Jueves, 07 Agosto 2025 15:51

Sheinbaum se lanza contra la SCJN por amparo a Lorenzo Córdova

Escrito por Redacción

aristeguinoticias

Lorenzo Córdova criticó que la mención era “una especie de pena infamante y excesiva por parte del Estado Mexicano".

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó este jueves en la mañanera la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de amparar al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, para que se retire una mención a su persona en los libros de texto gratuitos.

Las declaraciones desde Palacio Nacional se dieron en el marco de la votación en la Segunda Sala de tres votos favor (Alberto Pérez Dayán, Jorge Mario Pardo y Javier Laynez) y dos en contra (Lenia Batres y Yasmín Esquivel).

Es necesario recordar que en 2023, el gobierno federal publicó el libro de texto gratuito “Proyectos comunitarios”, y en la página 246 se afirmó que Lorenzo Córdova cometió actos de discriminación y violencia en contra de representantes de las naciones originarias.

Para esto, se aprovechó el fragmento de una conversación privada de Córdova, que presuntamente fue obtenido mediante intervención ilegal de comunicaciones.

Córdova argumentó que la mención representó una “franca y clara contravención” a sus derechos humanos.

Sostuvo que el acto reclamado tiene como base un hecho ilícito consistente en la intervención ilegal de sus comunicaciones privadas e irradia efectos perniciosos, graves y perjudiciales que menoscaban y lesionan sus derechos fundamentales a la presunción de inocencia y al debido proceso; a la dignidad, honor, reputación y no discriminación; a no recibir penas inusitadas, infamantes y excesivas; a la integridad personal y al principio de legalidad en relación a las bases, mandatos y principios del derecho a la educación.

Lorenzo Córdova añadió que la mención era “una especie de pena infamante y excesiva por parte del Estado Mexicano fuera de cualquier procedimiento legal”.

Ahora, la mandataria, en su conferencia diaria, criticó el actuar de la SCJN, a la que criticó que se irá, tras la elección judicial este año, “caracterizada por liberar delincuentes, por usurpar funciones del poder legislativo y cierra su ciclo con el racismo“.

“Una acción que promueve el racismo. Ellos dicen que es para protección de la persona. pero lo cierto es que era un servidor público […] y es muy importante que en los libros de texto quede claro que, no puede haber en nuestro país ni racismo ni clasismo ni cualquier forma de discriminación”.

El equipo de la mañanera proyectó así un video con el audio de la llamada, la cuál afirmó Sheinbaum que “nadie la negó, es decir, en realidad ocurrió“.
Sobre Córdova, criticó:

“Esa persona, que debería ser ejemplo […] de reocnocimiento de los pueblos indígenas, de garantizar que no hubiera racismo, clasismo en nuestro país, platica con un amigo suyo, porque más allá de que trabajaran juntos, claramente la relación que hay ahí es de amistad, platican de una forma racista, clasista, ofensiva, sobre personas que fueron a verlo que eran de un pueblo indígena. Se decide poner por quienes elaboran los libros de texto […] como un ejemplo de que no puede ser que las autoridades que representan al país […] pues tengan este lenguaje y visión racista”.

Pese a lo decidido ayer por la Corte, aseguró Sheinbaum que revisará con la Consejería Jurídica si aún hay algún recurso que pueden aplicar contra la decisión, pero lo más importante es que “se tome nota” de este caso para que no se repita.

Esto debería ser una visión de todo México, de todo mexicano y mexicana, el reconocimiento pleno, el respeto, la admiración, a la resistencia de los pueblos indígenas.

Por último, afirmó que los cambios al libro de texto se llevarían a cabo a partir de la siguiente edición de libros de texto, puesto que la actual ya se ha y se está repartiendo.

Visto 296 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.