Viernes, 17 Octubre 2025 11:48

Refrescos Tendrán Menos Azúcar: Esto Acordaron Empresas con Gobierno por IEPS 2026

Escrito por Redacción

México es el principal consumidor per cápita de refrescos a nivel mundial, de acuerdo con la Secretaría de Salud

nmas

Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Medica, de la Secretaría de Salud, dio a conocer los acuerdos a los que el Gobierno de México llegó con empresarios de la industria productora de refrescos y bebidas azucaradas, para la aplicación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), en 2026.

En contexto: La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley del IEPS, que establece aumento en impuestos a cigarros, refrescos, bebidas azucaradas, videojuegos y juegos de apuestas.

En el caso de los refrescos y las bebidas azucaradas, el Gobierno de México y empresarios de la industria refresquera acordaron una serie de medidas para reducir la cantidad de azúcar.

México es el principal consumidor per cápita de refrescos a nivel mundial, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

El consumo de refrescos y bebidas azucaradas ha provocado el aumento de enfermedades como hipertensión, diabetes y obesidad, en México.

Acuerdos entre el Gobierno de México y empresarios refresqueros

En la conferencia mañanera de hoy, 17 de octubre de 2025, García Dobarganes detalló los siguientes puntos sobre los acuerdos con la industria refresquera del país:

Se mantiene el IEPS en el nivel que se presentó para refrescos, bebidas azucaradas y calóricas en 3.08 pesos por litro, para 2026, un aumento de 1.65 pesos por litro.

La propuesta original era subir de 0 a 3.08 pesos por litro, porque las bebidas light y zero no tenían IEPS.

Compromisos de la industria refresquera

En tanto, la industria refresquera se comprometió a reformular los refrescos, para que el IEPS baje a 1.50 pesos por litro en bebidas light y zero.

Por ejemplo: las bebidas de la empresa Coca Cola tendrán 30% menos azúcar, en un plazo de un año: "Significa que a un mismo nivel de consumo, las personas van a estar ingestando 30% menos azúcar y eso va repercutir en que sean menos nocivos y una menor carga de la enfermedad", explicó Eduardo Clark.

Otro de los compromisos es la visible diferencia del precio entre las alternativas menos nocivas para la salud, que son los refrescos light y zero.

La industriosa refresquera dejará de publicitar refrescos con niños y adolescentes.

También, dejará de promocionar las presentaciones de alto volumen, como la de tres litros.

Ahora, la publicidad se enfocará en refrescos light y zero -incluyendo los comerciales del Mundial 2026- “que si bien no son inocuas, sí son menos nocivas que las versiones completamente azucaradas”.


Con estos compromisos, el Gobierno de México refrenda “la intención de esta medida saludable fue buscar mejorar la salud de todos los mexicanos y reducir el consumo de bebidas azucaradas, que desafortunadamente han generado una crisis de enfermedades de hipertensión, diabetes, obesidad y sobrepeso en nuestro país”, destacó Eduardo Clark.


Cofepris revisará que se reduzca 30% de azúcar en los refrescos light y zero

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, subrayó que “el objetivo -siempre lo dijimos- era reducir el consumo de refresco (…) Ese era el objetivo, no recaudar, sino sencillamente, que se consuma menos bebida azucarada”.

La mandataria subrayó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) revisará que se cumpla con la reducción del 30% de azúcar en los refrescos light y zero, para que se verifique que el compromiso se cumpla y no se quede solo en una promesa.

Visto 2588 veces
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.