milenio.com
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas, aunque autoridades locales y estatales se mantienen alerta ante posibles réplicas.
La información sigue en evaluación por parte de Protección Civil, mientras la ciudadanía fue invitada a seguir canales oficiales para actualizaciones y recomendaciones de seguridad.
Sismo se sintió en CdMx
Tras el sismo, la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, informó a través de sus redes sociales que instruyó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) a evaluar la situación y activar los protocolos correspondientes de atención a emergencias.
La mandataria adelantó que en breve se proporcionará información oficial sobre posibles afectaciones en la capital.
"Tras la percepción de Sismo en la CDMX, se inicia protocolo de seguridad y protección civil. Cóndores sobrevuelan. Hasta el momento, no se reporta ninguna afectación"
Evaluamos posibles afectaciones: Jara
El mandatario oaxaqueño, Salón Jara, también informó sobre la activación de los mecanismos de PC en la entidad, e informó se evalúan posibles afectaciones.
“Hemos activado los protocolos de la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos de manera inmediata, para evaluar posibles afectaciones y salvaguardar la integridad de las familias oaxaqueñas”.
No ameritó aleta sísmica: Brugada
Sobre la no activación del sistema de alertamiento sísmico, Brugada Molina informó que se debe a la magnitud y aceleración en los movimientos.
“Por la magnitud y la aceleración en los primeros segundos, de acuerdo a los límites establecidos no ameritó la activación de la alerta sísmica”, escribió
Reportan personas lesionadas en Oaxaca
Un sismo fuerte de 5.6 con epicentro en el Valle de Tlacolula de Matamoros dejó heridos y cortó el suministro de energía eléctrica además de la red de internet
El movimiento telúrico no causó que se activara el sistema de alerta sísmica. Los lesionados se reportaron en la zona del centro histórico por la caída de cornisas y tejas .
Al menos un hombre y una mujer fueron atendidos por los cuerpos de emergencia al reportar descalabros.
Percepción ligera, la más frecuente: CNPC
PC federal reportó que, en términos de percepción de la población, el sismo magnitud 5.9 con epicentro a 13 km de Tlacolula, Oaxaca, informó sólo de una localidad donde la percepción fue fuerte, una más moderada, y otras tres ligera.
De acuerdo con el reporte, en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, el sismo fue percibido de forma fuerte por la población.
No tenemos reportes de afectaciones: Jefe de la Policía de CdMx
Pablo Vázquez, jefe de la Policía capitalina, informó a las 12:33 horas locales que hasta el momento la ciudad está en calma y no hay reporte de afectaciones.
“Tras la percepción de #Sismo en la #CiudadDeMéxico, informo que todo se encuentra en calma; no tenemos reportes de afectaciones ni de personas lesionadas. Seguimos pendientes desde la @SSC_CDMX”, se lee en un mensaje publicado en su cuenta oficial.
Metro opera con normalidad: Rubalcava
Adrián Rubalcava, titular del metro capitalino, informó que tras el sismo no hay reporte de novedad en el sistema metropolitano de transporte y que opera con normalidad.
“Después del sismo que se registró en una parte de la CDMX, Se reporta sin novedad, las instalaciones y los sistemas de operación y energía, hasta el momento, todo en orden en el @MetroCDMX. El servicio se presta sin afectaciones!”, escribió