zonas más afectadas por la violencia.

El secretario aseguró que las autoridades federales continuarán trabajando en conjunto con la Fiscalía y el gobierno estatal para consolidar los resultados del plan y reiteró el compromiso del Gobierno de México con las familias michoacanas.

Con estas acciones, el Gobierno federal busca poner fin a años de violencia en la entidad y enviar un mensaje claro: los líderes del crimen organizado ya están identificados y su captura es una prioridad en la nueva estrategia de seguridad nacional.

Visto 300 veces
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.